Por qué no debes usar pintura plástica blanca como base tintométrica
O, dicho de una forma más clara: ¿por qué un blanco no se debe teñir? Hoy te vamos a dar las razones

Humectantes
- En primer lugar, una base tintométrica tiene un precio superior a una pintura plástica blanca, puesto que presenta componentes adicionales que no suelen incorporarse a una base nívea, como son los humectantes, los cuales ayudan al proceso de aceptación del color, de modo que éste se desarrolle y quede totalmente integrado en la pintura. Por lo tanto, se trata de un extra que en una pintura blanca no se requiere.
- En segundo lugar, nos encontramos con el caso contrario. Por ejemplo, con el fin de abaratar costes, utilizamos la pintura plástica blanca y, sobre ella, incorporamos otro color para que, mediante la mezcla, consigamos la tonalidad deseada. Imagina que quieres pintar el salón de tu casa: tres paredes de color blanco y una de color gris. Compras un bote blanco y, primeramente, pintas las 4 paredes para, después, incorporar la pintura de un bote negro y conseguir una tonalidad gris para la cuarta pared. Ciertamente, obtendrás un precio más económico, pero el resultado quizás no sea el deseado. ¿Por qué? Las bases tintométricas de Jafep están formuladas y equilibradas, con la capacidad de poder aceptar el colorante que se le incorpore, además de que ofrecen la garantía de que siempre obtendrás el mismo color.
- ¿Qué pasa si lo haces como hemos descrito arriba y utilizas como base una pintura plástica blanca? Pues que no podemos garantizar que haya repetición de color de un día para otro, puesto que no está preparado para ello; así que cada vez que incorporemos el color, éste se dispersará de una forma diferente, y también habremos de tener en cuenta otros factores, como el tiempo de agitación o la brochabilidad, etc. En definitiva, el color no será el mismo.

Equilibrio entre resina y colorante
Una base va reforzada en resina, es decir, lleva una cantidad extra a la que llevaría un blanco normal para poder preparar el producto para la posterior aditivación de colorante. Esta resina extra será la que proteja la resistencia de ese colorante frente a lavados y rayos U.V. una vez la pintura sea aplicada. En el caso de una pintura blanca, la cantidad de resina está optimizada para la cantidad de blanco que lleva, es decir, lleva la resina suficiente para proteger su pigmento blanco, pero no más, y si le añadimos más colorante estaríamos desequilibrando sus proporciones, debilitando así su lavabilidad, anclaje y resistencia.
Entonadores
Por último, un apunte más: los blancos, normalmente, también van entonados. Llevan un tóner para diferenciar unos de otros. Por ejemplo, en el mercado español no gusta que los blancos tiren a amarillo, y nos decantamos más por un ligero azul, al que nos referimos como un blanco más puro. Pero si, por ejemplo, deseas obtener un color crema a partir de un blanco, como éste lleva un tóner azul, el resultado final tenderá a verdoso.

Tratamiento para maderas al exterior y tarimas
Aceites para Teca y Lasur al agua de Jafep
Con la llegada del buen tiempo, queremos disfrutar de los espacios que tenemos en el exterior. Entonces empezamos a plantearnos cómo tratar ciertos materiales. Por ejemplo, las maderas, como aquellas que tenemos en tarimas, o en otro tipo de decoración. ¿Tenemos que prepararla? La respuesta es ‘Sí’. Tanto los rayos del sol como la humedad de la lluvia o el viento hacen que la madera se deteriore. Por eso, es importante protegerla de las inclemencias meteorológicas. De este modo conseguiremos aumentar su durabilidad, alargando, pues, su vida. Y, para ello, hay diferentes productos, dependiendo del clima que tengamos en el lugar en el que nos encontremos. A mayor agresividad, mayor especificidad del producto. Pero hay una serie de factores a tener en cuenta para que el resultado sea el deseado.

- Preparación de la madera, primero hemos de preparar la superficie sobre la que, después, aplicaremos el producto seleccionado. ¿ Cómo ? Se recomienda lijar suavemente la madera en el sentido de las vetas, para así abrir ligeramente el poro para que el producto que apliquemos después penetre mejor.
- Protección, os recomendamos nuestro Fondo Protector para madera JAFEP. Con su aplicación, lo que haremos será nutrir la madera, protegerla e imprimarla para su posterior pintado.
- Acabado, Tras el fondo, aplicaríamos el producto de acabado. Éste puede ser tanto en base agua como en base solvente, en función de la terminación o acabado que se desee. Jafep dispone de diferentes soluciones, como es nuestra gama de barnices que aportará una película protectora a la madera, facilitando su limpieza y dejando un aspecto lustroso. Este tipo de acabados está en desuso para exteriores, pues su falta de elasticidad hace que con el paso del tiempo tienda a cuartearse y en el caso del repintado se requiera una decapado en profundidad. En cambio es muy aconsejable para interiores, donde ayudará a que la madera sea más vistosa y fácil de limpiar. Una variante de los barnices, más elástico y reforzado para climas costeros sería nuestro Barniz Marino. Mantiene el acabado lustroso de los barnices tradicionales pero su formulación “larga en aceite” lo hace más elástico y resistente.
Si seguimos profundizando en la idea de mantener la elasticidad de la madera, llegamos a la opción preferida por particulares y profesionales, como son nuestros Aceites para Teca al Agua o al Disolvente. Aceites combinados con resinas especiales de aplicación tanto interior como exterior, aunque están especialmente desarrollados para la protección de maderas al aire libre. Estos aceites son muy flexibles y permeables al vapor de agua, permitiendo a la madera transpirar al máximo, además de estar aditivados con filtro solar de última generación para mejor protección UV y con hidrofugantes para repeler el agua líquida. En la misma línea que los aceites, respetando la elasticidad de la madera, también podemos optar por Lasur Protector de Poro Abierto Jafep. Nuestros Lasures permiten igualmente que la madera siga respirando, lo que las hace más duraderas, alargando su vida.
Tipo de Madera
Para saber qué producto elegir, además de conocer si la madera estará colocada al interior o al exterior, es importante el tipo de madera a tratar. Si la madera es tropical, rápidamente perderá la humedad propia de su latitud, y en este caso es recomendable tratarla con Aceites para Teca que vendrán a sustituir esa hidratación. Este tratamiento debe realizarse dos veces al año aproximadamente para mantenerla elástica, sin agrietamientos y en perfecto estado. En maderas más habituales en nuestra geografía, un lasur será suficiente para hidratar, nutrir y mantener su elasticidad natural durante más tiempo.
¿ Productos pigmentados o incoloros ?
Los productos pigmentados tendrán mayor resistencia UV, ya que los propios pigmentos actúan como filtros solares. Por este motivo, los productos incoloros se suelen recomendar sólo para interior. El color es un filtro UV, por eso recomendamos usar siempre productos oscuros en climas de mucho sol, como lo es el que tenemos en nuestro país.
Llega el buen tiempo: protege y alarga la vida de tu piscina con la Pintura para Piscinas de Poliéster Jafep
Se acerca el período estival y uno de esos pequeños placeres que nos gusta tener en verano es el de darnos un buen baño y refrescarnos en la piscina. Si bien debemos vigilar su estado y mantenimiento a lo largo de todo el año, es fundamental ponerla a punto conforme se acercan los meses más cálidos, de modo que podamos evitar problemas mayores. Hoy queremos presentarte nuestra última referencia para el pintado de Piscinas: el kit de Pintura para Piscinas de Poliéster Jafep.

Está especialmente diseñada para piscinas de poliéster y contiene dos componentes, a base de resinas acrílicas hidroxiladas y curada mediante isocianato alifático. Dichos elementos favorecen que el producto presente una gran adherencia, tanto en esta superficie, como en otras como lo son los azulejos, el gresite, el hormigón o el cemento, obteniendo excelentes resultados. Además, también ofrece una alta resistencia al cloro y a los alguicidas.
Es apta tanto para uso exterior como interior. Una pintura con acabado brillante, disponible en color azul y blanco. Los kits los podemos encontrar en formatos de 4 y 15 Kilogramos. Al igual que con las otras pinturas para piscinas que te ofrecemos desde Jafep, ésta se puede aplicar con brocha, rodillo o Pistola Airless. ¿Quieres disfrutar del verano como se merece y paliar el calor con unos baños en tu piscina? Pues empieza a prepararte para vivirlo y ponle color a tus chapuzones con esta opción especialmente diseñada para ti: nuestra nueva Pintura para Piscinas de Poliéster Jafep.
Renovación de la fachada del Ayuntamiento de Tomelloso con Sellacyl y Pétrex 5 Jafep
Nuestro distribuidore franquiciado en Tomelloso se encargó de llevar a cabo el proyecto de lavado de cara del consistorio de la localidad, para lo que utilizaron nuestros productos Sellacryl y el revestimiento liso Pétrex 5 en color Blanco Alabastro. Sellacryl Jafep es un barniz y fijador acrílico penetrante, muy apropiado para la preparación de superficies porosas, que evita la penetración de humedades al interior, además de eliminar humedad. Aplicado sobre un área de hormigón, impide la entrada de CO2 y el proceso de carbonatación.
El acabado final se llevó a cabo aplicando Pétrex 5 revestimiento liso, con al menos dos capas de pintura. Es un protector pétreo, basado en emulsión de copolímeros acrílicos para paramentos exteriores, en un vistoso acabado Blanco Alabastro.
Para las fuentes de la plaza se recurrió a la pintura para Piscinas de Clorocaucho en un color Blanco, obteniendo un acabado de calidad y duradero. El resultado final de esta remodelación salta a la vista, ¿verdad?
Nuestro distribuidor de Jafep en Sevilla abre una nueva tienda.
Pinturas Jafep sigue consolidándose y creciendo en diferentes puntos de nuestro país, llegando a ser marca líder en algunas regiones

La apertura de esta nueva tienda franquiciada supone un paso más en la expansión de Jafep. Nuestro distribuidor se encargará de comercializar toda la gama de productos de la marca, desde este nuevo punto de venta situado en pleno corazón del emblemático Barrio de Triana, concretamente en la Calle Pages del Corro, 79, a la altura de la famosa Calle San Jacinto.
Hasta ahora, Pinturas Jafep contaba con una franquicia en Sevilla, pero en el municipio de Bormujos, en el Polígono Industrial Almargen, en la Calle Gordales, 2. Esta nueva tienda hace que la marca también esté presente en la capital hispalense.
Mucho que encontrar en este amplio local
Además, se trata de un local muy amplio, con una superficie de 200 metros cuadrados, en el que los clientes podrán encontrar una amplísima variedad de productos y soluciones destinadas tanto a profesionales del sector como a los particulares. Pero, más allá de la gama que ofrece, el valor añadido es el asesoramiento que prestan los profesionales en plantilla, quienes, además, cuentan con el total respaldo del equipo técnico de Pinturas Jafep. Sandra Rodríguez y su familia serán los encargados de atenderte, y todos ellos tienen una dilatada experiencia como comerciales de pinturas.
Hay varios productos Jafep que presentan una especial relevancia en la zona en la que comienza su andadura esta nueva franquicia, como la ‘Esencial Supercubriente’ o el revestimiento de fachadas ‘Pétrex’.
Puedes contactar con ellos a través de este número de teléfono: 955 78 11 87



El Real Ávila CF renovó sus instalaciones para esta temporada 22-23 con Esencial Supercubriente Jafep.

El Real Ávila CF afrontó la nueva temporada 2022-23 dentro del Grupo VIII de la categoría Tercera Federación, con la ilusión de ascender a la Categoría Segunda Federación, tras conseguir llegar a los playoffs de ascenso la temporada pasada. Por ello, comenzaron la pretemporada cargados de esperanza y fuerzas renovadas.
Parte de esa renovación quedó reflejada en la imagen del estadio Adolfo Suárez de la capital Abulense, con la colaboración de Productos Jafep. Vestuarios, oficinas y demás instalaciones lucían así de bien, gracias a nuestra pintura acrílica Mate Esencial Supercubriente
El Youtuber ‘Pinta Happy’ nos enseña cómo eliminar manchas de las paredes con nuestro Jafep EasyClean.
Desde hace un tiempo, venimos presentando nuestra colaboración con el Youtuber ‘Pinta Happy’, quien, a través de sus videos, nos va mostrando cómo aplicar nuestros productos sobre diferentes superficies y con diferentes fines, así como algunos trucos y consejos profesionales. En uno de sus últimos videos nos enseña cómo pintar paredes de pladur, utilizando para ello nuestra pintura acrílica EasyClean Jafep de fácil limpieza, que evita la absorción de manchas y suciedad, además de facilitar la limpieza sin necesidad de frotar.
EasyClean Jafep es una pintura plástica de alta calidad, elaborada con resinas en emulsión acrílicas. Presenta una excepcional blancura, cubrición y rendimiento, además de ofrecer acabados perfectos tanto en exterior como en interior. Su característica más notable es la mínima absorción, que se une a su magnífica lavabilidad y a la facilidad que nos da para limpiar manchas difíciles, tales como el vino o el café, con un paño húmedo y en pocas pasadas. Además, EasyClean Jafep cumple con todos los criterios ecológicos requeridos para las pinturas de interior, por lo que ha obtenido la Etiqueta Ecológica Comunitaria Ecolabel.
La etiqueta Ecolabel nos garantiza un proceso de fabricación sostenible, con una menor contaminación atmosférica, menores emisiones de sustancias nocivas para el entorno y menos consumo energético. Este tipo de pinturas suelen crearse a partir de componentes ecológicos y de origen vegetal, sin emplear resinas sintéticas con las que suelen estar fabricadas las pinturas convencionales. Además, poseen muy bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles (COVs) que suelen generar efectos adversos en la salud humana cuando se encuentran presentes en espacios interiores. EasyClean se puede encontrar en formatos de 4 y 15 litros, así como en bases para Sistema Tintométrico en tamaños de 750 mililitros, y de 4 y 15 litros.
Pin Sport Jafep, nuestra pintura acrílica para pavimentos
Gran dureza y resistencia para mantener tus instalaciones perfectamente cuidadas
La pintura para pavimentos, y en especial, para suelos de pistas deportivas, exige un nivel de resistencia mucho mayor que para otros soportes. Este tipo de pinturas no sólo tiene que combatir contra las inclemencias meteorológicas y contra el desgaste por el paso de personas como otros suelos de exterior, sino que también deben resistir a los impactos fuertes consecuencia de las actividades deportivas. Por eso, nuestra pintura Jafep Pin Sport, resulta el producto ideal para este tipo de superficies.

Se trata de un revestimiento monocomponente a base de resinas acrílicas al agua, de gran adherencia. Además, es un producto antipolvo, que por su gran dureza y resistencia al exterior y a la abrasión, por sus colores sólidos a la luz, es idónea para el pintado de superficies de cemento y hormigón dedicadas a actividades deportivas, tales como pistas de Tenis, frontón, fútbol sala, baloncesto, etc. También se puede usar como protector decorativo y antipolvo sobre hormigones y morteros. Destaca así mismo por su buen comportamiento también aplicado en zonas como aceras, isletas, etc.
Nuevos costes a la industria que envasa su producto
La nueva Ley traslada la carga del impuesto al envasador, en vez de la fabricante del envase.
A finales del pasado mes de Marzo de 2022, el Congreso aprobó la nueva ley de residuos, trasladando la carga del impuesto del plástico a los envasadores en lugar de a los fabricantes de envases, sujetos pasivos del mismo. También se ha rechazado la enmienda que solicitaba que el importe del impuesto se destinara prioritariamente a fomentar la circularidad de los envases y la consecución de los objetivos.
Además de sufragar el impuesto que grava a los fabricantes de envases, el artículo 82.9 de la nueva ley de residuos carga a los envasadores con obligaciones administrativas cuando los adquirentes lo soliciten.
Se espera un incremento de la demanda de envases de plástico reciclado, que posiblemente iguale en el coste al del envase con plástico virgen. El coste del impuesto sobre los envases de plástico se ha fijado en 0,45 € por kg. Se estima un nuevo coste de unos 500 millones de euros al año para las industrias envasadoras españolas. Para los fabricantes de pintura y tintas de imprimir el coste estimado sería de unos 4,5 millones al año. Esta nueva medida, no hace más que incrementar costes en un año ya de por sí complicado, con los incrementos de energía y materias primas.

Efecto Óxido de Alta Decoración Jafep
Efecto óxido real mediante la oxidación de partículas metálicas

Una de las tendencias decorativas de estos últimos años, es la llamada decoración industrial. El origen se encuentra en el desarrollo del acero Cor-Ten de mediados del siglo XX , el cuál, y debido a sus características de oxidación, adquiere un aspecto que ha resultado muy atractivo para decoradores, escultores , arquitectos , etc.
En los últimos años y con el objetivo de poder acercar a todo el mundo este recurso decorativo, son varias las soluciones alternativas al acero Cor-Ten que han surgido en el mercado. El Sistema Efecto Óxido de Jafep es una de ellas, pensada para conseguir de una forma rápida, cómoda y evidentemente mucho más asequible que el acero, el tan deseado efecto. A esto hay que añadir una ventaja respecto al uso del acero, y es que nuestro efecto puede ser aplicado sobre materiales no férricos, por lo que podemos simular el acero oxidado, por ejemplo, sobre muebles de madera.
Nuestro sistema está compuesto de 3 productos:
Base Férrica: Se trata de una base con resinas al agua y partículas ferrosas. Se puede aplicar en superficies metálicas y no metálicas. En función del soporte será necesario aplicar antes un Multiusos al agua Gris Jafep.
Acelerador de Óxido: Es un componente capaz de generar óxido cuando es aplicado sobre la capa seca de la Base Férrica a un metal no tratado.
Protector Antioxidante: Capa transparente de acabado mate, utilizado para proteger en aplicaciones al exterior, o que vayan a estar sometidas a rozamiento.
Añade un innovador toque industrial con el sistema Efecto Óxido Jafep y sorpréndete con el espectacular resultado final.
ADELANTE DIGITALIZACIÓN

Programa de asesoramiento de pymes para la transformación digital: Soy Digital CLM
PRODUCTOS JAFEP, S.L participa en el Programa de asesoramiento de pymes para la transformación digital (Soy Digital CLM) en el marco del Plan estratégico de acompañamiento empresarial de Castilla-La Mancha (Plan Adelante), financiado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y cuyo objetivo es impulsar la digitalización de las pymes que realicen actividad económica en Castilla-La Mancha y dotarlas de estrategias, iniciativas y acciones que les ayuden en esa transformación.
Nuevo punto de venta de nuestro distribuidor Jafep en Jerez de la Frontera
Con la apertura de esta nueva tienda, ya son cinco los puntos de venta con los que Jafep cuenta en la provincia de Cádiz.
La tienda está situada en Avenida Rey Juan Carlos I, su responsable Hilda González del Valle, cuenta con una amplia experiencia dentro del sector por lo que ofrece un servicio de atención personalizada y de calidad junto al resto del equipo de profesionales que componen la plantilla.
El local cuenta con una superficie de 170 m2 y ofrece todos los servicios disponibles del Distribuidor Jafep, por lo que los clientes de Jerez de la Frontera y alrededores tendrán asegurados los productos de pintura que deseen adquirir, como el revestimiento siliconado, el esmalte de azulejos Jafep al agua, impermeabilizante Telacril, revestimientos de fachada Pétrex 5, etc.
Distribuidor Jafep Jerez
Avenida Rey Juan Carlos I – Urb. Avenida de Arcos bloque 6 local A
11406 Jerez de la Frontera
Teléfono: 956842335
Nuevo Revestimiento Siliconado | Protección de fachadas ante los efectos de la humedad sin perdida de transpirabilidad

Sin duda este ha sido uno de los veranos más secos desde mediados de los 90 y aunque eso pudiera augurar un otoño también más seco de lo normal lo cierto es que ni los mismos meteorólogos se atreven a anticipar lo que ocurrirá dentro de dos semanas, por eso, es mejor que la posible llegada de las ansiadas lluvias no nos pille desprevenidos y terminen por afectar a nuestras fachadas. En Pinturas Jafep ya nos hemos adelantado al problema, gracias al desarrollo de un gran producto que nos hará despreocuparnos de los efectos de humedad en el exterior de los edificios.

El Revestimiento Siliconado es un revestimiento para exteriores con formulación a base de Polisiloxanos que ofrece una gran resistencia a la intemperie, al salitre y a la abrasión. Es Impermeable al agua pero con excelente permeabilidad al vapor de agua y con protección antimoho. El polisiloxano le confiere también un efecto hidrorrepelente, lo cual le proporciona a la fachada un efecto autolimpiable al evitar la adhesión de las partículas de suciedad ya que el agua de lluvia las arrastra fácilmente. El acabado es muy mate y de un aspecto mineral natural, y se puede adquirir en dos versiones , Puro y HR, siendo más indicado este último para zonas donde la climatología sea de lluvias menos intensas. En cuanto a la gama de colores, la versión HR está disponible en 23 colores mientras que para el Siliconado Puro es necesario consultar previamente.
El polisiloxano es el polímero inorgánico más conocido: La Silicona, siendo una de sus características más importantes la de formar una superficie hidrófoba con baja absorción de agua.
Algunas de sus ventajas aplicadas a las pinturas de revestimientos son:
– Menor impacto ambiental (alto porcentaje de sólidos en volumen)
– Recubrimientos libres de isocianatos
– Excelente resistencia a la degradación por exposición a la intemperie , debido a su propiedad de repelencia
– Mayor flexibilidad
– Mayor resistencia a la abrasión
– Mejor retención de color
Esmalte de Azulejos Jafep AL AGUA | Renueva tus baños y cocinas con nuestro nuevo esmalte para azulejos al agua.


Uno de nuestros nuevos productos que mejor aceptación ha tenido entre los clientes, ha sido el Esmalte para Azulejos. Lanzado inicialmente en base solvente en colores Blanco Marfil, Cielo, Gris Delfín y Zen, ve ampliada la gama con el nuevo Esmalte en base agua. Se trata de un esmalte compuesto por resinas acrílicas reforzadas, que puede aplicarse directamente, sin que exista necesidad de una imprimación previa. Con un excelente anclaje y resistencia a los roces, así como un acabado cerámico, cuenta con una gran retención del color. El esmalte de azulejos Jafep es lavable y su acabado brillo, inalterable, tiene una gran finura.
En cuanto a su modo de aplicación, se debe limpiar en profundidad la zona donde se aplicará el esmalte, pudiendo utilizar agua y un jabón no graso, lejía diluida, decapante o disolvente, según necesidad. Tener especial precaución de evitar ceras y siliconas.
La limpieza de las juntas de los azulejos debe realizarse en profundidad, utilizando un cepillo y en los casos en los que se encuentre moho, aplicar el Limpiador de Moho Jafep según sus instrucciones.
Se eliminarán las juntas antes de aplicar el esmalte y se volverán a sellar una vez aplicado.
Toda la superficie limpiada debe ser completamente enjuagada y secada a conciencia, antes de iniciar el pintado.
Consigue un ambiente renovado, mejorando la sensación de confort y limpieza, gracias al nuevo esmalte para azulejos al agua de Pinturas Jafep.
La Urbanización GOLF BEACH recibe al verano con su nueva cara – Pinturas Jafep
La urbanización Golf Beach, ubicada en el municipio de Benalmádena, se presenta, ante este verano que acaba de empezar, con una imagen totalmente renovada gracias a la actuación llevada a cabo por Pinturas y Decoraciones Dany S.L. asesorados por nuestro distribuidor Francisco José Hernández Soler.
Con una antigüedad cercana a los 20 años, la edificación está formada por siete bloques aislados de varias plantas y una superficie total de 25.000 m2. Se trata de una construcción característica del inicio de los años 2000, con cerramientos exteriores formados por muros de doble hoja de fábrica de ladrillo cerámico y un acabado superficial exterior a base de revoco de mortero monocapa.
El estudio técnico llevado a cabo por Pinturas Jafep detectó que, a pesar de encontrarse la urbanización en un estado general bueno, las características constructivas, las condiciones ambientales y la antigüedad del edificio, reflejaban un evidente desgaste del material superficial, así como la acumulación de suciedad ambiental y biodeterioro en determinados puntos. Por todo ello, se consideró conveniente realizar la reparación y el tratamiento de las fachadas y de los elementos que la componen, antes de que la exposición continuada provocase daños mayores.
Con el fin de llevar a cabo las necesarias tareas de mantenimiento se aconsejó, en primer lugar, una limpieza a fondo de las fachadas con hidro-lavadora usando agua y añadiendo lejía en las zonas con biodeterioro para eliminar restos de mohos, algas y microorganismos.
La reparación de los parámetros se inició con la reconstrucción de los enfoscados en los puntos necesarios. Para la preparación del revestimiento final se aplicó una mano de Imprimación Sellacryl Antisalitre de Jafep, una imprimación
muy penetrante a base de resinas acrílicas especiales muy apropiado para la preparación de superficies porosas. Este producto consolida sustratos deteriorados, aumenta su impermeabilización y retrasa la salida de sales disueltas del interior. Además, evita la penetración de humedades al interior y elimina la humedad. Sellacryl Antisalitre de Jafep, es también un sellador de paredes, ladrillo y pinturas y, al ser un producto 100% acrílico, al aplicarse sobre hormigón evita la entrada de CO2 y, por consiguiente, el proceso de carbonatación.
El acabado se llevó a cabo aplicando dos capas de Pétrex 5 con conservante antimoho de Jafep. Un revestimiento impermeable y lavable de gran resistencia a la intemperie, al salitre y a la abrasión.
En cuanto a los elementos metálicos, tras el lijado y cepillado, se procedió a la limpieza con disolvente de las mismas para continuar con la aplicación de Imprimación Antioxidante Jafep, basada en resinas alquídicas y pigmentos anticorrosivos capaces de ofrecer una adecuada protección a las superficies metálicas. Posteriormente estas superficies se pintaron con dos manos de Esmalte Antioxidante OX de Jafep.
Gracias a esta actuación llevada a cabo con productos Jafep la urbanización Golf Beach de Benalmádena recibe este verano 2022 con una imagen fresca y renovada embelleciendo aún más este precioso municipio costero.
Nuevo punto de venta de nuestro distribuidor de Jafep en Murcia
Con esta nueva apertura los puntos de venta de Pinturas Jafep siguen creciendo en esta región consolidándose así como una de las marcas líder en Murcia.
Situada al noreste de la capital, en la antigua carretera de Alicante, nuestro distribuidor franquiciado en Murcia comercializará toda la gama de productos de Pinturas Jafep en la pedanía de Zarandona evitando así desplazamientos innecesarios a los clientes del norte de la capital.
Amplio local y diferentes servicios para el cliente
El establecimiento cuenta con más de 150 m2 y 2.000 referencias dedicadas al mundo de la decoración donde se ofrecen soluciones orientadas tanto al profesional como al particular. La oferta se complementa con el valor añadido del servicio de asesoramiento prestado por los profesionales que componen la plantilla del mismo los cuales tienen todo el respaldo del equipo técnico de Pinturas Jafep.
El impermeabilizante Telacril, las pinturas Mate Extra, Esencial Supercubriente , revestimientos de fachadas Pétrex 5 y Aural Grafeno, etc , además de herramientas y otros productos decorativos como tarimas, papeles pintado, adhesivos o siliconas de las mejores marcas del mercado, son algunas de las 2000 referencias que se pueden encontrar en el establecimiento.
Larga experiencia en el sector
Con su primer establecimiento inaugurado en el año 1.998 en la carretera de Santa Catalina nº1, nuestro distribuidor franquiciado cuenta con una dilatada trayectoria de más de 24 años de experiencia en Murcia, acreditándolo a la perfección para ofrecer soluciones profesionales al cliente.
El nuevo establecimiento se encuentra en el Carril Meleros, 1 de Zarandona y sus teléfonos de contacto son el 968 134 656 y 689 622 841.
Así mismo el establecimiento de la carretera de Santa Catalina sigue atendiendo en los teléfonos 968 843 552 y 609 626 719
Luz y Color para el Velódromo Municipal de Novelda
Desde el pasado mes de febrero la localidad de Novelda cuenta con una nueva instalación deportiva, el Velódromo Municipal Luis Navarro Amorós, un referente para el mundo del ciclismo. Esta infraestructura, que en estos días está siendo mejorada con una importante instalación para su iluminación, ha sido una demanda de la localidad y de la afición desde hace más de 30 años.
En esta importante actuación ubicada en la zona deportiva de la localidad alicantina, Pinturas Monel ha optado por nuestro producto Telacril Fachadas Mate en color rojo, suministrado por nuestro distribuidor AS Pinturas. Con él se ha revestido del muro de separación de la pistas y los frontales del graderío.
La elección de Telacril para una superficie a la intemperie garantiza la resistencia y la durabilidad gracias a su composición a base de resinas acrílicas especiales con foto-reticulación que le confieren una extraordinaria elasticidad y flexibilidad a temperaturas muy bajas y por tanto un inmejorable efecto antifisuras, a la vez que una impermeabilización total. Además, los pigmentos utilizados en su composición son igualmente sólidos a la luz y a la intemperie, teniendo en cuenta que en su formulación se incluyen aditivos conservantes para la protección de la película.
Construido en una parcela de 13.700 metros cuadrados, el circuito ciclista cuenta con 250 metros de diámetro. El velódromo lleva el nombre del ciclista local de la década de 1950 Luis Navarro Amorós (Novelda, 1929-2011), en su día ganador de etapas de La Vuelta Ciclista a España y que fue uno de los impulsores del proyecto hace más de tres décadas.
JAFEP fortalece su compromiso con la sostenibilidad en el proyecto PASSIVE HOUSE de VIVO
Siguiendo la estela del movimiento Passive House, Pinturas Jafep se sumerge en un proyecto de viviendas modulares impulsado por la compañía VIVO Hogares Sostenibles para transformar contenedores marítimos en viviendas.
El proyecto de viviendas modulares de VIVO se suma también a la nueva tendencia de la economía circular ya que ofrece una nueva forma de aprovechamiento de los contenedores marítimos tras finalizar su ciclo de vida para el transporte.
En este trabajo de reconversión JAFEP juega un papel fundamental ya que desde el momento en que se adquiere el contenedor, y con el fin de evitar el proceso corrosivo, se realiza un trabajo de decapado y posterior aplicación de Imprimación Antioxidante en Base Agua JAFEP en toda la envolvente.
Tras proceder al aislamiento, el revestimiento exterior final se ejecuta teniendo en cuenta dos soluciones: una mediante fachada ventilada con porcelánico extrusionado y el resto mediante tablero de fibrocemento revestido con Pétrex 5 Silicato al que previamente se le ha aplicado una capa de Sellasil Imprimación al silicato.
Finalizado todos los trabajos de particiones, carpinterías e instalaciones en el interior, se aplica un revestimiento de pintura Pétrex 5 Silicato en todos los paramentos verticales y horizontales.
Una vez ejecutada la vivienda, cuyo proceso se ha realizado en taller, se procede a su desmontaje para transportarla a la ubicación final. Allí, se realiza el montaje consiguiendo ensamblar la vivienda y los acabados finales.
A mediados de los años 90 la preocupación por el medio ambiente despierta en toda Europa la necesidad de transformar nuestros sistemas productivos para reducir el impacto en nuestro entorno natural. Esta motivación reacciona en el sector de la edificación con el movimiento Passive House, una corriente en la arquitectura y el diseño centrada en construir y crear los espacios de manera que puedan aportar beneficios medioambientales, sociales y económicos.
Productos JAFEP tras la nueva Imagen del Centro Logístico de MGI en Antequera
SELLACRYL y PÉTREX 5 REVESTIMIENTO LISO han sido los productos recomendados por nuestro cliente en Archidona (Málaga), Pinturas Archicolor , para la restauración y cambio de imagen de la fachada del edificio que acoge el centro logístico de las tiendas MGI en Antequera.
El objetivo era dar una nueva imagen y reparar un edificio de tres plantas dedicado a oficinas y una planta baja auxiliar aislada. Ambos elementos forman parte del centro logístico de las tiendas MGI y están construidos con cerramientos de fábrica de bloques revestidos exteriormente con revoco de mortero monocapa, salvo en algunas zonas que fueron acabados con árido proyectado.

Impermeabilización de terraza con Telacril Jafep
Nuestros amigos de Pinturas Manzorro, en Conil de la Frontera (Cádiz), nos muestran este espectacular trabajo.
Nuevamente nuestros amigos de las tiendas Pádel de Cádiz, nos envían estas fotografías de este trabajo de impermeabilización de una terraza transitable realizado por Pinturas Manzorro, en la localidad gaditana de Conil de la Frontera, con nuestro Telacril Terrazas.
Impermeabilizar una terraza es fundamental, ya que es una de las principales causas de que aparezcan goteras y humedades en un edificio. Si no se realiza, puede dar lugar a que el agua acumulada, penetre y termine afectando seriamente a la estructura del edificio.
Esto se puede evitar con nuestra gama Telacril. Recuerda que es un Impermealizante Acrílico Elastomérico de Máxima Calidad. Además de como impermeabilizante de paramentos horizontales (terrazas, cubiertas, tejados) y verticales (fachadas, medianeras), Telacril Terrazas es un producto con una gran flexibilidad, resistencia a la intemperie y cohesión interna, lo que resulta muy útil en diversas aplicaciones. Además, recuerda que Telacril tiene una garantía de 10 años.
Pintura para techos de baños con Conservante Antimoho
Evita condensaciones con esta pintura con efecto hidrofugante.
A la hora de pintar, una de las estancias que más problemas nos suele dar, son los cuartos de baño. Las condiciones especiales de humedad, unido a los cambios de temperatura que ocurren en esta estancia, hacen que se genere condensación.
Estos problemas se pueden agravar, sobre todo, en baños sin ventilación natural. Esta condensación generada, puede provocar que la pintura termine cayéndose, así como que a la larga puedan aparecer manchas de moho. Uno de nuestros productos con los que podrás evitar estos problemas, es nuestra Pintura para Techos de Baños Jafep.
La Pintura para techos de baños Jafep es ideal para evitar condensaciones y la aparición prematura de moho, ya que en su formulación incorpora aditivos especiales para que, al mismo tiempo que se hidrófuga la superficie, se mantenga su transpirabilidad, aspecto esencial en sitios con exposiciones tan altas a la humedad.
Proporciona también acabados muy blancos mate, con una buena cubrición, incorporando conservante antimoho. La encontramos en formato de 1 litro, pudiéndose aplicar con brocha, rodillo o pistola-airless. Evita problemas de humedad con la pintura para techos de baños Jafep.
Pinecol Jafep: la Pintura Acrílica más Ecológica
Descubre nuestra pintura más respetuosa con el medio ambiente.
El respeto por el medio ambiente o una producción cada más sostenible con nuestro entorno, son realidades para cualquier empresa hoy en día. En Productos Jafep somos conscientes de ello, por lo que cada vez, intentamos obtener unos productos más ecológicos, como es el caso de nuestra Pintura Acrílica Ecológica PINECOL.
Se trata de una pintura plástica mate basada en resinas, que no contiene formol, coalescentes, disolventes, amoníaco ni otras sustancias volátiles, lo que le confiere un escaso olor y la nula emisión de sustancias tóxicas o nocivas para las personas o el medio ambiente. Gracias a sus materiales y a su proceso de fabricación, puede clasificarse como una pintura “Cero VOC”, es decir, con compuestos orgánicos volátiles cero. Además, incorpora la etiqueta europea Ecolabel, con lo que sabemos que la pintura plástica que la luce, se ha fabricado respetando unos criterios de nivel bajo de COV y otros de sostenibilidad medioambiental.
Por estas características, Pinecol Jafep es una pintura especialmente indicado para la decoración de interiores de calidad, por lo que permite ocupar las habitaciones de forma inmediata, es decir sin molestias ni riesgos para la salud.Recomendada para hospitales, residencias y centros de salud. Pinecol Jafep está disponible en 4 y 15 litros.
Pinturas Jafep presente en el XXXVI Torneo Internacional de Tenis Ciudad de Albacete
Renovación de las instalaciones del club de Tenis con Telacril y Pinsport.
El pasado mes de septiembre se celebró la 36ª edición del Trofeo Internacional de Tenis Ciudad de Albacete, proclamándose vencedor el gerundense Tommy Robredo, imponiéndose al tenista albaceteño Guillermo García López por 7-5 y 6-4, tras 2 horas de partido.
Así, pasa a inscribir su nombre en el palmarés de este torneo, donde figuran nombres como Manolo Santana, Rafa Nadal, Albert Costa, Sergi Bruguera, Alex Corretja, David Ferrer y muchas otras leyendas del tenis español.
Para el acondicionamiento previo de las pistas e instalaciones, el Club de Tenis no dudó en contar con nuestro Impermeabilizante acrílico elastomérico de Máxima Calidad, Telacril, que proporciona una completa impermeabilización, tanto para terrazas, como cubiertas, tejados, fachadas o medianerías.
Además, se contó con Pinsport, nuestra pintura acrílica indicada para pistas deportivas, tremendamente resistente a la abrasión. Por supuesto, se trata de un producto antideslizante .
Continua la escalada de precios en materias primas cara al fin de 2021
Subida de fletes, subida energética o retraso en plazos de entrega las claves para este aumento.
El ejercicio 2021 se está viendo marcado por una demanda muy intensa de productos químicos en un contexto complejo protagonizado por el elevado precio de las materias primas, el encarecimiento de los fletes y del transporte, el bloqueo de la cadena de valor de la automoción y, sobre todo, la volatilidad de los precios de los mercados energéticos, que está condicionando la competitividad actual y futura del sector.
Si bien se está produciendo un crecimiento histórico, por este incremento de los precios de las materias primas y la energía, está presionando a la baja los márgenes de las empresas, dada la dificultad de trasladar todos los costes al mercado.
Desde ASEFAPI, (Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir) siguen destacando la dificultad para las empresas a la hora de recibir resinas y pigmentos, unido a los precios muy elevados. Ha mejorado la recepción de acetatos y disolventes, pero aún a precios elevados. Seguiremos esperando que el mercado se estabilice en 2022.
Aprende a pintar Pladur utilizando Finium FN 915 Jafep
Descubre como hacerlo de la mano del conocido Youtuber “Pinta Happy”
La generalización del uso de Internet estos últimos años, y más recientemente las Redes Sociales, han supuesto un reto para todas las empresas en su forma de publicitarse y darse a conocer al consumidor final. El mundo de la pintura no es ajeno a esto y, desde Productos Jafep, somos plenamente conscientes de esta importancia de las nuevas tecnologías. Por eso, os presentamos una colaboración con el conocido Youtuber Pinta Happy, el cual nos enseña como pintar una estancia de pladur, utilizando para ello una de nuestros productos más polivalentes; nuestra pintura vinílica Finium Fn915.
En este tutorial nos muestra el procedimiento completo para pintar Pladur y poder dejarlo bien cubierto y pintado con tan solo dos manos de pintura.
Para ello, resalta la importancia de dejar un buen acabado, enluciendo el Pladur, si bien con Finium hay un antes y un después en cuanto a un acabado mate muy cubriente y de un tacto suave.
Comienza todo el procedimiento lijando bien la superficie para eliminar irregularidades y posteriormente perfilando los los rincones con una brocha y peinarlos bien. En el video nos recomienda pintar siempre con el rodillo de forma cruzada al sentido en el que venga la luz desde la ventana, para así eliminar posibles sombras etc.
Si bien realiza a lo largo del video todo el pintado mediante un rodillo, Finium está también pensada para pintar a brocha o bien con una Pistola – Airless, obteniendo unos resultados similares en todos los casos posibles. El resultado final salta a la vista, tras todo el proceso de preparación y aplicación del producto en la estancia elegida.
Recuerda que Finium FN 915 es una pintura vinílica de alta calidad con un excelente secado en interiores, con muy buena facilidad de aplicación que disimula los repasos, no salpica ni gotea y proporciona un acabado mate extra profundo y una excelente cubrición, siendo una pintura adecuada para el pintado y decoración de superficies de
albañilería, donde se desee un acabado de calidad, sedoso, de escaso olor y de fácil aplicación.
Indicada especialmente para interiores aunque también con buenos resultados en exterior.
Además se trata de una pintura aditivada con el sistema ATMH, el cual retrasa los efectos de la aparición de la humedad, sobre la superficie que se aplique. Disponible en formatos 4 y 15 litros.
Nuevos Colores y Formatos en nuestro Esmalte Acrimar
Mejoramos su formula con Poliuretano para obtener mayor dureza.
Una de las principales novedades que presentamos en este año 2021, dentro de nuestra amplia gama de pinturas, es la nueva gama de colores de nuestro esmalte acrílico multisuperficies Acrimar. Además, se ha procedido a mejorar su fórmula, añadiéndole poliuretano, lo cual le proporciona al producto final una mayor dureza, así como un anclaje mejorado.
Siendo uno de nuestros productos con mejor aceptación entre nuestros clientes, era cuestión de tiempo el lanzar una carta de colores propia. Así, vamos a poder encontrar una amplia tonalidad de grises, colores pastel o verdes en acabado satinado. Siendo un producto acrílico, va a ser lavable, inodoro e ininflamable. Muy fácil de aplicar y con una muy buena nivelación, no va a amarillear, ofreciendo una extraordinaria dureza y resistencia al roce. Aplicable tanto en interiores como exteriores. Muy adecuado para la decoración y protección de superficies de hierro, mampostería, madera, yeso, etc., tales como puertas, sillas, mesas, ventanas, paredes, muebles, verjas, estructuras metálicas, etc.
Otra de las novedades, es que se va a poder encontrar en un formato de 250 ml., resultando ideal para pequeños proyectos, tanto para profesionales como pequeños trabajos en casa.
Renovación de las instalaciones deportivas del colegio San Vicente de Paul, en Cádiz, con Pinsport
Nuevamente nuestro distribuidor de Cádiz, nos trae esta nueva obra. De cara a éste comienzo de curso escolar 2021-2022, se acometió en el colegio de San Vicente de Paul, la renovación de las pistas deportivas de sus instalaciones.
Pinsport es un revestimiento monocomponente a base de resinas acrílicas al agua, de gran dureza y adherencia. Muy resistente a la abrasión y a la intemperie por sus colores, sólidos a la luz. Antipolvo. Por su gran dureza, resistencia al exterior y a la abrasión (como es el caso), es idónea para el pintado de superficies de cemento y hormigón dedicadas a actividades deportivas. El lavado de cara de las pistas de fútbol-sala, baloncesto y bádminton, dan buena prueba de ello. Actúa además como protector decorativo y antipolvo sobre hormigones y morteros. Pinsport, también tiene un buen comportamiento en zonas como aceras, isletas, etc.
Los colores elegidos en el colegio han sido el azul, verde cromo y rojo. Otros colores que podemos encontrar en la gama Pinsport son el Rojo Óxido, Gris o Amarillo.
Así de bien han quedado las pistas del patio del céntrico colegio gaditano:
Nuevos colores en nuestros morteros acrílicos Pétrex 5
Ampliamos las referencias en nuestra familia de morteros para fachadas.
En Productos Jafep estamos siempre trabajando en nuevos productos, colores o acabados de acuerdo a las demandas de mercado y sobre todo, a las peticiones y necesidades de nuestros clientes, nuestro activo más importante. En este caso presentamos nuevos colores que se han añadido a la carta de colores de uno de nuestros productos más reconocidos de nuestro catálogo; el mortero acrílico Pétrex 5. Así, a partir de ahora, tenemos los colores Celeste, Gris Metal y Piedra para la gama de Mortero Acrílico (Grueso y Fino), además de para el Mortero Acrílico TX 1,5.
Pétrex 5 es un revestimiento pétreo tipo mortero de capa gruesa, indicado de manera especial para fachadas. Basado en una combinación de resinas acrílicas y pigmentos de alta resistencia y solidez a la luz, que proporciona unos acabados resistentes, elásticos, impermeables, con un alto poder de cubrición y relleno. Debido a la naturaleza del propio producto, es adecuado para la protección de fachadas en cualquier tipo de climatología por su dureza, elasticidad y propiedades impermeables y retardantes de crecimientos de mohos. Puede usarse en interiores que busquen un acabado decorativo fratasado y resistente, ya que es un producto transpirable.
Incorpora en su formulación un árido guía de granulometría seleccionada para facilitar su aplicación depositando siempre el espesor exacto que se requiere. Los grosores de nuestros morteros son, dependiendo del árido; Grueso (con áridos de hasta 2 mm), Fino (con áridos de hasta 1 mm), TX (árido uniforme de 1,5 mm).
Descarga nuestra carta de colores Morteros Acrílicos Pétrex 5
Aural Fachadas con Grafeno. Pintura acrílica pura Jafep
Siguiendo nuestra política de calidad y vanguardia en nuestros productos, desde Pinturas Jafep, presentamos uno de nuestros productos de alta gama, enfocado a los usuarios más exigentes y que buscan una pintura que les garantice la mayor calidad posible.
Se trata de un revestimiento para fachadas de alta calidad, 100% acrílico, elaborado con resinas en emulsión acrílicas y fibras de grafeno que aportan a la pintura propiedades innovadoras. Las fibras de grafeno otorgan a las pinturas y recubrimientos una series de propiedades, tales como estabilidad térmica, gran dureza, homogeneidad, resistencia y flexibilidad. Este compuesto nanotecnológico actúa como una malla de soporte estructural a nivel molecular, lo que se traduce en mayor durabilidad y por consiguiente en un menor mantenimiento y un mayor ahorro. Además, estas fibras también actúan reforzando el soporte estructural.
Es un producto idóneo para acabados de exterior, ya que presenta una excepcional blancura, cubrición y rendimiento. No amarillea, presenta una excelente resistencia al calentamiento y escaso olor. Impermeabiliza fachadas manteniendo la transpiración de las mismas. Presenta una muy baja permeabilidad al agua líquida, de acuerdo al ensayo realizado por Tecnalia «Determinación de la permeabilidad al agua líquida» (Norma UNE-EN 1062-3:2008): w < 0.1 kg / m² · h^0,5. Esta baja permeabilidad a su vez permite la transpiración del vapor, permitiendo el flujo de aire desde el interior hacia el exterior. Se han mejorado las prestaciones del producto aumentando sus resistencias, dureza, flexibilidad y durabilidad. Al ser un producto acrílico 100% posee una gran resistencia a los álcalis por lo que se recomienda especialmente también en sótanos, bodegas, garajes, etc.
Subida de precios generalizada en el sector de la pintura
COVID, el transporte marítimo y China, los tres factores causantes de la subida de precios.
Desde comienzos del 2021 el sector de la industria química ha venido sufriendo tanto una escalada de precios de las materias primas como la escasez de las mismas.
Componentes básicos, como los isocianatos, resinas, dióxido de titanio o disolventes, han llegado a encarecerse en algunos casos hasta en un 100 % y en otros casos se ha reducido su suministro hasta el punto de desaparecer en algunos momentos del mercado.
En los primeros meses, la mayoría de los fabricantes han asumido estas subidas a costa de reducir márgenes confiando en la estabilización del mercado, pero tras varios ascensos consecutivos este aumento ha terminado repercutiendo en el precio de venta de los productos.
En los casos de escasez de materias primas, Pinturas Jafep no ha reportado excesivos problemas gracias a los grandes acopios de materia prima que desde hace años se realizan de forma estratégica durante los meses de invierno por parte de nuestro departamento de compras.
De hecho hemos sido capaces de reducir la falta de material de forma notable en los últimos seis meses.
Pero, ¿y que dicen los medios de comunicación y expertos sobre cuáles son las causas?
COVID
Según apuntan algunos medios, una de las causas ha sido la pandemia global causada por el COVID-19. Los grandes proveedores del sector también tuvieron que parar con los confinamientos más restrictivos y para estas “megaplantas”, no es tan fácil volver a arrancar, teniendo que hacerlo de forma escalonada, de forma que no les es posible atender la demanda de materiales disparada de forma muy intensa una vez terminados los confinamientos a lo largo del planeta, lo que provoca la inevitable subida de los precios por la ley de la oferta y la demanda.
TRANSPORTE MARÍTIMO
Otro de los factores importantes es la crisis existente en transporte marítimo a nivel mundial. La falta de barcos, el aumento de la demanda a la salida de los confinamientos y el bloqueo del EverGiven en el Canal de Suez han provocado un cuello de botella en los puertos más importantes del planeta, los cuales acumulan retrasos de más de 16 días para el envío de los contenedores. Esto ha provocado que el precio de los contenedores haya triplicado su precio desde enero de 2020 pasando de costar 1000 dólares a los más de 3000 dólares que cuesta actualmente.
AUMENTO DE LA DEMANDA INTERNA EN CHINA
Para bien o para mal la dependencia de nuestro tejido industrial del suministro de materias primas por parte de China es cada vez más importante. La exigente normativa Europea en materia medio ambiental y de seguridad ha provocado que la mayor parte de la producción de materias primas necesarias para el sector químico haya trasladado sus plantas a China. Según apuntan varias fuentes, parece que China necesita ahora la mayor parte de la materia prima que produce debido a su rápida recuperación económica que comenzó antes que la del resto del mundo, reduciendo la oferta para el comercio exterior y repercutiendo así directamente en los precios de las mismas.
¿Y AHORA QUÉ?
Pues ahora no queda más remedio que esperar, o al menos es lo que apuntan los principales analistas de cada sector.
En teoría, poco a poco la oferta se ira ajustando a la demanda, los cuellos de botella de los puertos se irán eliminando y en general el mercado de los commodities terminará por estabilizarse, eso si, como también apuntan la mayoría de los analistas, es más que probable que los precios no vuelvan a los niveles que tenían antes de la pandemia■
Pinturas Jafep líder en la rehabilitación de fachadas en Málaga

A través de nuestro distribuidor ubicado en Málaga, «Pinturas y Decoraciones Dany», son varios los trabajos de rehabilitación que se están llevando a cabo en la zona.
Como ejemplo está la reciente reparación de los 11.680 m2 de paramentos exteriores del edificio Parque Avenida situado en la C/ Nuestra Señora de las Candelas, un edificio de viviendas revestido en su origen con un mortero monocapa y el cuál ha sufrido con el paso del tiempo el desgaste propio de las condiciones climáticas de la zona, es decir, unas condiciones mediterráneas donde existen pocas precipitaciones, veranos muy cálidos, inviernos suaves y sobre todo, una importante humedad por su proximidad al mar.
Los trabajos realizados por Pinturas y Decoraciones Dany se han llevado a cabo siguiendo todas las recomendaciones de nuestro departamento técnico para asegurar el éxito de la reforma. Entre otros, se ha realizado previamente un análisis de las posibles patologías que presentaba la fachada del edificio para así acometer las acciones pertinentes.
Como se puede ver en las fotografías previas a la reforma, el edificio presentaba algunos problemas de humedad, suciedad y pequeñas grietas en el mortero:
Una vez realizo dicho estudio previo, Pinturas Dany inició los trabajos con una limpieza mediante el uso de hidro limpiadora a presión, tarea este vital para conseguir un buen acabado final ya que nos elimina suciedad que nos podría generar problemas de anclaje y manchas.
Posteriormente, y después de repara las grietas y desperfectos encontrados en el mortero, Pinturas Dany procedió a la aplicación de nuestro barniz fijador Sellacryl ATMH (¿ Que es el sistema ATMH ?), el cuál confiere al paramento una protección extra ante la humedad y evita la entrada de CO2 en el hormigón deteniendo el tan temido proceso de carbonatación. Esta capa de Sellacryl también facilitará que la posterior aplicación del Revestimiento de Fachadas Pétrex 5 ATMH (¿ Que es el sistema ATMH?) sea mucho más cómoda , efectiva y rentable, ya que evitará la absorción en exceso de la pintura por parte del material de la fachada. Concretamente, los profesionales de Pinturas Dany necesitaron 144 litros de Sellacryl.
Por último , los más de 5.500 litros de Revestimiento Liso de Fachadas Pétrex 5 con sistema ATMH (¿ Que es el sistema ATMH ?) en los colores Beige Salmón y Marfil Rocalla.
Viendo las fotos del antes y el después, podemos ver el excelente trabajo acometido por Pinturas Dany que no hace si no más que reafirmar la ya conocida profesionalidad de los integrantes de esta empresa.
Datos del trabajo:
Superficie: 11.680 M2
Tipo superficie MORTERO MONOCAPA «COTEGRAN»
Material utilizado:
- SELLACRYL BARNIZ Y FIJADOR 144 l.
- PETREX 5 REV. LISO BEIGE SALMON CON ANTIMOHO 2.475 l.
- PETREX 5 REV. LISO MARFIL ROCALLA CON ANTIMOHO 2.745 l.
Sobre Pinturas y Decoraciones Dany
El origen de Pinturas y Decoraciones Dany se remonta al año 1976 cuando se establece como empresa familiar con la apertura de un establecimiento comercial de venta de pinturas en situado en la Av de Isaac Peral nº 1 de Málaga.
Es en 1990 cuando comienzan a dar servicios de aplicadores profesionales especializados en trabajos verticales y ofertando una amplia gama de servicios además de la pintura que van desde la albañilería, fontanería, electricidad, carpintería metálica etc…
Contactar con Pinturas y Decoraciones Dany es posible a través de los teléfonos 952 23 00 97 – 679 66 78 58 – 626 51 56 23 o bien a través de su web PinturasDANY (pinturasydecoracionesdany.es)
Nueva Pintura Higienizante Jafep
SuperCubriente y antisalpicado, es el producto ideal para renovar interiores
En los últimos años las exigencias del mercado han venido marcadas por productos que reduzcan el salpicado y que mejoren la cubrición, unido a un aspecto muy mate y que disimule los retoques o recortes de la aplicación.
El nuevo producto ha sido desarrollado con propiedades tensodinámicas para favorecer un escaso salpicado facilitando así su aplicación, al tiempo que reduce la apreciación de retoques y recortes.
Como otros productos de reciente creación en Pinturas Jafep, la Pintura Higienizante posee propiedades supercubrientes que lo hacen claramente más opaco que la mayoría de los productos de su categoría.
Además, las pruebas realizadas* en el prestigioso Instituto Valenciano de Microbiología (IVAMI) para determinar las capacidades de conservación de la película que le aporta su conservante antimicrobiano de formulación exclusiva, han determinado un interesante resultado a las 6 horas frente al Coronavirus 229E (ATCC VR-740) produciendo la inactivación total del virus sobre aquellas piezas que habían sido tratadas con la pintura Higienizante de Jafep.
Una de las virtudes de los conservantes antibacterias para la película de pintura basados en iones de plata es su duración para toda su vida mientras se mantenga la citada película sobre el soporte, garantizando que la pintura se mantenga libre de microbios y hongos.
El producto está disponible en dos formatos, 15 y 4 litros, ambos en envases de plástico.
Pinturas Jafep, referente de calidad en el mundo de las pinturas con más de 55 años en el sector, mantiene distintas líneas de investigación en varios productos vanguardistas como revestimientos para fachadas con grafeno o impermeabilizantes con aislamiento térmico.
*Análisis realizado siguiendo las especificaciones de la norma UNE-EN ISO 20743:2014 y la norma NF EN 14476:2013 + A2:2019
Pinturas Jafep dona batas de protección contra el COVID-19 en diferentes Hospitales de Castilla La Mancha
En total se han donado mil cien batas entre el Hospital Universitario de Albacete y el Hospital Universitario de Guadalajara.
Hospital Universitario de Albacete
En un sencillo acto de entrega, las batas han sido recepcionadas por Lidia Figuerola, jefa del Servicio de Logística del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, la cuál ha declarado que este tipo de EPIs es de los materiales de protección más necesitados a día de hoy debido a su escasez tanto en el mercado nacional como en el internacional.
El valor económico de la donación asciende a más de 10.000 €, importe íntegro que se queda en el tejido industrial español al haberse buscado una empresa de confección nacional. El encargo se realizó hace varias semanas, pero debido a la alta demanda de este tipo de tejidos específicos para el sector sanitario no se habían podido fabricar hasta ahora.
La entrega y descarga se realizó el pasado jueves 21, utilizando para ello un furgón de Pinturas Jafep conducido por el Director Comercial y el Jefe de Comunicación hasta los almacenes centrales del Complejo Hospitalario de Albacete situados en la parte trasera del Hospital Perpetuo Socorro de la capital.

Lidia Figuerola y el Director Comercial de Pinturas Jafep durante el acto de entrega en el Hospital de Albacete

Personal Sanitario del Hospital del Albacete ya usan la batas donadas por Pinturas Jafep
Hospital Universitario de Guadalajara
En este caso la donación se ha realizado de manera conjunta con el distribuidor de Pinturas Jafep para Guadalajara , Gonser soluciones Decorativas. Fernando Gonzalo, delegado de la empresa GONSER Soluciones Decorativas, junto con Javier Arriola, secretario general de CEOE-CEPYME Guadalajara, han realizado la entrega de la batas quirúrgicas a María Fe Valcárcel, responsable de suministros de quirófano del Hospital Universitario de Guadalajara.

Entrega de la batas en el Hospital de Guadalajara
Las batas han sido confeccionadas por la empresa española Pantalones COWEST, caracterizada por confeccionar sus prendas totalmente en territorio nacional. COWEST ha coordinado con Pinturas JAFEP la búsqueda del tejido idóneo, contando en todo momento con la colaboración de la plataforma Albacete Ayuda, siendo esta misma plataforma la que recomendó la donación de este EPI al ser uno de los más solicitados y escasos.
Pinturas Jafep realizó el 14 de abril test rápidos del COVID19 a todos sus empleados
La empresa Item Prevención fue la encargada de realizar e interpretar los resultados
A iniciativa de la gerencia de Pinturas Jafep y coincidiendo con la vuelta al trabajo después de las vacaciones de Semana Santa, los más de 75 empleados que componen la plantilla de Pinturas Jafep fueron objeto de un estudio de seroprevalencia con el objetivo de conocer el alcance de la enfermedad en la empresa y así poder tomar las medidas de prevención adecuadas.
Los test de anticuerpos, fueron adquiridos por Pinturas Jafep a finales de marzo, en previsión de la necesidad de tener una herramienta que trasmitiera tranquilidad a los trabajadores de la empresa y sus familias a la hora de tener que volver al trabajo.
Pruebas con garantías
En cumplimiento de la normativa vigente, el estudio ha sido llevado a cabo por la empresa de prevención de riesgos laborales ITEM Prevención La Roda, consistiendo en la realización de un test rápido inmunocromatográfico mediante la obtención del plasma de los empleados y un hemograma de sangre para observar posibles indicadores de la enfermedad, siendo los facultativos de ITEM Prevención La Roda , los encargados de interpretar los resultados e informar a los empleados de los resultados.
Test Fiables
Pinturas Jafep los adquirió a través de conocido proveedor nacional de material para laboratorio con más de 30 años de experiencia en el sector. Dichas pruebas rápidas COVID-19 IgG/IgM (Sangre Entera/Suero/Plasma) fueron evaluadas previamente por parte del fabricante con 113 muestras de sangre obtenidas de pacientes con COVID19 obteniendo una sensibilidad en la detección de anticuerpos IgM del 87,9% y del 97,2% en igG.
Pinturas Jafep se une a la lucha contra el COVID- 19 con la adquisición de 1000 batas destinadas al Hospital de Albacete
Las batas serán confeccionadas por una empresa albaceteña y la donación se realizará a
través de la plataforma Albacete Ayuda, con los que Pinturas Jafep ha estado en contacto
para informarse sobre el material más necesitado en la lucha contra el COVID-19
Desde Pinturas Jafep hemos querido aportar nuestro grano de arena en la lucha contra el COVID19 realizando una
aportación económica de 10.000 € que serán utilizados en la confección de batas para el personal sanitario que
trabaja en primera línea de la lucha contra el COVID19.
Cabe recordar las duras condiciones en las que el personal sanitario se tiene que enfrentar a una situación sin
precedentes , atendiendo diariamente a cientos de personas que necesitan de su profesionalidad para superar la
enfermedad . En esta situación, los equipos de protección son esenciales para evitar que el personal sanitario se
contagie y evitar así una situación más crítica aún
La plataforma Albacete Ayuda, será la encargada de gestionar la compra en base a los materiales necesarios
demándanos por los Hospitales de Albacete. Esta plataforma nace de la iniciativa de los propios ciudadanos de la
Provincia de Albacete para aliviar la presión a la que se han visto sometidos los centros sanitarios de la ciudad
centrando las compras en equipos de protección, geles desinfectantes, camas hospitalarias, respiradores, etc.
En su página web https://albaceteayuda.es/compras , se puede consultar todas las compras realizadas por la
plataforma desde el comienzo de la crisis, que a fecha de publicación de esta nota ascienden a más de 250.000 €.
Batas con tecnología hidrófuga y antibacteriana
La batas que serán objeto de esta donación están siendo confeccionadas por Pantalones COWEST, con un tejido especial que le confiere entre otras cualidades una alta resistencia a lavados en alta temperatura, una alta impermeabilidad y un tratamiento antibacteriano que lo hace especialmente idóneo para la protección del personal sanitario. De hecho, la alta demanda de este tejido por parte de varios servicios sanitarios de toda España ha hecho que la llegada del tejido se retrase una semana.
Pinturas Jafep quiere ayudar en esta lucha que estamos librando entre todos, aportando una importante donación
en nombre de todo el equipo de personas que conforman esta conocida empresa química de fabricación de
pinturas y demostrando nuestro compromiso social una vez más.
Visita a la Fabrica Jafep de los alumnos-trabajadores de la especialidad de Pintura Decorativa en Construcción

Recientemente hemos tenido el placer de recibir en las instalaciones de Jafep a un grupo de alumnos-trabajadores en proceso de formación y adquisición del certificado de profesionalidad en la especialidad de Pintura Decorativa en Construcción de 960 horas de duración.
Estos alumnos han trabajado durante los últimos meses en el aprendizaje de la ejecución y organización de la aplicación de acabados de pintura decorativa, empapelados y revestimientos de fibra de vidrio y vinílicos. Gracias a la Concejalía de Empleo y Formación del Excelentísimo Ayuntamiento de Hellín este grupo de alumnos ha sido formado siguiendo las directrices especificadas en documentación técnica y cumpliendo las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud y de calidad, y el control de riesgos en su área profesional. Además, ha podido realizar trabajos en obras de interés público y social como pintar y decorar diversos edificios de propiedad municipal como colegios públicos, centros de formación municipal, bibliotecas y centros sociales en pedanías.
Visita a la fábrica de Pinturas Jafep
Entre las diferentes actuaciones contempladas en este módulo formativo, estaba la de visitar de manera guiada nuestras instalaciones para conocer de primera mano el trabajo de Pinturas Jafep y aprender parte del proceso de fabricación de los diferentes tipos de pinturas, desde que llega la materia prima hasta que se envasa el producto final.
Nuestro director técnico, Manuel López, fue el encargado de acompañar en todo momento a los diez alumnos y su profesor, explicándoles como se llevan a cabo los controles de fabricación para asegurar la continuidad entre lotes y el estándar de calidad. Fueron visitado tres laboratorios; calidad, colorimetría e industria, donde se expuso el fenómeno de la metamería del color y el comportamiento de los diferentes pigmentos ante diferentes tipos de luz, así como todos los procesos a los que se someten las pinturas durante su desarrollo previo a la salida al mercado.
Deseamos a los alumnos de este curso un excelente futuro laboral en el que poder aplicar todos los conocimientos adquiridos en labores tan fundamentales como la de regularizar soportes para revestimiento en construcción, pintar, empapelar u organizar trabajos de pintura en construcción, aplicando imprimaciones y pinturas protectoras en la construcción.
Donación de Pinturas Jafep a la Asociación AMAR

Dentro de nuestra línea de compromiso social y medioambiental, desde Pinturas Jafep seguimos aportando colaboración y ofreciendo nuestros productos a entidades y asociaciones. En esta ocasión, hemos realizado la donación a la Asociación AMAR de un lote de pintura acrílica al agua en diferentes colores, conjuntamente con material de pintura como pinceles, cinta, etc., para su aplicación.
Esta donación se une a la donación que realizamos hace unos meses a esta misma asociación con el objetivo de pintar un mural solidario en el Pabellón Polideportivo Juan José Lozano de La Roda con el que concienciar sobre las enfermedades mentales y fomentar la práctica deportiva como herramienta para mejorar la vida de las personas que sufren de estas enfermedades.
¿Qué es la Asociación AMAR?
La Asociación Mentes Abiertas de La Roda, AMAR, es una asociación creada en La Roda, Albacete en el año 2012 y formada por familiares, amigos y personas que padecen enfermedades de tipo mental. Una asociación que nace con el fin de poder cubrir el vacío de recursos existentes en este municipio relacionados con las enfermedades mentales, pudiendo asistir y atender a los afectados por estas patologías y también a sus familias..
Mientras la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha atiende a personas con trastornos mentales graves, la asociación AMAR se ocupa del resto de enfermedades mentales, centrándose en las familias de los afectados y ofreciendo puntos de encuentro, apoyo psicológico, orientación, formación y charlas y coloquios sobre salud mental. Así como también, talleres ocupacionales, mesas informativas, programas de radio y televisión mensuales, grupos de ayuda mutua, etc.
El gran objetivo no es solo servir de apoyo sino también promover y concienciar a la sociedad sobre la enfermedad mental, sus consecuencias, fomentando la tolerancia y el respeto.
Las donaciones de pinturas Jafep a la Asociación AMAR
Gracias a la última donación de Pinturas Jafep, algunos de sus asociados de AMAR han podido realizar un taller de pintura en el que dar vida y color a viejas cajas de madera y distintos tipos de maceteros. Una actividad de reciclaje y ecológica de la que estamos orgullosos de haber formado parte con nuestros productos acrílicos y materiales para pintura.
Anteriormente, los miembros de la asociación también pudieron hacer uso de los productos Jafep dentro del proyecto #MatealEstigma de la Fundación Hestia. En el, tanto los jugadores del equipo de baloncesto Jafep Fundación Globalcaja La Roda, los usuarios y voluntarios de AMAR (Asociación Mentes Abiertas La Roda), alumnos del IES Maestro Juan Rubio, así como profesionales de Pinturas Jafep y miembros de la Asociación Musa pintaron el mural #MatealEstigma en el Pabellón Juan José Lozano de La Roda.
El compromiso social y medioambiental de Pinturas Jafep
Para Pinturas Jafep es importante llevar a cabo acciones de responsabilidad social corporativa con el que poder contribuir a mejorar el bienestar y la vida de las personas. El objetivo de poder poner un granito de arena actividades de carácter social, medioambiental y también, ético, es una obligación para Jafep, además de un motivo de satisfacción.
Aprovechamos para felicitar a la Asociación AMAR por la importante labor social y de inserción que realizan diariamente, tanto en aquellas personas que sufren de trastornos mentales, como de sus familias y allegados que ayudan a hacer la vida más fácil de sus seres queridos.
____________________
Pinturas Jafep dona el material necesario para la realización de un mural solidario
Jugadores del Jafep Fundación Globalcaja La Roda, usuarios y voluntarios de la Asociación AMAR y alumnos del IES Maestro Juan Rubio se unen para plasmar un dibujo alusivo al proyecto de sensibilización sobre salud mental que impulsa la Fundación Hestia.
Como ya sucediera en Menorca el pasado 4 de octubre, la implicación de muchos ha hecho posible llevar a la pared de un pabellón el proyecto #MatealEstigma de la Fundación Hestia. Jugadores del Jafep Fundación Globalcaja La Roda, usuarios y voluntarios de AMAR (Asociación Mentes Abiertas La Roda), alumnos del IES Maestro Juan Rubio, profesionales de Pinturas Jafep y miembros de la Asociación Musa han pintado esta mañana el mural #MatealEstigma en el Pabellón Juan José Jareño de La Roda.
La actividad ha comenzado bien temprano con la preparación de la pared y el esbozo por parte de Alfonso Calera y Gonzalo Montero, de Asociación Musa, del dibujo que el ilustrador menorquín Juan José Zacarías ‘Zaca’ concibió para el proyecto #MatealEstigma de la Fundación Hestia. Con los preliminares concluidos, el ilusionado y bien avenido grupo de muralistas espontáneos, entre los que se han colado Eva Perea y Javier Escribano, concejales de Bienestar Social y Deporte de La Roda, se ha aplicado a colorear el mural que ha quedado concluido poco después de mediodía.
Satisfacción compartida
Con el mensaje alentador y colorista del #MatealEstigma plasmado en la pared, todos los implicados se mostraban satisfechos. “Para este Club es una satisfacción que nuestros jugadores hayan colaborado con el proyecto #MatealEstigma de la Fundación Hestia, en la elaboración de este colorista mural y su solidario mensaje y que siempre será un testigo vivo para todas aquellas personas que sufren enfermedades o trastornos mentales en nuestro Pabellón Juan José Lozano”, afirmaba Constantino Berruga, presidente del Jafep Fundación Globalcaja La Roda.
Por su parte, Belén Sánchez, de AMAR, destacaba cómo lo estaban viviendo sus usuarios. “El dibujo es chulísimo y todos están disfrutando como enanos. Para ellos pintar con los jugadores es una actividad muy bonita y diferente. Nosotros hacemos talleres pero nunca nos habíamos enfrentado a algo tan grande”.
Compromiso medioambiental y social Jafep.
Esta acción se enmarca dentro de nuestro programa de compromiso social y medioambiental de Jafep, siendo muy receptivos a este tipo de acciones. Aportamos lo mejor que tenemos, nuestros productos, para que otras entidades puedan plasmar sus ideas y sus reivindicaciones, como la necesidad de cuidar la salud mental de la Fundación Hestia.
Nuevo Producto Jafep Espray Esmalte Anticalórico

Si hace poco os presentábamos el nuevo esmalte sintético de secado rápido de Jafep, ahora hacemos lo propio con otro nuevo producto de nuestra firma, el Espray Esmalte Anticalórico. Un producto especialmente pensado para aquellos usuarios que deseen pintar estufas, barbacoas, chimeneas, radiadores, calderas, etc y que se presenta en un envase de 400 ml.
Con este espray ampliamos la gama de productos y usos de Jafep, permitiendo a nuestros clientes escoger la solución ideal sea cual sea el tipo de superficie a trabajar.
Espray Esmalte Anticalórico de Jafep
El Espray Esmalte Anticalórico de Jafep se trata de un esmalte siliconado en color negro y prestaciones finales satinadas tras su aplicación. Está especialmente pensado para la protección de elementos metálicos (hierro, aluminio, acero) que funcionan a temperaturas de hasta 600º C. De ahí su uso en objetos y elementos que acumulen calor para proporcionárselo a espacios cerrados para garantizar el confort y el bienestar térmico, es decir; radiadores, chimeneas, calderas, etc. Es aplicable tanto en exterior como en interior.
Este producto está formulado con resinas y pigmentos ecológicos específicos para soportar las elevadas temperaturas.
Modo de uso del espray esmalte anticalórico de Jafep
El espray esmalte anticalórico de Jafep debe aplicarse sobre superficies metálicas, que previamente hayan sido limpiadas y secadas para que estén completamente libres de óxido, polvo, grasas, salitre, humedad y otros agentes que puedan impedir su correcta aplicación. Para ello, será necesario desengrasar o lijar las partes a tratar.
Deberá agitarse el producto durante un minuto para, posteriormente, vaporizar dos manos a una distancia de unos 30 cm y en sentido cruzado. Tras ello, será necesario templar el objeto metálico sobre el que se haya trabajado a unos 200º C para luego dejar enfriar.
El tiempo de secado del espray esmalte anticalórico es de unos 15 minutos pudiendo procederse al repintado en el espacio de tiempo de 4 horas.
Siempre será importante aplicar con buena ventilación y evitar durante su pulverización elementos que puedan producir chispas ya que se trata de un producto inflamable en su uso. Nunca aplicar en condiciones de lluvia o riesgo de heladas. Tampoco de fuertes vientos ni bajo el sol directo.
En cuanto a su almacenaje, debe realizarse en su envase original cerrado, a temperatura y humedad no extremas y alejado de la luz directa del sol.
Confía en Pinturas Jafep
Como todos los productos Jafep, este espray ofrece totales garantías de seguridad y calidad cumpliendo los requisitos establecidos por las normas de gestión ambiental de AENOR y del Sistema de Gestión de Calidad marcado por las normas ISO 9001.
Desde Jafep seguimos trabajando en la misma línea para ofrecer a nuestros clientes la mejor y mayor variedad de productos para pintura en el más amplio número de necesidades y aplicaciones. Siempre contando con las mejores materias primas, el más exhaustivo control y estudio en nuestros laboratorios. Además de un importante seguimiento de las últimas técnicas industriales que perfeccionan el proceso de fabricación. Nuestra máxima es la de ofrecer la mayor de las calidades en productos de pintura.
—————————————-
Nuevo producto Jafep Espray Esmalte Sintético de secado rápido

Desde Pinturas Jafep seguimos trabajando en ofrecer nuevos productos a nuestros clientes, tratando de garantizar la mayor efectividad y rapidez en la aplicación de pinturas y esmaltes en diferentes superficies.
En ese sentido, tenemos el placer de presentar el nuevo Espray Esmalte Sintético de secado rápido, presentado en una amplia gama de colores RAL donde elegir, en acabados brillo, mate y satinado y en envases de 400 ml.
Espray Esmalte Sintético de secado rápido
Este nuevo espray se trata de un esmalte sintético de terminación, rápido secado y alta adherencia, que no contiene plomo y que está especialmente diseñado para pintar superficies sobre las que se quiera conseguir un acabado resistente y duradero. Es ideal para trabajos de decoración. De protección o reparación de superficies metálicas como el hierro, el aluminio o el acero, aunque también para madera o cartón.
Un espray apto para interior como para exterior.
Ventajas y propiedades del espray esmalte sintético de secado rápido
A las ya citadas ventajas de durabilidad, adherencia, resistencia y secado rápido, el nuevo espray de Jafep ofrece también una gran resistencia al amarilleo de la resina y alta resistencia a la luz. Lo que hace que no haya variaciones de tonalidad de color.
Una alta protección frente a arañazos y golpes, y un óptimo poder cubriente.
Todo gracias a su formulación con resinas y pigmentos sin la presencia de plomo.
¿Cómo usar este espray?
El uso de este espray debe realizarse siguiendo unos pasos concretos. Tanto para superficies metálicas como para otras como madera, cartón u otros esmaltes y tanto en exterior como interior.
En primer lugar la superficie deberá ser limpiada y secada debidamente, eliminando de ellas todo resto de óxido, polvo, grasas, salitre o humedad. En su caso, habrá de desengrasar o lijar aquellas partes que vayan a pintarse y que presenten leves desperfectos.
Posteriormente se procederá a usar el espray aplicándolo uniformemente y desde una distancia suficiente sobre toda el área a pintar o decorar. Por su fuerte olor será necesario hacerlo con buena ventilación, usando medidas de extracción o mascarilla con el fin de evitar la inhalación de vapores que puedan resultar tóxicos para la salud del usuario.
Además, es importante no comenzar la aplicación del productos si existe riesgo de heladas o lluvias. Tampoco cuando haya fuertes vientos ni bajo el sol directo.
También es fundamental evitar durante la pulverización la presencia de elementos que puedan producir chispas, ya que este espray se trata de un producto inflamable. El espray deberá ser aplicado manteniéndolo en posición vertical para evitar el goteo y habiendo siendo agitado previamente.
Su tiempo de secado es de, aproximadamente, 60 minutos y se podrá proceder al repintado pasadas 24 horas desde la primera aplicación.
Productos Jafep, garantía de calidad
El nuevo Espray Esmalte Sintético de secado rápido cuenta, como todos los productos bajo la marca Jafep, con las pertinentes garantías de seguridad y calidad cumpliendo los requisitos establecidos por las normas de gestión ambiental de Aenor y del Sistema de Gestión de Calidad marcado por las normas ISO 9001.
Jafep pone a disposición de todos sus clientes las fichas de datos de seguridad de sus productos así como un teléfono de atención al cliente y un departamento técnico que pueda explicar todas las características y consejos de uso sobre nuestros productos haciendo que la experiencia de utilizar productos Jafep sea totalmente satisfactoria para todo aquel que confíe en nuestros productos.
________________________________
La pintura Esencial Supercubriente de Jafep recibe la Clasificación de Reacción al Fuego

Otro de los productos de Jafep, la pintura plástica mate Esencial Supercubriente, ha merecido recientemente la Clasificación de reacción al fuego B-s1, d0 gracias a un ensayo llevado a cabo por los laboratorios Tecnalia Research & Innovation.
A continuación, os detallamos los ensayos realizados sobre el producto y las ventajas que supone esta certificación para un producto o material de construcción.
¿Que determina la Clasificación de Reacción al fuego para la Pintura Esencial Supercubriente de Jafep?
La Clasificación de Reacción al Fuego B-s1, d0 fue la obtenida por la Pintura Esencial Supercubriente de Jafep tras los ensayos realizados por el laboratorio Tecnalia Research & Innovation, lo cual otorga a este producto la condición de producto de construcción en todas sus aplicaciones, con la salvedad del revestimiento de suelos. Así como aplicado en cualquier sustrato con clasificación A2-s1, d0 o según Norma UNE-EN 13501-12007 + A1:2010. También cuando se aplique con un rendimiento de 7 m2/l o mayor en cada capa, con un máximo de dos capas.
Los métodos de ensayo para este producto fueron los que están establecidos en las Normas UNE-EN 13823:2012. Una normativa que recoge una serie de Ensayos de Reacción al fuego en productos de construcción, excluyendo revestimientos de suelos, con exposición al ataque térmico provocado por un único objeto ardiendo.
También se siguieron los ensayos de la Norma UNE-EN ISO 11925-2:2011, Ensayos de reacción al fuego de los materiales de construcción. Esta norma en concreto cuantifica la inflamabilidad de los productos de construcción cuando se someten a la acción directa de la llama, un ensayo con una fuente de llama única.
La clasificación obtenida nos dice que este producto es apropiado para paredes y techos. Al cumplir tres parámetros de clasificación simultáneamente (combustibilidad, humos y caída de gotas o partículas inflamadas) nuestro producto Jafep Esencial Supercubriente cumple con la clasificación B-s1, d0 y, por tanto, se trata de un producto perfectamente indicando y apto para su utilización en paredes y techos, tanto para uso interior como exterior, con baja opacidad frente al humo, nula producción y caída de gotas inflamadas y baja contribución al fuego.
¿Por qué es importante Clasificación de Reacción al fuego?
Si observamos detenidamente el Código Técnico de la Edificación en su Documento Básico contra Incendios (CTE. DB-SI), podremos encontrar la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego. Así mismo, el Real Decreto 312/2005, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego, como la UNE EN 13501-1:2007 + A1:2010 implantan esa clasificación. Una clasificación que, no obstante debe estar marcada por un ensayo previo que establezca el comportamiento de un material al fuego en función de su contribución al desarrollo del mismo.
¿Qué significan las siglas B-s1, d0?
La nomenclatura B se refiere al grado de combustibilidad del material. Una clasificación B significa «Combustible con contribución muy limitada al fuego». Otras clasificaciones de combustibilidad pueden ser A1: No combustible; sin contribuir al fuego en grado máximo. A2: No combustible; sin contribuir al fuego en grado menor. C: Combustible con contribución limitada al fuego. D: Combustible con contribución media al fuego. E: Combustible con contribución alta al fuego. o F: Sin clasificar.
También, es necesario conocer su comportamiento ante otros parámetros como puede ser el humo, su producción y velocidad de propagación. La clasificación s1, s2 y s3, marca la opacidad de los humos producidos, siendo s1, una baja opacidad, s2 una opacidad media y s3 una alta opacidad.
Por último, otro aspecto es el de la producción y caída de partículas o gotas inflamadas, en caso de que estas se produzcan o no se produzcan o en caso de hacerlo, por su capacidad para apagarse. Para este parámetro, se clasifican en d0, d1 y d2, siendo d0 el que no produce y d2 el que produce en alto grado.
La pintura plástica mate Esencial Supercubriente
Esta reciente Clasificación de reacción al fuego hace de nuestra pintura plástica mate Esencial Supercubriente un producto de contrastada calidad y seguridad, especialmente indicado para pintores profesionales tanto en interior como en exterior y en ambientes atmosféricos poco agresivos. También es adecuada para la decoración y protección de superficies de albañilería.
Se trata de una pintura Plástica mate desodorizada y aromatizada que está basada en resinas acrílicas en dispersión acuosa y pigmentos de alta resistencia y solidez a la luz. Especialmente desarrollada para conseguir acabados de gran cubrición y excelentes prestaciones con una óptima relación calidad-precio.
Puede encontrarse en diferentes tamaños. Desde 750 ml hasta 4 l, 8 l y 15 l. Se recomienda usar con brocha, rodillo, pistola o airless, pudiendo diluirse en agua y procediendo al repintado una vez pasadas 2 – 4 horas.
___________________________
Esmalte para Azulejos de Pinturas Jafep

Desde Pinturas Jafep seguimos trabajando por ofrecer a nuestros clientes nuevos productos que puedan cumplir y satisfacer todas sus necesidades. En este caso ofrecemos la solución perfecta para aquellos que estén pensando en renovar la imagen de su cuarto de baño o cocina pintando los viejos azulejos que la decoran. Con poco esfuerzo y con poco dinero serás capaz de cambiar completamente la atmósfera del baño o de la cocina, con el objeto de ir convirtiendo poco a poco tu hogar en ese lugar mágico que ha de proporcionarnos comodidad y bienestar. hará posible que tu baño o cocina luzcan como el primer día, brillantes y relucientes.
¿Qué ofrece el nuevo Esmalte para Azulejos de Jafep?
Este producto se trata de un esmalte para azulejos de naturaleza de resinas alquídicas uretanadas que puede aplicarse directamente sin que exista necesidad de imprimación previa. Un esmalte que aporta un excelente anclaje y resistencia a los roces así como un acabado cerámico y una gran retención del color. El Esmalte para azulejos de Jafep es lavable y su acabado, inalterable y de gran finura. Se ofrece a la venta en distintos colores de manera que pueda ajustarse a los gustos y preferencias del cliente o a la decoración de la estancia que se deseé renovar: color marfil, color cielo, color gris delfín y color zen, siempre satinado.
¿Dónde puede aplicarse?
Tanto para uso exterior como interior, el Esmalte para Azulejos de Jafep, como su propio nombre indica es idóneo para el pintado de azulejos, ofreciendo un acabado satinado de altísima calidad. Debe tenerse en cuenta que para su aplicación es importante tener en cuenta una serie de precauciones. Por ejemplo, no debe aplicarse a temperaturas menores de 5 grados centígrados ni superiores a 30 grados. Tampoco con riesgo de lluvias o heladas, ni en condiciones de fuertes rachas de viento o bajo la incidencia directa del sol.
En todo caso, es recomendable no utilizar lotes distintos en un mismo paño. O mezclar el bote actual con el siguiente al 50%, reduciendo así las diferencias entre los lotes.
Modo de empleo del Esmalte para Azulejos de Jafep
Para hacer uso del nuevo Esmalte para Azulejos de Jafep será necesario equiparse de brocha, pistola o rodillo. Previamente al inicio de su aplicación será imprescindible realizar una limpieza profunda de la zona (azulejo). Se recomienda en uso de agua y jabón no graso, evitando ceras y siliconas.
Las juntas de los azulejos también deberán ser limpiadas en profundidad, en este caso con un cepillo que sea capaz de eliminar todo resto de suciedad, moho o grasa. Si existiese moho, el limpiador de moho de Jafep puede ser una excelente solución.
Tras enjuagarse y secarse la superficie en su totalidad, se podrá iniciar la fase de pintado.
El Esmalte para Azulejo Jafep podrá usarse de manera directa, aunque también permite ser diluido lo cual mejorará su brochabilidad. En todo caso se recomienda remover con energía el contenido para que su homogeneización sea completa.
Como decíamos, este producto puede aplicarse con brocha, rodillo o pistola. Siempre deberá hacerse en capas finas y respetando los tiempos de repintado. Se ha de tener en cuenta que el secado ocupa unas 4 o 6 horas y el repintado podrá hacerse pasadas las 24 horas. También es importante saber que la temperatura de aplicación, humedad y espesor y tipo de soporte llevan asociados cambios en el tiempo de secado y en el rendimiento teóricos.
Tras transcurrir un par de días desde la aplicación será posible limpiar los azulejos mediante el uso de un paño con agua. Pasada una semana ya se podrá utilizar un jabón suave para su limpieza. Siempre debe tenerse en cuenta que no deben emplearse elementos abrasivos para no rayar la superficie.
En caso de que el Esmalte Jafep se utilice para pintar los azulejos de una cocina, es importante saber que si se aproxima a fuentes de calor intenso como vitrocerámicas o fogones puede provocar amarilleamiento.
Compra productos Jafep y renueva los espacios de tu hogar
Con la amplia gama de pinturas Jafep podrás descubrir cómo es posible dar una nueva vida a los espacios de tu hogar de una manera sencilla y económica. Pinta tu baño o cocina y consigue un ambiente renovado, mejorando la sensación de confort, limpieza y novedad dentro de tu vivienda.
________________________
Nuevo laboratorio Jafep para el desarrollo de proyectos de industria

Dentro de la política por la continua evolución y mejora constante por ofrecer la mayor calidad e innovación en pinturas para decoración e industria y por la total consolidación como empresa líder en su sector, JAFEP ha creado un nuevo laboratorio exclusivamente dedicado al desarrollo de productos de industria. Una línea de trabajo que se suma a la adquisición de las mejores materias primas, a los exhaustivos controles y estudios y al constante seguimiento de las innovaciones y técnicas industriales que lleva a cabo nuestra empresa para el perfeccionamiento del proceso de fabricación de productos, de manera que sea posible ofrecer al cliente de JAFEP la pintura que mejor se ajuste a sus necesidades manteniendo la calidad-precio y al tiempo, teniendo en cuenta la sostenibilidad medioambiental.
Un nuevo laboratorio con las últimas tecnologías
Este nuevo laboratorio tiene como principal objetivo el desarrollo de productos de particulares características profesionales y/o técnicas que ofrezcan las totales garantías a los sectores industriales o profesionales que requieran de su uso.
Un laboratorio que está dotado de las últimas tecnologías. Por ejemplo, dispone de Péndulo Persoz, para poder realizar ensayos de dureza de pinturas por medio del número de oscilaciones realizadas por un péndulo sobre superficies previamente pintadas. Equipo de secado, equipo de lavabilidad y grindómetro, el cual permite determinar el grado de finura. Conductímetro para la medida de la conductividad, impactómetro para calcular la resistencia al impacto o brillómetro para la medición del brillo. También medidores de adherencia, espesores, nivelación y descuelgue, así como un mandril cónico, una herramienta que sirve para el cálculo de la elasticidad, adhesión y alargamiento de la pintura. En resumen, un espacio de investigación especialmente equipado y dotado de las últimos instrumentos de medición y dirigido y supervisado por Natalia Blázquez, ingeniera química con formación en Ciencia y tecnología Química, encargada de la investigación y desarrollo de los nuevos productos, así como del control de calidad de las pinturas.
Algunos de los productos desarrollados en el nuevo laboratorio de Jafep Pinturas
En el poco tiempo en que lleva en funcionamiento el nuevo laboratorio de Jafep se han creado algunos productos que contienen todas las características e innovaciones que deseamos introducir en los nuevos productos de industria de nuestra marca. Entre ellos, el esmalte de poliuretano de dos componentes y la imprimación epoxi anticorrosiva de dos componentes.
Esmalte de Poliuretano de dos componentes
Este esmalte de poliuretano se trata de un producto de acabado que está compuesto de resinas acrílicas hidroxiladas y un isocianato alifático. Su resultado es de una película lisa, continua, brillante y resistente a los productos químicos habituales.
Un producto que destaca especialmente por su muy elevada retención de brillo y color y que está especialmente recomendado para superficies metálicas, estructuras, carpintería metálica (aluminio) y superficies de madera.
También ofrece un acabado perfecto en sistemas anticorrosivos sobre imprimación epoxi.
La categoría de corrosividad del esmalte de poliuretano de dos componentes de Jafep es C3, es decir, idóneo para ambientes industriales y urbanos con niveles medios de contaminación.
Imprimación Epoxi Anticorrosiva de dos componentes
Esta Imprimación anticorrosiva de Jafep desarrollada en nuestros nuevos laboratorios está compuesta de resinas epoxi de alto peso molecular y poliamidas así como de un sistema pigmentario basado en pigmentos anticorrosivos y cargas de baja inercia química.
Destaca por sus características mecánicas y excelente resistencia a la corrosión y a la niebla salina. Es aconsejable su aplicación en superficies metálicas y estructuras férricas en las que se requiera una elevada resistencia química. En sistemas anticorrosivos se aconseja efectuar la terminación con acabado de poliuretano.
Jafep continúa trabajando con la máxima exigencia por ofrecer nuevos productos para pintura que ofrezcan las más mejores garantías al cliente y cubran todas sus necesidades particulares o profesionales.
_________________________
Obra en Chiclana de la Frontera con Telacril Fachadas de Jafep

A través de nuestro distribuidor en Chiclana de la Frontera, Pinturas Padel , Pinturas Jafep ha tomado parte en la reparación de los paramentos exteriores del edificio perteneciente a la Urbanización «Costa Gadir», situada en la calle Vespasiano de Chiclana de la Frontera, Cádiz. Un edificio del centro de la ciudad gaditana que ha sufrido con el paso del tiempo el desgaste propio de las condiciones climáticas de la zona, es decir, unas condiciones mediterráneas donde existen pocas precipitaciones, veranos muy cálidos, inviernos suaves y sobre todo, una importante humedad por su proximidad al mar.
El trabajo de rehabilitación llevado a cabo consistió en la reparación de los paramentos exteriores para garantizar la protección del edificio. Un edificio cuyas características constructivas responden a las habituales de la zona en que está situado, es decir, cerramientos exteriores construidos con muros de fábrica de ladrillo hueco y revestimiento superficial exterior a base de enfoscado de cemento y capa de pintura.
Situación y estado del edificio
Como hemos mencionado anteriormente en el edificio se encuentra en la Urbanización Costa Gadir de Chiclana de la Frontera, Cádiz. Al tratarse de un complejo residencial, está formado por varios bloques aislados de viviendas de tres plantas sobre rasante que ocupan toda una manzana. Por su disposición aislada de los bloques, su emplazamiento y las características atmosféricas y ambientales de la zona, los paramentos, especialmente los orientados al sur, están sometidos a la acción continua del sol y a la alta humedad salina.
Aunque la construcción data del año 2000, con lo que puede considerarse como relativamente joven y con un estado de conservación bastante bueno, si que es posible apreciar el deterioro de la superficie de los paramentos, con aparición de moho, hongos, grietas y desprendimientos y la consiguiente desprotección de los materiales constructivos de la fachada, como la capa de pintura, lo cual genera la entrada y absorción no deseada de humedad.
Era por ello necesaria la intervención para poder dotar al edificio de una nueva capa de protección y corregir los pequeños defectos que generan la presencia de humedades.
Actuaciones llevadas a cabo
Para contrarrestar el desgaste generalizado provocado por los agentes atmosféricos como la decoloración, la disgregación o el desprendimiento fue necesaria la limpieza profunda de la fachada para aplicar un fondo fijador y como mínimo dos capas de pintura resistente a la intemperie. Frente al biodeterioro que deviene en la aparición de algas y moho, especialmente visible en la zona de las terrazas, el borde de los suelos o en la base de los muros del vallado exterior de la parcela, se procedió a limpiar la fachada con agua a presión con lejía y posterior aclarado, eliminando los restos del material mediante cepillado. Posteriormente se aplicó un fondo fijador y dos manos de pintura con características fungicidas y de resistencia al moho.
En cuanto a las grietas y desprendimientos en la capa del enfoscado de mortero, estos afectaban a los bordes de las losas. Se repararon antes de proceder a la reconstrucción del enfoscado con un mortero apropiado, reforzado con un armado de malla de fibra de vidrio. En lo referente los movimientos estructurales del edificio que deterioraron la junta de dilatación estructural, fueron selladas con un cordón de polietileno expandido para el relleno del fondo de la junta. Posteriormente, se rellenó de manera superficial con masilla elastómera de poliuretano con propiedades elásticas y resistencia a la intemperie y a los rayos UV.
Materiales JAFEP empleados
Mortero de reparación del tipo Beyem R1 T Renodur de Rodacal: un mortero tixotrópico monocomponente de retracción compensada y elevada deformabilidad, indicado para la reparación y renovación de los paramentos verticales y el revestimiento de paramentos en rehabilitación.
Fondo Fijador Sellacryl: Un barniz petrificante a base de resinas acrílicas, apto para la preparación de superficies porosas. Evita la penetración de humedades al interior, sellando paredes, ladrillos, pinturas. Producto 100% acrílico.
Pintura Telacril Fachadas Mate: Revestimiento liso elastomérico que está fabricado a base de resinas acrílicas especiales con fotoreticulación que le confiere gran elasticidad y flexibilidad a temperaturas muy bajas.
El empleo de materiales adecuados garantiza la mayor protección y durabilidad en la reparación de los paramentos.
_______________________________
Casa Vona: Primera vivienda certificada Passivhaus Plus en la Comunidad Valenciana

Casa Vona es la primera vivienda de categoría Passivhaus construida en la Comunidad Valenciana, un nuevo referente de la arquitectura del levante español que bajo este estándar se convierte en un escaparate ideal para conocer las más novedosas tecnologías y equipamientos en sostenibilidad y construcción. Y que demuestra que el estándar Passivhaus también se ajusta en climas humedos y cálidos.
Conozcamos un poco más acerca de este proyecto de 148 m2 situado en Torrelano, Elche, Alicante en el que Pinturas Jafep ha participado gracias a la presencia de su producto para el aislamiento térmico por el exterior (SATE), Beyem Jafep Classic Grafito
¿Cómo nace el proyecto Casa Vona?
Casa Vona nace con el objetivo de convertirse en la primera vivienda de categoría Passivhaus Plus de la Comunidad Valenciana y la segunda obra nueva certificada de toda España, es decir, una vivienda unifamiliar que no solo limita la demanda de energía de acuerdo a este estándar, sino que también genera energía adicional para que la vivienda produzca la misma cantidad de energía que consume. Respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática.
Passivhaus Mediterraneo, una joven empresa ubicada en Elche, Alicante es quien está detrás de este proyecto, con dirección del arquitecto Sergio Torre Diez y certificación de Jesús Menéndez de ZeroEnergy. Además de la asistencia técnico-comercial de Beyem-Jafep y de el director técnico de Passivhaus Tradesperson
¿Qué ventajas tienen las edificaciones bajo este estándar?
Las edificaciones realizadas bajo el estándar Passivhaus Plus cuentan con la gran ventaja de ser construcciones con coste energético muy bajo, además de garantizar una reducción de hasta un 75% en las necesidades de calefacción y refrigeración, lo cual supone una mejora del confort interior de la vivienda. La energía restante necesaria es posible cubrirla por medio de las energías renovables.
Este estándar se basa en 5 principios fundamentales: un excelente aislamiento térmico, la ausencia de puentes térmicos, puertas y ventanas de altas prestaciones, hermeticidad en el aire y ventilación mecánica con recuperador de calor.
En este sentido, Casa Vona cuenta con una envolvente prefabricada formada por 19 cm de estructura de entramado ligero formado por vigas de doble T. Relleno de celulosa insuflada. Tablero de fibra de madera, lámina de barrera de vapor y trasdosado interior. Además del acabado en SATE y fachada ventilada.
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior de Casa Vona confía en SATE Beyem Jafep Classic Grafito de 8 cm de espesor. Con terminación de mortero acrílico Jafep Pétrex 5 fino blanco.
Además, vigas de madera maciza laminada en su cerramiento de cubierta, lana minera de vidrio, impermeabilización EPDM y capa de grava. Ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor. Bomba de calor de aerotermia para el ACS y techo radiante alimentado por bomba de calor de aerotermia para la climatización.
La presencia de SATE Beyem Jafep Classic Grafito en Casa Vona
Como solución para la ejecución de la fachada de Casa Vona y una vez efectuada la valoración de la envolvente por parte de la Propiedad y Equipo de Diseño, se propone el Sistema de Aislamiento Térmico por el exterior Beyem-Jafep Classic Grafito y utilizando placa de aislamiento Beyem Placa EPS Grafito, imprimación y fondo con Jafep Pétrex 5 liso blanco, mortero de fijación y revestimiento y capa base, Beyem Adheterm y mortero acrílico, Jafep Pétrex 5 Mortero Acrílico en color blanco.
Cabe destacar que la impermeabilización del arranque del sistema SATE estuvo realizada con Beyem Proof Flexible.
¿Qué es Sate Beyem Jafep Classic?
Sate Beyem Jafep Classic es un sistema de aislamiento térmico por el exterior para fachadas basado en la utilización de poliestireno expandido EPS estabilizado como material aislante y en el uso como terminaciones flexibles y de altas prestaciones de mortero acrílico, mortero al polixilosano o revestimiento mineral, en diversas granulometrías y colores.
Este producto está previsto para uso como aislamiento térmico por el exterior de muros de edificación, bien de albañilería (ladrillo, bloque) o bien de hormigón (hecho in situ o a base de paneles prefabricados). El sistema está destinado a dotar al paramento sobre el que se instale de un aislamiento térmico satisfactorio. El sistema no contribuye directamente en la estabilidad del muro sobre el que se instala, pero contribuye a su durabilidad al protegerle frente a los agentes naturales.
Desde Pinturas Jafep y Rodacal Beyem estamos orgullosos de poder haber formado parte del proceso de construcción de Casa Vona, y poder contribuir a la consolidación de este estándar dentro del territorio nacional.
______________________________
Reparación de paramentos exteriores en Jerez de la Frontera
Por medio de Pinturas Padel de Puerto Real en Cádiz, Pinturas Jafep ha llevado a cabo la reparación de los paramentos exteriores de un edificio situado en la Calle Lealas nº 43 de Jerez de la Frontera (Cádiz). Un edificio que presentaba un evidente desgaste y deterioro en toda la superficie de fachada a consecuencia de la antigüedad del bloque y la exposición continuada a agentes atmosféricos como la humedad ambiental y la acción del sol, propios de la zona climática en que se encuentra ubicado.
El edificio cuenta con las características constructivas habituales de la zona y la época en que tuvo lugar la construcción, es decir, cerramientos exterior a base de muros de fábrica de ladrillo hueco, revestimientos exteriores continuos de enfoscados de cemento y capa de pintura final. Su bloque entre medianeras cuenta con fachada principal a la calle y posterior a un patio de manzana. Su medianera norte está adosada a un edificio de la misma altura. La sur, cuenta con una planta baja de locales comerciales y tres plantas alzadas dedicadas a viviendas.
En su orientación, especialmente la medianera con orientación sur, está el origen principal del desgaste, por su especial incidencia respecto a las condiciones climáticas de la zona.
Estado de los paramentos
Tras una inspección visual por parte de nuestro distribuidor y tras ser recabada la información necesaria, la conclusión es la de un buen estado de conservación estructural y constructivo, aún teniendo en cuenta sus condiciones antigüedad y zona climática. A pesar del buen estado, se aprecia con claridad el envejecimiento de los materiales de fachada, la cual está visiblemente cubierta de una densa capa de moho o biodeterioro. También, desperfectos en la capa de pintura, grietas y desprendimientos de material de hormigón en una de las vigas a la vista.
A pesar de no presentar otras patologías como carbonataciones, humedades por infiltraciones o capilaridad, microfisuraciones, etc., sí que el desgaste implica la desprotección de los materiales constructivos de la fachada. Un desgaste provocado por los agentes atmosféricos que hace necesaria una actuación de reparación tanto en los defectos puntuales del revoco, como en la dotación de una capa de protección superficial, a fin de evitar mayores y más costosos defectos con el paso del tiempo y la exposición.
Actuaciones a llevar a cabo
Para tratar el desgaste generalizado se propone realizar una limpieza a fondo de las fachadas, aplicando un fondo fijador adecuado y sobre éste un mínimo de dos capas adecuada para la intemperie, que contengan una proporción adecuada de aglutinantes y estén formuladas con resinas de calidad.
Contra el biodeterioro, provocado por la alta humedad relativa ambiental se deberá proceder a realizar una limpieza profunda de toda la fachada por medio del empleo de agua a presión con lejía u otro producto fungicida. Posteriormente se aclarará con agua limpia, se eliminarán los resto de pintura en mal estado y se cepillarán los restos de material disgregado, aplicando entonces un fondo fijador y dos manos de pinturas con condiciones fungicidas y alta resistencia al moho.
Por último, para grietas en los paramentos de fachadas, se deberá proceder al repicado del enfoscado hasta una distancia de al menos 20 centímetros a cada lado de la grieta. Se limpiará todo el material disgregado y se reconstruirá el enfoscado por medio de un mortero de reparación armado con malla de fibra de vidrio. Posteriormente se pintarán los paramentos con imprimación previa.
En cuanto a los desprendimientos en los extremos de las vigas, estos se deberán reconstruir empleando un mortero de reparación para hormigón estructural. Vigilar que no existan manchas de óxido, y en su caso, eliminarlas con una imprimación cementosa contra la corrosión. Una vez tratadas las armaduras y reconstruidas las vigas, habrá que reconstruir el enfoscado con mortero de reparación armado con fibra de vidrio.
Materiales Jafep empleados en la reparación de paramentos
Los productos Jafep empleados en la reparación de paramentos del citado edificio son los siguientes:
Telacril Fachadas Jafep Liso Mate; un revestimiento liso elastomérico, de acabado mate, fabricado a base de resinas acrílicas especiales. De gran flexibilidad y con un inmejorable efecto antifisuras y una total impermeabilización en fachadas.
Petrex 5 Jafep Liso; un revestimiento liso ideal para la decoración y protección exterior por su gran resistencia a la intemperie, al salitre y a la abrasión.
Petrex 5 Jafep Rugoso; este revestimiento rugoso es un protector pétreo basado en emulsión de copolímeros acrílicos para paramentos exteriores. Es impermeable y lavable. De gran resistencia a la intemperie, al salitre y a la abrasión.
Sellacryl Jafep; un barniz petrificante a base de resinas acrílicas. muy apropiado para la preparación de superficies porosas.
Algunos de estos productos cuentan con el Sistema ATMH de Jafep, adecuadamente aditivados con componentes que mejoran la conservación de las pinturas una vez aplicadas ante los ambientes más húmedos. Recomendables para climas húmedos.
Colocación de placas solares en nuestras instalaciones

Continuando con nuestra línea de compromiso social y medioambiental con la que poder contribuir a la mejora de la calidad del medio ambiente y de la vida de las personas, en Pinturas Jafep hemos llevado a cabo la colocación de placas solares en nuestras instalaciones.
Luchar contra el cambio climático
Esta decisión permite luchar contra el cambio climático, generando un importante ahorro energético por medio del uso de energía limpia y sostenible que aprovecha la luz del sol como fuente ilimitada, colaborando en la disminución de la emisión de gases nocivos a la atmósfera.
Con el aprovechamiento de las superficies útiles de nuestras instalaciones como las cubiertas de las naves industriales de Jafep, es posible generar una red eléctrica de autoconsumo que permite la citada reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante el uso de energías limpias, además de la consiguiente reducción de la factura eléctrica o el abaratamiento de los componentes de las instalaciones.
También, el aporte de beneficios medioambientales para el conjunto de la ciudadania, que equivalen a plantar anualmente 14.797 árboles, retirar 27 vehículos anuales de la circulación o dejar de producir anualmente 89 toneladas de CO2.
Características de la instalación
La instalación de placas solares implica desde el primer momento el autoconsumo energético para Pinturas Jafep, con una potencia de 99,45 kW, gracias a sus 1.200 m2 de superficie fotovoltaica.
Dicha instalación ha sido realizada por SICE renovables, una empresa con más de 15 años de experiencia en el sector de las energías renovables así como Alusin Solar, especialistas en el diseño, la fabricación y la instalación de sistemas de estructuras para paneles solares fotovoltáicos, con participación en más de 200 proyectos en 14 países.
La decisión de colocación de placas solares por parte de Pinturas Jafep en su planta de España, como ya hizo anteriormente en su centro de producción de Argentina, es solo un paso más en el fortalecimiento nacional por liderar la instalación de energía fotovoltaica en Europa.
Un enorme potencial de cara a los próximos años
España cuenta actualmente con 3.600 megawatios instalados, y un enorme potencial de cara a los próximos años, gracias a las excepcionales condiciones que se dan en nuestro país, siendo este uno de los países desarrollados que más horas anuales de luz solar acumula, y el continuo abaratamiento de los módulos solares que reducen significativamente los plazos de amortización de instalaciones industriales y domésticas.
Inversión sin ayudas de Pinturas Jafep
El coste total de la instalación ha sido soportado por Pinturas Jafep, debido a que las ayudas y medidas de fomento de estas energías limpias son todavía escasas y poco flexibles, teniendo en cuenta el difícil y largo camino de gestiones y permisos que hay que seguir hasta conseguir las autorizaciones pertinentes por parte de las distribuidoras eléctricas.
Solo el fuerte compromiso de Pinturas Jafep y su constancia, han conseguido sacar adelante un proyecto en el que se llevaba trabajando desde hace más de un año, contando con muy pocos apoyos, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de La Roda, municipio donde se encuentran las instalaciones, que sí supo ver el potencial social y medioambiental que este tipo de instalaciones tienen donde se instalan.
El compromiso social y medioambiental de Jafep
La instalación de placas solares es solo una de las diferentes decisiones de Jafep por mantener activa nuestra responsabilidad social corporativa. No solo a niveles sociales y medioambientales, sino también, éticos.
Nuestro objetivo como parte activa de la sociedad es trabajar en beneficio del progreso social y económico. Formar parte de actividades sociales y deportivas o tener en consideración al medio ambiente dentro de nuestra producción (como aprovechar la energía solar o trabajar con papel 100% reciclado) son solo algunas de las pequeñas acciones en las que nos enorgullece tomar partido.
Para identificar todas estas acciones de tipo social, deportivo o medioambiental de Pinturas Jafep, contamos con un logotipo específico. Un distintivo que de un rápido vistazo indique el compromiso deportivo, comunitario y ambiental de nuestra empresa y que ya aparece, por ejemplo en la renovada papelería de Jafep, 100% reciclado.
_______________________________
Jornada formativa abierta de SATE con el Colegio oficial de Arquitectos de Ávila

El pasado 15 de noviembre se celebró en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Ávila del COACYLE una jornada formativa abierta sobre el Sistema de Aislamiento Térmico por el exterior, también conocido como SATE, en la que Pinturas JAFEP formó parte a petición de nuestro distribuidor en Ávila, Padel Pinturas.
Esta jornada, conducida por el arquitecto albaceteño, Eduardo Mascagni contó con la exposición de muestras y maquetas de los diferentes elementos que componen el SATE, entre ellos los productos JAFEP de Sistema SATE. El objetivo principal de la charla no era otro que el de aportar una dimensión práctica en base a las maquetas presentadas, las cuales buscaron acercar a los asistentes a los materiales que se utilizan en el SATE y a la aplicación de los mismos de una forma empírica.
En la charla, a la que asistieron 12 arquitectos colegiados de la ciudad de Ávila se trató el contexto del aislamiento en la edificación, el calentamiento global, las directivas y reglamentos relacionados, los componentes del SATE, una explicación sobre los diferentes materiales de aislamiento o un análisis térmico de los edificios.
El Sistema Beyem-Jafep
También, se puso en conocimiento de los asistentes el Sistema Beyem-Jafep, la familia de sistemas de aislamientos por el exterior desarrollada conjuntamente por Rodacal Beyem y Pinturas Jafep basados en el uso de diferentes materiales como el poliestireno expandido, EPS y EPS GRAFITO, el poliestireno extruido, XPS o Lana de Roca, además de revestimientos de tipo mortero acrílico en diversas granulometrías y colores.
Una familia de productos previstos para uso como aislamiento térmico por el exterior de muros de edificación, y destinado a dotar al paramento sobre el que se instale de un aislamiento térmico satisfactorio. Este Sistema de Beyem-Jafep se compone de elementos no portantes y contribuye a la durabilidad del soporte al protegerle frente a los agentes naturales. Este sistema es válido tanto para paramentos verticales en obra nueva como en rehabilitación. Sobre superficies inclinadas u horizontales que no estén expuestas al agua de lluvia.
El sistema Beyem-Jafep presenta las siguientes configuraciones que cumplen con el Código Técnico de Edificación; Sistema Classic, una solución ligera de excelente relación entre prestaciones y precio, con EPS tradicional o EPS Grafito, impermeable al agua de lluvia y permeable al vapor de agua. Sistema Forte, que utiliza poliestireno extruido XPS, un sistema SATE reforzado y mejorado que proporciona mayor estabilidad dimensional, menor absorción de agua y mayor capacidad aislante. Sistema Acústico Mineral, basado en la utilización de lana de roca, con mayor transpiración, aislamiento frente al ruido, de gran resistencia al fuego y elevada estabilidad dimensional.
Las ventajas del Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, SATE
Las ventajas del Sistema SATE son innumerables;
- Con el SATE se eliminan los puentes térmicos, ofreciendo un aislamiento continuo, incluso en las zonas de estructura.
- Ofrece mayor protección de las estructuras frente a los efectos de la intemperie
- Reducción de carga de la estructura
- Protección de los cantos de forjado
- Ofrece amplias alternativas estéticas gracias a su gama de colores y acabados
- Aumenta la inercia térmica en el interior del edificio
- Disminuye el riesgo de condensación y moho interior
El SATE es una solución ideal para medianerías, para rehabilitación de edificios habitados puesto que su instalación, como su nombre indica, se realiza por el exterior. La solución idónea para patologías de fachada como fisuras, eflorescencias, desprendimientos, etc.
Además, su coste se amortiza aproximadamente en un periodo de entre cinco y diez años. Y es que su ahorro energético es de un 70% en invierno y de un 30% en verano en porcentajes aproximados.
Sin duda, uno de los procedimientos más eficientes para el aislamiento de una vivienda.
Si deseas ampliar la información sobre el sistema SATE Beyem – Jafep, puedes consultar nuestro dossier: DOSSIER SATE
_____________________________________
Nueva rehabilitación exterior de edificio en Cádiz

A través de nuestro distribuidor Pinturas Padel de Puerto Real en Cádiz, hemos asumido la rehabilitación exterior de un edificio que sufría las consecuencias del paso del tiempo. Con un grado de humedad relativa muy alto dada su proximidad al mar, el edificio situado en la Avenida Benito Perez Galdós de Cádiz requería de la reparación de los paramentos exteriores.
El conjunto edificatorio lo compone un bloque entre medianeras de 6 plantas sobre rasante, con fachada a dos calles, formando varios patios interiores de luces y de manzana. Toda la planta baja está destinada al uso de locales comerciales, siendo el resto de plantas destinadas a viviendas, con una superficie total construida de 20.649 m2 sobre una parcela de 6.360 m2.
El edificio localizado al oeste de la ciudad de Cádiz data del año 1983 con las características en su construcción de esa época, es decir, con muros de ladrillo hueco y un revestimiento superficial exterior continuo a base de enfoscados de cemento y una capa final de pintura. En estos acabados superficiales exteriores se apreciaba algo de deterioro y desgaste, más acusado en las fachadas orientadas al norte y oeste. Como síntomas de este deterioro se encontró en los paramentos de la fachada algunas zonas con indicios de caleo en la capa de pintura debido al desgaste por su antigüedad; acumulación de humedad superficial por la combinación del desgaste de la capa de pintura junto a la alta humedad ambiental; y aparición puntual de mohos en algunas zonas de cornisas, balcones y molduras decorativas de fachada, debido al estancamiento de agua y humedad en ellos.
En la prescripción técnica inicial del proyecto se determinó que todo ese desgaste conllevaba la desprotección de los materiales constructivos de la fachada, en este caso primeramente de la capa de enfoscado, la cual sufriría la acción directa de los agentes atmosféricos, lo que se traduciría en su posterior deterioro, siendo la entrada de humedad el principal factor de riesgo. Como todos los defectos encontrados eran debidos básicamente a la inevitable acción de los agentes atmosféricos y ambientales se estimó que irían en aumento con el paso del tiempo mientras no se llevara a cabo la reparación de la fachada.
Actuaciones realizadas sobre el edificio
Actuaciones previas a la reparación final de la superficie de las fachadas
Se realizó un lavado y limpieza en profundidad de toda la fachada utilizando un lavado a presión con hidrolavadora usando agua a fin de eliminar toda la suciedad que albergaba. Se apreciaron zonas con aparición de biodeterioro donde esta limpieza a presión se realizó empleando agua con legía a fin de eliminar todo resto de mohos, algas y microorganismos. También se procedió a la reparación y reconstrucción de enfoscados de cemento, como el zócalo de la fachada, y a la reconstrucción de las cornisas de hormigón y cantos de los balcones que también presentaban deterioro por el paso del tiempo.
Revestimiento final de fachadas
Con todo el estudio de las características del edificio y las actuaciones previas realizadas, se aplicó el fondo fijador Sellacryl, un barniz petrificante a base de resinas acrílicas muy apropiado para la preparación de superficies porosas, que evita la penetración de humedades al interior y elimina la humedad.
Como existían zonas con altas concentraciones de moho se optó por el fondo fijador Sellacryl con sistema ATHM que retrasa el desarrollo de microorganismos sobre las pinturas plásticas o revestimientos de acabado que posteriormente fueron aplicadas.
Por último, se aplicó un acabado final con al menos dos capas de pintura TELACRIL FACHADAS PROFESIONAL de Jafep. Éste es un revestimiento liso elastomérico, de acabado mate, fabricado a base de resinas acrílicas especiales con foto-reticulación que le confiere una extraordinaria elasticidad y flexibilidad, a la vez que proporciona una impermeabilización total en fachadas. Contiene pigmentos sólidos a la luz y a la intemperie. Este producto contiene aditivos conservantes para la protección de la película. Este producto cuenta igualmente con el Sistema Atmh con el que retrasamos la aparición en la pintura de los efectos producidos por la humedad, principalmente la proliferación de moho y algas.
______________________
Diluyente para pinturas y esmaltes Al Agua: evita los problemas derivados del agua corriente

La operación más generalizada cuando queremos diluir una pintura con base de agua es algo tan simple como abrir el grifo y diluirla. Esta acción común puede, no obstante, implicar factores adversos en el producto de origen como diluir en exceso y provocar escasez de cubrición y salpicaduras o generar problemas de aguas duras, cal o pH derivados del propio uso del agua del grifo.
El agua corriente diluye la pintura y sus propiedades, disminuyendo la proporción de aditivos y la químico-física del pH, de la evaporación y extensibilidad. En realidad, el agua de grifo no aporta más beneficios a una pintura que la de reducir la viscosidad. Y en ese sentido, otros productos como el diluyente de pinturas o esmaltes al agua proporcionan una mejor viscosidad con respecto al agua, garantizando una dilución idónea y el mantenimiento de la calidad de la pintura.
Es por eso que muchos productos de pintura con base de agua prefieran recomendar en sus especificaciones el indicativo de «no diluir», para evitar así que la pintura pierda sus propiedades y el acabado del producto no sea el adecuado por una mala dilución con agua del grifo.
El diluyente para pinturas y esmaltes Al Agua de Jafep
En Jafep tenemos en cuenta esta situación especial y por eso, ofrecemos a nuestros clientes el Diluyente para pinturas y esmaltes Al Agua, un producto sustitutivo del agua corriente capaz de evitar los problemas de contaminación y degradación habituales generados al diluir pinturas y esmaltes con agua.
Este diluyente, que es un 30% más efectivo que el agua, está pensado para el sector de la decoración, aunque también es posible usarlo con pinturas decorativas de calidad, como esmaltes, barnices, imprimaciones acrílicas. Productos donde cobra especial sentido asegurar un buen acabado y resultado.
Modo de uso
De características incoloras, aspecto líquido y naturaleza de dispersión en base acuosa. El uso de este producto Jafep debe seguir tres pasos indispensables; el agitado constante de su botella antes de proceder a su empleo, añadir y remover una pequeña cantidad del diluyente y repetir el proceso tantas veces como sean necesarias para lograr la consistencia deseada.
Beneficios del diluyente para pinturas y esmaltes al agua
Gracias al uso del diluyente de pinturas y esmaltes reducimos la cal que endurece la pintura, evitamos la desnaturalización de la pintura, su posible espesamiento y deterioro irreversible, minimizamos el salpicado, y liberamos la presencia de agentes contaminantes como cloro, flúor, residuos.
Lograremos la viscosidad deseada con menos cantidad de «líquido», crearemos menos espuma o burbujas y alargaremos la vida útil de la pintura. Al no poseer biocidas y no afectar al pH de la pintura esta puede conservarse en el envase durante más tiempo que con agua de grifo.
Diluir la pintura usando agua de grifo la peor forma de empezar a pintar. No contamines un producto que ha sido sometido a rigurosos controles de calidad añadiéndole una cantidad indeterminada de elementos contaminantes si podemos evitarlo y controlando usando un aditivo específicamente diseñado para ello, y que además es un 30% más efectivo que el agua de grifo.
Tendencias en pinturas y colores para habitaciones de niños

La pintura es un elemento fundamental en la habitación de los niños. Elegir la pintura más adecuada en cada caso es importante porque va a acompañar a los pequeños en su día a día durante mucho tiempo.
Cómo elegir las mejores pinturas para habitaciones de niños
Que sea una pintura resistente
Especialmente en las habitaciones de los niños es esencial elegir bien la pintura. Tiene que ser ultrarresistente. Este tipo de pinturas crean un recubrimiento especial como las pinturas con tecnología EasyClean de Pinturas Jafep de alta resistencia que, gracias a la nanotecnología, impide que las manchas penetren, permaneciendo en la superficie.
Ecológica y sin emisiones , por supuesto
Es importante elegir pinturas bien cero emisiones o con muy bajas emisiones. Además, si la pintura posee la etiqueta ecológica europea Ecolabel, nos aseguramos de que la pintura cumple con las más exigentes normas impuestas por la Unión Europea, protegiendo así a nuestros pequeños de una exposición no deseada a los COV´s. En Pinturas Jafep recomendamos nuestras pinturas EasyClean y Pinecol , las cuales cumplen con estas características.
La apuesta por los colores claros
La idea de que un color oscuro es más sufrido no resulta del todo cierta. Por lo pronto, unas paredes de tono oscuro dan sensación de empequeñecer el espacio. Si el cuarto ya es de por sí de dimensiones reducidas, el efecto no será nada estimulante. En cambio, un color claro, desde el blanco hasta cualquier tono pastel, pasando por el crema o el beis, sumará claridad y sensación de algo más de amplitud.
El efecto de los colores sobre los niños
Los colores tienen un efecto probado sobre las personas. Por eso es tan importante escoger los tonos adecuados. Por ejemplo, si queremos contribuir a que los niños se sientan tranquilos y relajados, un azul claro les trasmitirá paz y calma.
Los colores pastel siempre triunfan, sobre todo si se quiere una habitación de inspiración femenina y algo romántica. Para que no quede demasiado empalagoso, se pueden combinar dos colores. Por ejemplo, el infalible rosa pastel con un gris suave. Y para niñas más mayores, el lila se asocia a la elegancia, sobre todo si en la decoración se utilizan los tonos tostados y las piezas blancas.
El blanco, en todos sus tonos, el gris neutro y el beis muy claro otorgan mayor sensación de limpieza y orden, además de amplitud. El color arena es elegante, y muy adecuado para combinarlo con papel pintado.
Los tonos amarillos y naranjas fomentan la creatividad. No obstante, hay que evitar las estridencias y procurar que no sean demasiado vibrantes, ya que podrían producir nerviosismo.
El azul oscuro da equilibrio, calma y ayuda a la concentración. Aunque solo es recomendable para habitación con luz natural.
Jugar con las formas
Un paño de pared invita a jugar aplicando formas geométricas o líneas. Una combinación de blanco y verde manzana claro dará sensación de armonía con un toque de frescor y diversión.
Otra opción es pintar un zócalo hasta media altura de un tono intenso, con contraste con el blanco de la parte de arriba. Queda moderno, divertido y hasta sofisticado. Se puede probar con un gris marengo.
Una combinación atrevida es pintar una pared de cada color. Jugar con hueso y verde oliva es una apuesta dinámica y de cierta inspiración nórdica.
Para los más audaces, se pueden pintar formas geométricas en varios colores. Por ejemplo, simular un horizonte de picos de montaña a base de gris y azul suaves, combinados con la parte superior de la pared y el techo en blanco. También puedes introducir algún color más, en menor medida, como el amarillo, el magenta o el verde (ver en nuestra gama de Agatha Ruiz de La Prada.)
Revestimientos de madera
Forrar una pared de madera confiere calidez y da la sensación de estar en una cabaña. Si es la zona de literas, a los niños les encantará un tono verde oliva, por ejemplo.
Techos atrevidos
Si el techo de la habitación es alto, se puede pintar de un tono fuerte, como el cereza oscuro, por ejemplo, y dejar los colores claros para las paredes.
En Jafep tenemos una amplio catálogo de pinturas a disposición de los clientes, de alta calidad, respetuosas con el medio ambiente e innovadoras.
Nueva obra realizada con el sistema SATE de Jafep en Palencia

En esta ocasión se ha actuado sobre una urbanización formada por 10 bloques de viviendas que presentaban importantes problemas derivados del mal aislamiento térmico en su fachada, situadas en la localidad de Magaz de Pisuerga en Palencia. El clima palentino, con fuertes heladas en invierno, unido a la multitud de puentes térmicos las fachadas, provocaba que en el interior de las viviendas se formasen humedades por condensación con aparición de moho en paredes y techos.
Una muestra más de la eficiencia del sistema SATE Beyem-Jafep
Los sistemas SATE son considerados como uno de los procedimientos más eficientes para el aislamiento de un edificio al realizarse directamente sobre la envolvente del edificio. Jafep ha desarrollado junto a Rodacal Beyem con una familia de sistemas de aislamiento para viviendas por el exterior bajo el nombre genérico de SATE Beyem–Jafep. La utilización de nuestro sistema SATE consigue numerosas ventajas además de la propia revalorización de las viviendas: se evita el doble tabique con una instalación completamente exterior sin perder superficie útil en las viviendas, mejoramos también el aislamiento acústico y en general soluciona las patologías propias de las fachadas.
Para resolver el problema de esta comunidad de vecinos se trataba de buscar una solución económica, efectiva y que supusiese un cambio de imagen en la urbanización. La obra ha sido realizada por la empresa Grupo Fachadas Norte de Palencia y el distribuidor que ha suministrado los materiales ha sido Pinturas Euro-Sport también de Palencia.
En esta actuación concreta se proyectó el montaje de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, concretamente el sistema Classic de nuestra gama, formado por un mortero de adhesión Beyem Adheterm, Placa EPS de 5 cm, malla de fibra de vidrio fijada con mortero de adhesión Beyem Adheterm y un acabado exterior a base de Pétrex 5 liso y Pétrex 5 Mortero acrílico. Este sistema va recibido con adhesivo y con elementos mecánicos puntuales (espigas o rosetas) a la fachada existente. La superficie de actuación ha superado los 12.000 metros cuadrados. Los resultados estimados es que se conseguirá un ahorro anual energético del 36%.
El arquitecto encargado del proyecto ha sido Álvaro Gutierrez Baños de la empresa Egain. Son los especialistas en la materia quienes mejor pueden ofrecernos una visión real y completa de las ventajas de este tipo de soluciones de aislamiento exterior. En este artículo os presentamos una serie de preguntas y las respuestas ofrecidas al respecto por el arquitecto.
La visión del arquitecto : Optar por una rehabilitación con el sistema SATE
¿Cuáles han sido los factores por los que optaron por hacer la rehabilitación con el sistema SATE?
Se trataba de dar respuesta al problema de aislamiento térmico con una solución económica, efectiva y que supusiese un cambio de imagen en la urbanización. Como inconveniente añadido, nos encontramos con que cada vecino había actuado sobre el exterior de su vivienda con diversas soluciones en las ventanas y en los tendederos, por lo que la utilización de SATE combinada con recercados de chapa lacada en ventanas nos permitía solucionar el problema de aislamiento y lograr una cierta uniformidad en las fachadas, a pesar de la variedad de materiales y soluciones existentes en los huecos.
¿Qué inconvenientes y/o condicionantes técnicos o arquitectónicos se han encontrado al proyectar la instalación de SATE en esta obra? ¿Cómo se han resuelto?
El principal inconveniente es la presencia de instalaciones exteriores, particularmente las canalizaciones de gas, que ha sido preciso ir reubicando a medida que se hacía la obra. De hecho, existía una única llave para todo el complejo residencial y se han colocado llaves para individualizar cada portal.Opinión acerca de los materiales empleados. (aspecto, calidad, trabajabilidad, etc…) ¿Han presentado algún tipo de problema (calidad, certificados, etc…?
Los materiales no han presentado problema alguno durante la ejecución de las obras, pero debido a la crudeza del invierno palentino, en las fachadas de orientación norte no se ha actuado durante los días más fríos a fin de evitar que las heladas repercutiesen negativamente en el aspecto y textura del acabado.¿Alguna valoración acerca de los instaladores y la puesta en obra?
Los instaladores han actuado con gran profesionalidad y precisión. Además, se han respetado las medidas de seguridad y salud para que los trabajos se hagan dentro de un marco de seguridad laboral. En el inicio de la obra, se plantearon varias opciones en cuanto a colores y despieces para elegir la solución definitiva, que los instaladores asumieron con colaboración y eficacia. Como valor añadido de la empresa que ejecuta las obras, Grupo Fachada Norte, cabe citar la gran cantidad de medios propios que poseen, no necesitando alquiler andamios ni grúas para la ejecución de los trabajos en altura.Valoración del resultado que se está obteniendo.
Desde el momento en el que las piezas de poliestireno expandido empezaron a forrar las fachadas, los vecinos acusaron el efecto de aislamiento, diciéndonos que necesitaban tener mucho menos tiempo encendida la calefacción. En cuanto al aspecto visual, el cambio ha sido espectacular y todo el conjunto edificatorio parece nuevo.¿Cuál es tu opinión general de los sistemas SATE, tanto en rehabilitación como en obra nueva?
El sistema de SATE lo veo especialmente apropiado para rehabilitación por su versatilidad al adaptarse muy bien sobre texturas diferentes. En este caso, el SATE forra paramentos de ladrillo caravista pero también paños enfoscados que había en la fachada original, obteniéndose un resultado en el que no se percibe la diversidad de bases que existían. En nueva edificación, el resultado es aún mejor, pues partiendo en proyecto de esta solución, permite resolver las mochetas de los huecos sin necesidad de recurrir a elementos accesorios como recercados metálicos. Además es una solución que por su limpieza visual es combinable con otras soluciones que puedan entenderse más apropiadas en planta baja, por sus mayor resistencia al impacto, tales como fachadas ventiladas.
Datos de interés en esta actuación:
Ahorro anual en energía estimado : 36 %
Plazo aproximado de retorno de la inversión : 13 años
Importe de la obra : Aprox 850.000 €
Materiales usados (datos aprox) :
PLACAS EPS 5 CM | 24.000 UD |
MORTERO RODACAL BEYEM ADHETERM | 105.775 KG |
PÉTREX 5 MORTERO ACRÍLICO FINO COLOR MARFIL ROCALLA | 7.050 KG |
PÉTREX 5 MORTERO ACRÍLICO FINO ROJO GRANADA | 2.200 KG |
PÉTREX 5 REVESTIMIENTO LISO | 3.150 L |
Imágenes del proceso de esta actuación:
En el siguiente documento, puede recabar toda la información necesaria sobre el sistema SATE Beyem – Jafep : DOSSIER SATE
¿ Pintar nos hace más felices ? Confirmado científicamente
En 2017, desde la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas, de la que Pinturas Jafep forma parte , realizó un estudio para conocer los hábitos de los españoles relacionados con la pintura. Los resultados del estudio fueron realmente contundentes: pintar es sinónimo de fastidio y molestia para la gran mayoría de los españoles. A la gente le resulta un auténtico incordio todo lo que supone pintar, desde la elección del color hasta el encintado, y por eso evitan hacerlo. Pues bien, estos resultados son los que dieron lugar a nuestra última campaña, Pinta la vida.
Pinta la vida
Pinta la vida es una campaña que nació de una intención clara: demostrar que pintar no es tan malo, más bien todo lo contrario.
Con la ayuda de un grupo de científicos de la Universidad de Santiago de Compostela y de Tastelab, un laboratorio especializado en análisis sensorial, nos pusimos manos a la obra. El objetivo era realizar un experimento real que demuestre que pintar no es una práctica negativa sino todo lo contrario.
A través de un sensor de ondas cerebrales, tres científicas expertas en neurociencia, siete voluntarios y muchos muchos litros de pintura, descubrimos algo asombroso. Y es que nuestro cerebro alcanza un mayor nivel de satisfacción, relajación y felicidad gracias a la pintura. ¡Pintar nos ayuda a ser más felices!
Os dejamos con el vídeo principal de la campaña para que veáis el experimento al completo.
El olor de la pintura

Cuando se pinta una pared o habitación es habitual que el característico olor de la pintura permanezca en el ambiente durante un espacio de tiempo. Para muchas personas este olor puede resultar demasiado intenso y, en ocasiones, irrespirable.
Pero, ¿sabemos por qué la pintura desprende este olor?. En Pinturas Jafep te explicamos la razón del particular olor de la pintura y cómo en la fabricación de las pinturas Jafep procuramos que el olor sea más agradable al olfato de quien aplica nuestros productos.
El olor de la pintura : ¿Por qué huele la pintura?
La razón parece más que evidente. Las pinturas tienen un olor inconfundible al olfato humano debido a su composición. Los diferentes componentes de las pinturas cuentan, en su propia naturaleza, con olores penetrantes. Veamos algunos de ellos que influyen en el olor.
Los monómeros libres
Por ejemplo, las resinas acrílicas tienen monómeros libres. Estos, durante el proceso de secado, emiten ese olor que a muchas personas les puede resultar incómodo. Existen maneras de contrarrestar el olor de la resina acrílica. Bien sea bloqueando o eliminando los monómeros durante el proceso de fabricación de la pintura, algo que puede suponer, en algunos casos, el aumento del precio de la pintura.
El coalescente
Otro agente necesario en la composición de las pinturas y directamente implicado en el proceso de secado de la pintura es el de la coalescencia. ¿Que es la coalescencia?. Simplificando, es la propiedad que tienen los materiales de fundirse.
La presencia de los coalescentes en las pinturas es necesaria para contribuir a la formación de la película en condiciones adversas de temperatura o humedad. El coalescente de las pinturas cuenta igualmente con un fuerte olor que en Pinturas Jafep tratamos durante del proceso de fabricación con el fin de evitar que emane. Para ello, utilizamos coalescentes de última generación en los que hemos reducido químicamente su olor habitual hasta inapreciables.
Tanto el olor que desprenden los monómeros como los coalescentes pueden apreciarse durante el proceso de secado, el cual según las condiciones del entorno puede permanecer durante 1 día o, incluso, un mes.
Existen otros componentes como por ejemplo los conservantes, que son capaces de emitir olores que pueden llegar a ser desagradables.
El agradable olor de las resinas vinílicas
Sin embargo, aunque mucha gente tiende a asociar las pinturas a un olor molesto, esto no siempre es así. Para muchas personas el olor que desprenden las resinas vinílicas (que se obtienen a través de dobles monómeros con dobles enlaces tales como cloruro de vinilo, acetato de vinilo o cloruro de vinilideno) puede ser incluso agradable.
Hasta hace no mucho tiempo, la mayoría de las pinturas se formulaban con resinas vinílicas. Algo que ha cambiado, las resinas acrílicas se han impuesto a las vinílicas, y con ellas el cambio de olor.
Pinturas inodoras de Jafep
En Pinturas Jafep trabajamos por ofrecer los mejores productos de pintura a nuestros clientes. Y en esa linea, procuramos el tratamiento de los componentes durante la fabricación de las pinturas para eliminar o reducir, en la medida posible, el olor de las mismas.
Nuestro equipo de desarrollo ha logrado reducir el olor en las pinturas acrílicas a valores casi inapreciables, sobretodo suprimiendo los matices más molestos, lo que nos ha permitido además, añadir un aroma exclusivo que convierte su utilización en una experiencia más agradable, a la vez que aporta una personalidad única a nuestros productos. Este desarrollo lo conocemos como: desodorizar y aromatizar, y se incorpora en todas nuestra pinturas acrílicas al agua de la marca Jafep.
Otros productos, como por ejemplo nuestra pintura plástica Pinecol para habitaciones, destaca por su escaso olor, y sobretodo por su nula emisión de sustancias tóxicas o nocivas para las personas o el medio ambiente. Se trata de un producto ecológico con etiqueta Ecolabel solicitada. Una pintura ideal para ocupar la estancia en pocos días una vez pintada sin mayores molestias.
Alternativas más interesantes serían por ejemplo nuestra gama de pinturas FreshFruits, una linea de pinturas acrílicas mate especialmente diseñada para obtener acabados en diferentes tonos de color y en las cuáles ha sido eliminado el clásico olor a pintura siendo sustituido por aromas de diferentes frutas en función de su color.
___________________________
Charla sobre pinturas de fachadas y terrazas en Segovia

El pasado jueves 3 de mayo una representación de Pinturas Jafep viajó hasta Segovia para ofrecer, de la mano de nuestro distribuidor en la localidad castellano-leonesa, Pinturas Alyvan, una charla coloquio sobre la aplicación de las pinturas en fachadas y las soluciones de Pinturas Jafep.
Una charla que tuvo lugar en el Hotel Santana de Segovia, con la presencia de 25 asistentes, todos ellos aplicadores profesionales y clientes de Pinturas Alyvan, los cuales recibieron, además de los detalles técnicos expuestos en la charla, diverso material e información sobre los productos Jafep como por ejemplo el Dossier Pétrex 5 y el Dossier de TelAcril.
Aplicación y problemática sobre los revestimientos de fachadas
El contenido de la ponencia giró en torno a los diferentes tipos de soportes que nos podemos encontrar a la hora de aplicar un revestimiento de fachadas ( hormigón, morteros, cal, piedra, etc…) y la problemática de cada uno.
Igualmente, se habló de las enfermedades de las fachadas y sus soluciones. Así como de los síntomas y la causa de los diferentes problemas que nos pueden aparecer después de aplicar la pintura en una fachada: caleo, decoloración, carbonatación, aparición de ampollas, desconchamiento, etc. También se habló de impermeabilizantes en general.
Así mismo, se presentaron a los asistentes las siguientes soluciones de Pinturas Jafep:
Familia Petrex 5
La familia Pétrex 5 ofrece una de las soluciones para la protección de fachadas más completa del mercado, proporcionando una protección completa contra condiciones climatológicas adversas como viento, lluvia, sol, nieve, granizo, humedad o temperaturas extremas.
Petrex 5 es una linea de productos líder en su sector. Especialmente indicados para el revestimiento de fachadas gracias a su resistencia, acabado y permeabilidad. También a su alto poder de cubrición, capacidad de ocultar o disimular imperfecciones, resistencia, durabilidad, transpiración y dureza.
Una familia de pinturas que obtuvo el marcado CE, acreditando su idoneidad para la protección y reparación de estructuras de hormigón.
Familia TelAcril
La familia TelAcril es otra de las familias más valoradas por nuestros clientes es la familia Telacril, elastoméricos de alta calidad e impermeabilizantes acrílicos pensados con el reconocimiento del marcado CE y perfectas para conseguir una impermeabilización de máxima calidad en obras. Unos productos idóneos para su aplicación en fachadas o terrazas.
Antigoteras membrana continua de Poliuretano
El Antigoteras Jafep Membrana continua de Poliuretano se trata de un impermeabilizante que supone una solución de gran rendimiento para la protección de superficies como tejados, terrazas, cubiertas, balcones, fachadas, medianeras, etc. sin dejar juntas u otros elementos que arriesguen la estanqueidad del sistema. Destaca, principalmente, por su gran adherencia al hormigón y a otros materiales. Pero también su resultados impenetrables o su alta durabilidad y elasticidad.
La charla contó con la participación de Manuel Cano, Jefe de Ventas de Pinturas Jafep. Manuel López, químico y Director técnico de Pinturas Jafep con más de 30 años de experiencia en Pinturas Jafep. Iván Gaitero, socio de Pinturas Alyvan. Así como con la presencia de Javier Blasco, técnico comercial de Pinturas Jafep.
Pinturas Alyvan en Segovia
Pinturas Alyvan, tienda y almacén ubicado en la calle Jorge Manrique, 5, es distribuidor de los productos Jafep para Segovia. Una empresa con más de una década de experiencia especializada en todo tipo de pinturas y revestimientos para el embellecimiento y protección de cualquier soporte o material. Pinturas Alyvan destaca por su atención personalizada. Y por ofrecer una oferta variada en productos para decoración, fachadas, industria y exterior.
Su dedicación y asesoramiento profesional para buscar la satisfacción plena del cliente, son los premisas principales de la empresa.
Desde Pinturas Jafep agradecemos a Pinturas Alyvan su invitación para la charla y presentación de productos así como por la total confianza que siempre han depositado en los productos de nuestra marca. También queremos dar las gracias a todos los asistentes a la charla por la atención e interés prestado hacía nuestros profesionales y nuestra marca.
En las fotos de izq a drcha, Javier Blasco (De pié), Iván Gaitero, Manuel Cano y Manuel López
Un artista en miniaturas, Emilio Morillo

Hoy os queremos presentar a Emilio Morillo Trujillo, un artesano miniaturista de la madera residente en Calella (Barcelona) capaz de crear sorprendentes reproducciones de objetos cotidianos en minúsculos tamaños. En su cuidadosa labor, Emilio se ayuda de productos Jafep para conseguir el deseado resultado final en sus obras.
Emilio lleva dedicando gran parte de su tiempo libre a esta afición desde hace más de 30 años. Algunas de sus extraordinarias creaciones pueden verse en el perfil de Facebook de los habitantes de Almargen en Málaga, municipio cuyo museo alberga muchas de las obras de este artesano de lo mínimo.
Entre ellas pueden encontrarse miniaturas del tamaño de una moneda de euro de instrumentos musicales como violines o guitarras. Mobiliario del hogar como sillas o mesas, muebles o armarios. Trofeos futbolísticos como la Copa del Rey, la Copa de la Liga o la Champions League. Monumentos del mundo como la Torre Eiffel o la Torre inclinada de Pisa. O incluso medios de transporte como pequeñas embarcaciones.
Una de las miniaturas más populares de Emilio Morillo es su violín, el cual se encuentra clasificado como uno de los violines más pequeños del mundo.
En la creación de sus pequeñas obras de arte, este artesano utiliza productos Jafep como nuestro Tapaporos transparente Nitro, un producto perfecto para aplicar tanto con pistola, pincel o brocha en maderas, puertas, ventanas y todo tipo de elementos de carpintería de madera. Este producto, transparente y hecho a partir de resinas nitrocelulósicas combinadas con alquídicas, destaca por su rápido secado y un excelente lijado.
Desde Jafep nos sentimos orgullosos de que nuestros productos puedan formar parte del trabajo de diferentes artesanos y/o artistas de la madera como Emilio, contribuyendo en obtener el acabado final.
Os invitamos a descubrir el trabajo de Emilio Morillo Trujillo y deleitaros con sus pequeñas grandes obras de arte realizadas en madera. Os dejamos tan solo una pequeña muestra de estos espectaculares resultados:
Nuevo distribuidor de pinturas JAFEP en Alcorcón

Nuevo distribuidor de Pinturas Jafep en Alcorcón
Un nuevo establecimiento en Alcorcón pondrá a disposición del cliente toda la gama de Pinturas Jafep
Nos complacemos de presentar un nuevo establecimiento distribuidor de Pinturas Jafep, Pinturas Valderas.
El nuevo distribuidor se encuentra ubicado en San José de Valderas, Alcorcón y situado en la Calle Petróleo, 3. Una calle de 4 carriles en dos direcciones que delimitan la entrada al Polígono Industrial San José de Valderas con el centro urbano.
Su local de atención al cliente cuenta con un emplazamiento privilegiado con 110 metros cuadrados y mucha visibilidad exterior gracias a los 14 metros de fachada con varios escaparates de cara al público. Goza, además, de buen aparcamiento.
Para profesionales, bricoladores y artistas de la pintura
Pinturas Valderas basa su negocio en profesionales y bricoladores, así como también en artistas amantes de la pintura. Comercializa productos Jafep que van desde las bellas artes al temple, pasando por silicatos, revestimientos de fachadas Petrex 5, así cómo decoración Stilo.
Además de productos estrellas de Jafep, Pinturas Valderas también vende al público productos como tarimas de Finsa o Distiplast Floor. Papel pintado de Exclusivas Sancho o Lisan. O productos para bellas artes y manualidades de otras marcas del mercado como Talens o La Pajarita.
Atendido por profesionales con más de 30 años en el sector
El asesoramiento y atención comercial de Pinturas Valderas viene de la mano de JAVIER CANCILLER, y JULIO LÓPEZ. Sus más de 3 décadas de experiencia en el sector de las pinturas garantizan la mejor y más profesional de las soluciones para el cliente.
_______________________________________
Nuevo distribuidor JAFEP en Miguelturra

Nuevo distribuidor de Pinturas Jafep en Miguelturra
Un nuevo establecimiento en Miguelturra pondrá a disposición del cliente toda la gama de Pinturas Jafep
Situada en una ubicación aventajada, en pleno centro de Miguelturra y a escasos metros de la Plaza de la Constitución y próxima al aparcamiento público para mayor comodidad del cliente, este nuevo distribuidor de Pinturas Jafep comercializará una gran variedad de nuestros productos entre los que se encuentran toda la gama impermeabilizante telacril o productos estrella de Jafep como la pintura mate extra, supercubriente esencial, petrex, etc.
Además, también podrán encontrarse otros productos decorativos como tarimas, papeles pintado, adhesivos o siliconas de las mejores marcas del mercado.
Amplio local y diferentes servicios para el cliente
Las instalaciones del nuevo distribuidor de Jafep en Miguelturra cuentan con 146 metros adaptados a las necesidades del cliente. El trabajo y la honestidad son sus valores comerciales principales. La atención cuidada y personalizada a los clientes, su máxima. Por ello, también ofrecen servicios adicionales como reparto a domicilio, asesoramiento profesional, colorimetría, etc.
Larga experiencia en el sector
RAFAEL EXPÓSITO y MARIA DEL CARMEN RUIZ son los responsables de tienda con una dilatada trayectoria de más de 15 años de experiencia en el sector, que les acreditan a la perfección para ofrecer soluciones profesionales al cliente. Ambos atenderán con amabilidad y a todos los clientes que visiten su establecimiento.
_____________________________
Antigoteras Membrana continua de Poliuretano

Dentro de los productos impermeabilizantes de Jafep se encuentra el Antigoteras Membrana continua de Poliuretano. Una impermeabilizante que supone una solución de gran rendimiento para la protección de superficies como tejados, terrazas, cubiertas, balcones, fachadas, medianeras, etc. sin dejar juntas u otros elementos que arriesguen la estanqueidad del sistema.
Esta pintura está compuesta a base de resinas de poliuretano, lo cual mejora su comportamiento frente a los rayos UV o la absorción de agua, aumentando así la duración del producto y su resistencia al tránsito. Una pintura y una composición que ofrece propiedades superiores a las de un elastómero acrílico tradicional.
Ventajas de la membrana continua de Poliuretano
Este producto antigoteras de Jafep se compone de resinas flexibles de poliuretano en fase acuosa, modificadas con dispersiones elastoméricas de origen acrílico. Ofrece un 100% de impermeabilidad, en base agua, que mantiene inalterables sus propiedades incluso a temperaturas extremas y permite un tránsito por encima en entornos domésticos.
Las resinas de poliuretano, a diferencia de las acrílicas, no absorben humedad, por lo que las membranas de poliuretano son más resistentes al agua encharcada alargando así su vida útil y eficacia.
La aplicación de este material con el objetivo de la impermeabilización se debe principalmente a los beneficios que aporta. Principalmente su gran adherencia al hormigón y otros materiales, pero también su resultados impenetrables o su alta durabilidad y elasticidad.
Gracias a su resistencia, puede aplicarse en zonas de alta exposición a la radiación solar, como por ejemplo, terrazas o balcones (es inalterable a temperaturas extremas de -20ºC a 80ºC). Además soporta elementos corrosivos, es resistente a la abrasión o a la aplicación de químicos y, por supuesto, impermeable a agua, y heladas, así como permeable al vapor de agua.
Debido a sus condiciones de durabilidad y resistencia resulta un producto de largos resultados en el tiempo, lo que supone un importante ahorro económico.
Todas las características del producto Antigoteras Membrana continua de Poliuretano de Jafep se aportan en el etiquetado y ficha técnica del producto para la completa información de nuestros clientes.
Características técnicas
Color | Rojo teja |
Alargamiento a rotura | 600 % ( -20 ºC a 80 ºC) |
Naturaleza | Resina flexible de Poliuretano en base agua, modificada con dispersiones elastoméricas de origen acrílico |
Herramienta | Brocha, rodillo o airless |
Espesor mínimo | 400 micras (1,5 a 2 Kg./m2) |
Rendimiento | 1,5 a 2 Kg./m2 |
Diluyente | Agua |
Limpieza | Agua |
Repintado | 6 horas aproximadamente |
Secado | 1 hora aproximadamente |
Curado | 28 días |
Consejos de uso del antigoteras Membrana continua de Poliuretano
A la hora de aplicar este impermeabilizante se aconseja que la superficie de aplicación esté debidamente limpia y seca. Exenta de óxido, polvo, grasas, salitre, humedad, etc. Aquellas superficies viejas y desgastadas deberán rascarse y limpiarse completamente. No debe aplicarse si las temperaturas son inferiores a 5ºC o superiores a 30ºC, si hay riesgo de heladas o lluvias o fuerte viento o sol directo.
Se deberá homogeneizar bien el contenido del envase antes de usarlo. Se aconseja no utilizar lotes distintos, o si se hace, mezclar el bote actual con el siguiente al 50%, de manera que se reduzcan las diferencias entre lotes.
Una vez preparada la superficie y aseguradas las condiciones óptimas para su aplicación, lo recomendable es usar rodillo, brocha o pistola airless para cubrir la superficie deseada. Posteriormente y pasadas 24 o 36 horas se deberá aplicar una segunda capa. Incluso, para un mejor resultado se podrá aplicar una tercera capa. Siempre teniendo en cuenta que no debe aplicar más de 0,5 mm por capa. El espesor final del antigoteras membrana de Poliuretano no debe ser inferior a a 400 micras, lo cual equivale aproximadamente a un consumo mínimo de Antigoteras de Poliuretano de 1,5 a 2 Kg./m2.
El producto Antigoteras Membrana continua de Poliuretano de Jafep se presenta en envases de plástico de 4L y 15L, que deberán permanecer en sus envases originales cerrado, a temperatura y humedad no extremas y alejados de la luz solar directa hasta su uso. El máximo tiempo recomendado para su aplicación es de 2 años desde su fabricación.
_________________________________
Pinturas Jafep en el Centro Educativo Hadas y Duendes

Los colores juegan un papel fundamental durante la etapa infantil. Transmiten sensaciones y generan emociones como alegría, calma, o vitalidad. Su presencia en zonas de juego y recreo o espacios creativos y de aprendizaje contribuyen a la educación y crecimiento del niño.
Para Pinturas Jafep, en cuya actividad predomina el trabajo diario con los colores y sus diferentes gamas, reconforta saber que nuestras pinturas forman parte del proceso educativo de la infancia gracias a clientes como el Centro de Educación Hadas y Duendes de Toledo que eligió los productos de Jafep para la renovación y cambio de imagen de sus aulas situadas en la Calle Tulipán, 10, de la Urbanización Vistahermosa de la capital manchega.
Su equipo de educadoras nos enviaron amablemente imágenes del antes y el después del trabajo de pintura en sus aulas, para las que utilizaron tres productos Jafep:
– Pintura Jafep Estilo Una Capa: una pintura plástica acrílica de gran calidad e ideal para trabajar diferentes tonos de color en trabajos de decoración, restauración y mantenimiento de interiores.
– Esmalte Acrílico Acrimar: un esmalte al agua que destaca por su sencilla aplicación y su buena nivelación, además de por sus propiedades multisuperficies lavables, inodoras e ininflamables.
– Pétrex 5 Revestimiento Liso: disponible en blanco y en colores petrex, se trata de un producto de gran resistencia. Un protector basado en emulsión de copolímeros acrílicos para paramentos exteriores pero apto también para su uso en interiores. Cuenta también con buena cubrición y permite una correcta transpirabilidad.
Como observamos en las imágenes, el equipo del Centro Educativo Hadas y Duendes optó por combinar el color blanco con colores vivos como el verde o el azul para su espacio “The Smile Factory”, donde se trabajan distintas inteligencias del niño: naturalista, cinético corporal, musical, interpersonal, lingüística o espacial.
Desde Jafep agradecemos a Hadas y Duendes su confianza en nuestros productos de pintura y la inestimable labor educativa, de ocio y sensibilización que realizan con los más pequeños.
Pintura metalizada oro JAFEP para el traje de la Reina del Carnaval de Tenerife
Carmen Laura Lourido es el nombre de la flamante Reina del Carnaval de Tenerife 2018.
Fue elegida ganadora del certamen con una espectacular fantasía llamada “Renacida”, del diseñador Jorge González, plena de colores rojos, blancos y dorados.
La elegancia con la que Carmen paseó su imponente diseño sobre el escenario terminó por cautivar al jurado, que la eligió ganadora entre las trece aspirantes que optaban a ello.
El final perfecto para una emocionada ganadora, que apenas podía hablar con los periodistas que trataron de recoger sus primeras impresiones, en un evento que fue retransmitido en directo por La 2 de TVE y por el Canal Internacional.
JAFEP estuvo también presente en este evento, que recordemos está declarado de Interés Turístico Internacional.
Es un orgullo para nosotros haber formado parte de forma indirecta del éxito de Carmen Laura y del diseñador de su fantasía, Jorge González.
Jorge y su equipo de diseño y montaje, eligieron PINTURA METALIZADA ORO JAFEP en la decoración de los tonos dorados de la composición, que ofrecía un flamante acabado con destellos y con un resultado final realmente espectacular.
Aunque PINTURA METALIZADA ORO JAFEP es un producto de la gama ALTA DECORACION JAFEP, enfocado principalmente en acabados para interiores en hogares, Jorge y su equipo decidieron emplearlo con una exquisita habilidad en el acabado final de la fantasía, con gran éxito como puede comprobarse en las imágenes.
Nuestro distribuidor Franquiciado en Tenerife, Delka Caribe S.L. , a través de uno de sus clientes en la isla, JOSE ANTONIO SAEZ CARVALLO, han tenido el honor de formar parte de este éxito y estamos muy orgullosos por ello.
Delka Caribe S.L., lleva operando desde 1990 en Tenerife, mantiene un alto nivel de compromiso con la isla, con su entorno y sus gentes, y nosotros que somos de aquí, sabemos de la importancia que un éxito de este calibre tiene para cualquier tinerfeño o tinerfeña.
Por eso, queremos dar nuestra enhorabuena a Carmen la ganadora, a Jorge autor de la creación, y a José Antonio, que gracias a su buen hacer desde hace mucho tiempo, es capaz de ganarse la confianza año tras año de los mejores creadores de la industria carnavalera de Tenerife.
Compromiso social y medioambiental JAFEP

Compromiso social y medioambiental : Papelería corporativa 100% reciclada

¿Por qué elegir papel reciclado?
El movimiento de altas cantidades papel en el desarrollo diario del ámbito corporativo invita a reflexionar. Ser además consciente de las consecuencias medioambientales que esto implica nos mueve a provocar el cambio de pequeños hábitos empresariales que puedan favorecer nuestro ecosistema.
El papel reciclado es la opción más ecológica de todas cuantas hay. Para su producción se usa menos agua y energía. Además, en su proceso de producción sus emisiones de carbono son más bajas. Así como la cantidad total de residuos generados en su fabricación. Todo ellos, sin que repercuta en la calidad, e imprimabilidad. Tampoco en la blancura del papel reciclado, que hoy día es tan blanco como el no reciclado.
A todo esto habría que restar los efectos de enterrar el papel usado no reciclado en vertederos, el cual desprende gas metano, 25 veces más perjudicial para el medio ambiente que el CO2.
En definitiva, la elección de papel reciclado dentro de una empresa como Jafep donde se mueve un importante volumen de papelería, supone fuerte beneficios medioambientales y sociales para la comunidad.
El papel CyclusOffset
De entre los diferentes productos de Arjowiggins Graphic enfocados a ofrecer soluciones medioambientales se encuentra el papel CyclusOffset.
Se trata de un papel no estucado, de blancura auténtica que está fabricado a partir de fibras 100% recicladas. Un papel ideal para todo tipo de trabajos: catálogos, revistas, publicaciones promocionales, folletos, carteles, correo directo, informes financieros etc. Incluyendo también trabajos creativos que requieran de fuerza para su imagen visual.
El papel Cyclus se fabrica a partir de pasta 100% reciclada que requiere menos agua. Permite realizar una reducción considerable en cuanto a consumo de energía respecto a un papel fibra virgen. A todo ello habría que sumar las virtudes de su proceso de fabricación. Se trata de un papel de alta precisión de corte en fábrica y embalaje optimizado que reduce el riesgo de atasco. Reduciendo así costes de mantenimiento. También alarga el tiempo de vida de las prensas digitales gracias a la ausencia de polvo e impurezas, con la contribución medioambiental que ello conlleva.
En Pinturas Jafep hemos elegido el papel CyclusOffset para nuestro material de papelería en base a los numerosos beneficios ecológicos que aporta.
Nuevo logotipo de compromiso social y medioambiental

Nuevos colores Telacril fachadas

Dentro de los productos Jafep especialmente indicados para la pintura en exterior se encuentra el denominado Telacril Fachadas Mate.
Ahora, en nuestra intención por poder satisfacer al cliente en todas sus demandas hemos ampliado la carta de colores del Telacril Fachadas Mate, ofreciendo una gran variedad de ellos.
Veamos cuales son las características particulares de esta pintura y sus nuevas posibilidades cromáticas. Nuevos colores Telacril.
Las características principales de Telacril Fachadas Mate
La pintura Telacril Fachadas Mate está dentro de la familia de productos Telacril, especialmente preparados para garantizar una larga duración en la aplicación en exteriores.
La gama Telacril ofrece múltiples soluciones para la pintura de terrazas, paredes exteriores, cubiertas, tejados, techos de fibrocemento, medianeras, chapas galvanizadas, etc. Es aplicable en superficies de distintos materiales como hormigón, fibrocemento, ladrillo, hierro, acero o madera.
Entre ellas se encuentra el Telacril Fachadas de acabado mate. Este producto está específicamente diseñado para la protección e impermeabilización de paredes, fachadas y otros paramentos de albañilería al exterior.
Se trata de un revestimiento liso elastomérico. Está fabricado mediante resinas acrílicas especiales con foto-reticulación. Éstas aportan la cualidad elastomérica o elástica del producto, además de gozar de un gran flexibilidad a temperaturas muy bajas. También aportan alta resistencia a la captación de polvo con el paso del tiempo.
El producto Telacril Fachadas garantiza además una alta protección contra fisuras. Y, por supuesto, la ya citada impermeabilización total.
En cuanto a los pigmentos utilizados en su composición, estos son altamente sólidos a la luz y a la intemperie.
Otra de las ventajas de este producto es la de la presencia del sistema ATMH de Jafep, el cuál está adecuadamente aditivados con componentes que mejoran la conservación de las pinturas una vez aplicadas ante los ambientes más húmedos.
El Telacril Fachadas también pueden encontrarse en liso, rugoso, satinado liso y texturado.
Toda la información completa de este producto se encuentra disponible en nuestro Dosier Técnico de TelACril.
Nuevos colores Telacril Fachadas Mate
En Pinturas Jafep trabajamos continuamente en el perfeccionamiento de nuestros productos. Para este producto particular queremos presentar a finales del mes de enero una nueva carta de colores.
La pintura Telacril Fachadas Mate podrá adquirirse en cerca de una veintena de nuevos colores. Serán los siguientes: Moca. Marrón oscuro. Gris Ferrita, naval y acero. Antracita. Cemento Rojo. Arcilla Verde. Cíes Verde. Jade Verde liquen. Verde agua. Flamingo. Azul Finisterre. Gris Ultramar. Naranja. Azul Atlántico. Amarillo California y Rojo Intenso.
La nueva carta de colores contendrá información de la resistencia a la radiación ultravioleta de cada uno de los colores. Para ello, se informará a través de una escala de Resistencia UV que va del 1 al 5. También se apuntará el escalón de precio de cada color, desde el A al E.
Si se desea consultar la carta de colores, ésta formará parte del Anexo al Dosier Técnico de Telacril. Para completar toda la información del producto les recomendamos que consulten el Dosier Técnico del mismo.
Los colores de la carta estarán aplicados con nuestra pintura, por lo que se podrá comprobar tanto el color como la textura del producto.
Cómo se aplica el producto Telacril fachadas
El producto Telacril Fachadas debe aplicarse sobre superficies limpias, secas, y sin eflorescencias y mohos. A fin de garantizar una correcta adherencia. Es aconsejable no aplicar a temperaturas inferiores a 5 ºC o si con previsión de lluvia o fuertes vientos.
La aplicación de una primera capa del producto diluido al 50% con agua o Sellacryl diluido con agua en la proporción 1:3 garantizará la correcta impermeabilización.
Posteriormente, se aplicarán las capas de Telacril poco diluido obteniendo rendimiento aproximado de 2–3 m2/litro. Se recomiendo aplicar cada mano sin que transcurra mucho tiempo con respecto a la mano anterior.
Recordamos también que Telacril dispone del Marcado CE para la norma UNE-EN 1504-2:2005 en los usos de protección contra la penetración, control de la humedad, aumento de la resistividad y resistencia química
Patrocinio de JAFEP al Cádiz C.F.

Pinturas Jafep continúa con su compromiso con el deporte y el apoyo a clubes en distintas disciplinas deportivas. Mediante el distribuidor oficial en la provincia de Cádiz, Padel Pinturas, Jafep se siente orgulloso de poder aportar su contribución al Cádiz Club de Fútbol.
Pinturas Jafep se convierte así en uno de los patrocinadores oficiales de la entidad cadista en esta temporada 2017/2018.
El Cádiz C.F, uno de los equipos históricos del fútbol español
El Cadiz C.F es uno de los clubes históricos del fútbol español. También, uno de los equipos aspirantes al ascenso a la Liga BBVA en esta temporada 17/18.
Una excelente rendimiento llevó al Cádiz C.F. a quedar quinto clasificado al termino de la pasada temporada regular. Por tanto, disputaron los play-offs de ascenso a Primera División.
Con el mismo objetivo de subir de categoría, el conjunto cadista ha realizado un gran trabajo en la parcela técnica.
El Cadiz C.F ha mantenido la espina dorsal del equipo con respecto al año anterior. A la vez, ha fichado a una serie de jugadores con larga trayectoria en la máxima categoría del fútbol español. David Barral, Mikel Villanueva, Rober Correa o Ruben Yañez han llegado para aportar calidad y experiencia al conjunto amarillo.
El arranque liguero no ha podido ser mejor. El Cadiz C.F. ocupa las primeras posiciones de la tabla clasificatoria durante las primeras jornadas de la temporada.
Pinturas Jafep, patrocinador del Cadiz C.F.
Juan Miguel Carrasco, representante de nuestro distribuidor en Cádiz ,Padel Pinturas, visitó las oficinas del Ramón de Carranza para suscribir el acuerdo de patrocinio junto a José Mata, director de operaciones de la entidad cadista.
De esta manera, Jafep suma una nueva entidad deportiva en su filosofía por apoyar al deporte y los valores sociales y personales que éste aporta, después de convertirse en sponsor del C.P. Baloncesto La Roda, equipo de la LEB Plata de Baloncesto.
Deseamos toda la suerte al equipo en esta temporada de la Liga 123. Y al tiempo, confiamos que el patrocinio de Pinturas Jafep pueda formar parte de sus éxitos junto al resto de sponsors del club.
Así mismo, en las instalaciones de Padel Pinturas ubicadas en Puerto Real, se colocará en las próximas fechas un rincón dedicado al equipo cadista.
Nuevo Calendario JAFEP 2018

Nuevo Calendario JAFEP 2018
Como manda la tradición y ante la proximidad del nuevo año 2018 que estamos a punto de alcanzar, Pinturas Jafep presenta su nuevo calendario de pared.
Un calendario que este año incorpora una gran novedad que esperamos resulte de utilidad para todos nuestros clientes. Cada una de sus faldillas o meses está personalizada, presentando doce de los productos que forman parte de la amplia gama de Pinturas Jafep. La imagen del producto en cuestión y el aporte de información relativa a él protagonizará nuestro calendario en cada uno de los meses del nuevo año.
Pero además, el calendario 2018 de Pinturas Jafep incorpora otras utilidades como los días de cierre de fábrica coincidiendo con festividades nacionales o locales. Los avisos de pedidos de productos de temporada. Número de teléfono de atención al cliente y dirección web. O una selección de imágenes de otros productos de nuestra gama en la parte superior de cada página o mes para completar así un pequeño catálogo adicional de nuestras pinturas dentro del propio calendario.
Además, el calendario se completa con otros elementos habituales de un almanaque como festividades señaladas, santoral o las jornadas festivas de las diferentes Comunidades Autónomas.
Donación de pintura a La Casa Grande de Martí Herrero

Coincidiendo con el primer partido como visitante del Baloncesto C.P. La Roda en su recién estrenada categoría LEB Plata, frente al Óbila Club de Basket de Ávila, Pinturas Jafep, patrocinador del equipo de baloncesto rodense, realizó una donación de pintura a una de las instituciones solidarias de la provincia de Ávila, La Casa Grande de Martiherrero.
La donación fue realizada por los miembros de la plantilla del Baloncesto C.P. La Roda y consistió en la entrega de 720 Litros de pintura Mate Extra Acrílico de Jafep, a través del distribuidor de Pinturas Jafep en Ávila, Padel Pinturas.
La pintura Mate Extra Acrílico de Jafep
La pintura Mate Extra Acrílico de Jafep se trata de un producto especialmente indicado para interiores que garantiza un acabado de gran calidad y blancura.
Su composición lo hace adecuado para paredes y techos que requieran un acabado mate de calidad. Es lavable y muy resistente. A pesar de estar recomendada para interiores, también se adecua a exteriores como fachadas, resultando solido a la luz y altamente estable frente a agentes atmosféricos externos.
Fundación La Casa Grande de Martiherrero
La Casa Grande de Martiherrero es una fundación nacida en 1965 que tiene como filosofía ayudar y dar apoyo a aquellas familias de Ávila y provincia que cuentan entre sus miembros con una persona con discapacidad intelectual.
Su misión es la de prestar diferentes servicios como el de residencia y vivienda tutelada. Centro de empleo o centro educativo de día, talleres ocupacionales o asistencia. Su objetivo es el de ayudar y educar a las personas con discapacidad intelectual de cara a una óptima integración en la sociedad.
Esta donación de Pinturas Jafep permitirá a la fundación pintar hasta 7920 m2 de superficie en sus centros, pudiendo renovar así la pintura interior de sus instalaciones.
Confiamos en que esta aportación pueda contribuir a mejorar el bienestar de todos los residentes, familiares y trabajadores de esta institución.
Pinturas para pistas deportivas

Pintar una superficie deportiva como una pista de pádel o tenis requiere de un tratamiento especial con una pintura específica. En Pinturas Jafep contamos con una linea de pinturas para pistas deportivas exclusivamente preparadas para ser utilizadas en pavimentos como cemento u hormigón para la competición deportiva.
Veamos cuales son y sus características principales.
Las características especiales de una pista deportiva
Las canchas o terrenos donde se practica un deporte suelen ser superficies con mucho desgaste, tanto por el uso deportivo propio como por las condiciones climatológicas a las que muchas veces están expuestas.
Los reglamentos o en su defecto, las costumbres deportivas exigen además la presencia de un determinado color en esa superficie.
También, ciertas características antideslizantes, permeables, etc. que permitan realizar la práctica deportiva sin ningún tipo de inconveniente y en perfectas condiciones.
Como podemos comprobar, pintar una pista deportiva requiere prestar una atención particular a este tipo de detalles.
Por eso, Pinturas Jafep desarrolló una linea de pinturas para pistas deportivas, Pinturas Sport, que cumpliesen con todos los requisitos que las canchas o pistas de deportes pudiesen demandar.
La Linea Sport de Pinturas Jafep
La linea de pinturas para pistas deportivas de Pinturas Jafep destaca por ser una linea de productos de naturaleza acrílica de gran dureza, que cuentan con una alta resistencia al exterior, al impacto y a la abrasión.
Preparados en una variedad de colores asociados al deporte a practicar en la pista en que deba aplicarse, como azul, negro, blanco, o colores identificativos de deportes de raqueta como rojo óxido, verde cromo o verde oscuro, aunque existe también la posibilidad de prepararse en otros colores bajo encargo previo.
Se trata de pinturas ideales para superficies de cemento y hormigón para deportes como tenis, pádel, frontón, etc.
Son pinturas antipolvo y muy resistentes a la intemperie por sus colores sólidos a la luz.
Como debe pintarse una pista deportiva
Con frecuencia es posible ver pistas deportivas urbanas o pistas pertenecientes a instalaciones o recintos deportivos que sufren la presencia anti-estética de desconchones, desgaste del color, desaparición de las lineas reglamentarias, etc.
Pavimentos que precisan de un trabajo de pintura especial.
A la hora de pintar una pista deportiva es necesario, en primer lugar, la utilización de una pintura específica como cualquiera de la Linea Sport de Jafep que hemos citado anteriormente.
Si se trata de una superficie nueva, la primera actuación será la de limpiar la zona, eliminando así cualquier resto de polvo y suciedad existente. Posteriormente, se debe aplicar una capa diluida en un 25%.
En ocasiones podemos encontrarnos con superficies de gran absorción, en ese caso se recomienda utilizar previamente un barniz tipo Sellacryl para superficies porosas.
Si lo que queremos en tratar superficies ya pintadas, lo preferible es actuar primeramente con un lavado o lijado de manera suave si la superficie no presenta un estado demasiado deteriorado, o una eliminación total si se encuentra en muy mal estado.
En cualquier caso, se recomienda no aplicar la pintura a temperaturas inferiores a 5 grados centígrados y, por supuesto, tener en cuenta las condiciones especiales del deporte sobre el cual se esté pintando su superficie, en lo referente a colores de pista, líneas reglamentarias, medidas adecuadas, etc.
Infórmate sobre nuestra gama de pinturas para pistas deportivas
Visita nuestra página web y su catálogo de productos para descubrir y encontrar toda la información relativa a las Pinturas Sport de Jafep para pistas deportivas como tenis, pádel, frontón, etc.
Además de ellas, podrás encontrar una gran variedad de pinturas para la práctica de otros deportes como la natación o el waterpolo, como por ejemplo la Pintura para piscinas deportivas Sport Chlorinated Rubber.
La metamería en el color de las pinturas

Seguro que en alguna ocasión has identificado como idénticos los colores de una superficie determinada y en un segundo vistazo has percibido unos colores o tonalidades diferente en esa misma superficie. ¿Por qué ha ocurrido eso?. La razón está asociada a la iluminación sobre el color y a su percepción y tiene un nombre; metamería. En este post vamos a explicarte su significado y su relación con el color en la pintura.
¿Qué es la metamería?
Se llama metamería o metamerismo a ese efecto mediante el cual dos colores se perciben iguales si sobre ellos incide una luz determinada, pongamos luz del sol a las 11 de la mañana y pueden parecer colores diferentes si la iluminación sobre ellos es otra, por ejemplo una luz artificial de una bombilla.
Este efecto metamérico es resultado de la naturaleza particular de cada color y su respuesta frente a las condiciones de luz. También de la adaptación del ojo humano a las características luminosas.
Básicamente, comprobamos que sobre una muestra de color actúan tres factores, el propio color, la iluminación y el ojo que percibe ese color.
Los tipos de metamerismo
Es posible clasificar el metamerismo en varios tipos:
Por un lado está el metamerismo de iluminación. Es aquel que se da cuando dos muestras son iguales porque son vistas con un tipo de iluminación, pero no coincidentes cuando las ilumina una luz diferente. Es el tipo de metamerismo más común.
También existe el llamado metamerismo geométrico. Es aquel que depende del ángulo de visión. Dos muestras coincidiran si se ven desde un determinado ángulo de visión, pero no lo harán si éste cambia. Se da cuando dos muestras coinciden vistas bajo un determinado ángulo de visión, pero no coinciden al variar este ángulo.
El metamerismo de observación o humano depende completamente del sujeto que mire la muestra. Una persona podrá ver dos muestras de un mismo color bajo una misma fuente de iluminación. Otra persona las verá diferentes bajo las mismas condiciones lumínicas. La razón de este caso suele ser biológica.
Finalmente, el metamerismo de campo o de distancia se da cuando un mismo observador y una misma iluminación ve la muestra de un mismo color y si modifica la distancia desde la que observa puede verlas de diferente color.
La metamería en la pintura
El fenómeno de la metamería tiene una importancia mayor y un uso muy común en sectores que manejan los colores, como por ejemplo el de la pintura, artes gráficas, fotografía, etc.
Pongamos el caso en que quieres pintar o retocar una parte de esa pared que dejaste inacabada o imperfecta. Es fundamental utilizar con el mismo producto con el que empezaste a pintar esa pared, puesto que otro aún siendo del mismo color de pintura puede resultar diferente cuando impacte sobre ellos una luz exterior o cuando mires la pared desde una distancia más alejada.
En todo caso, los fabricantes debemos tener en cuenta los múltiples componentes del producto y realizar los controles pertinentes en distintos ángulos de visión y fuentes de luz para garantizar que los colores de la pintura tenga la misma o similar apariencia en distintas condiciones.
En Jafep recomendamos usar siempre la iluminación estándar de la luz solar natural a la sombra a la hora de comparar o elegir un color de una carta. Esto con el fin de minimizar el efecto metamérico. Un efecto que inevitablemente se produce cuando se compara un color realizado con tintas en una imprenta con una pintura fabricada con cargas minerales. Su naturaleza química les hace comportarse de forma distinta en función del iluminante.
EN ESTE OTRO ARTÍCULO TE PRESENTAMOS LA NUEVA CARGA DE COLORES ESTÁNDAR, UNA HERRAMIENTA QUE PINTURAS JAFEP PONE A TU DISPOSICIÓN
Cómo se ven afectados los precios de las pinturas por sus materias primas

En este post vamos a analizar como afectan en los precios de las pinturas las fluctuaciones en los mercados internacionales de aquellas materias primas que lo componen; dióxido de titanio, derivados del petroleo, metales, etc.
¿Qué factores provocan la variación de precios de las pinturas?
Comencemos por lo más elemental, la energía, fuente necesaria para la producción de productos químicos entre los que se encuentra la pintura y sus componentes de pigmentos, disolventes y aglutinantes. Cuando los precios de la energía cambian, con ellos también lo hacen los precios de las pinturas.
Los tipos de cambio de las divisas del mercado influyen igualmente en la variación del precio final, así como, por supuesto, los precios de las materias primas que lo componen.
Todo ello provoca continuos cambios económicos en la oferta y demanda de los productos del sector.
Los precios de las materias primas
Los mercados y fabricantes marcan la tendencias de precios de las materias primas, imprescindibles dentro del sector de la pintura.
Por ejemplo, el TiO2 (ilmenita), el llamado Dióxido de titanio de gran uso gracias a su importante pigmento que favorece la blancura y brillantez de una pintura y que además aporta opacidad y durabilidad, ha experimentado una fuerte subida a lo largo de este 2017.
Las razones son sencillas: los fabricantes europeos de este componente químico están atravesando una ligera crisis que ha llevado a cerrar plantas de fabricación en lugares como Francia, principalmente debido a la falta en la inversión en la búsqueda de nuevas minas que suministren la denominada ilmenita.
Por otro lado, los fabricantes asiáticos han elevado los precios justificando sus razones en un encarecimiento de los costes de producción.
Pero pongamos otro ejemplo, el metal. Sobre los metales como el acero, necesario en el sector de los envases para productos como las pinturas, influyen una serie de factores especiales.
Desde la propia especulación de los fondos de inversión y los mercados, hasta determinadas políticas gubernamentales para su fabricación, pasando por la situación social y económica.
El excedente de producción de acero en países como China, país que necesita reducir en 200 millones de toneladas la producción del metal para normalizar los mercados, ha generado un fuerte proteccionismo en los mercados internacionales y un incremento de los precios.
En cuanto al petróleo, del cual se espera un incremento del 30% a lo largo de este 2017 (de hasta 60 dólares por barril), que puede llegar hasta los 85 dólares en 2019, también afecta al precio de las pinturas final, ya que derivados del petroleo como el ácido nafténico, tolueno, xileno son utilizados en su composición.
Un incremento del petróleo acabará incidiendo sobre disolventes, botes de plástico, emulsiones, resinas, etc.
Los efectos de la fluctuación en los precios del producto final
La fluctuación en el precio de las materias primas afecta a toda la industria, y en especial a pequeños y medianos empresarios así como a productores y distribuidores.
El encarecimiento de las materias primas y la presión del cliente final provocan que las empresas productoras deban de realizar esfuerzos por ofrecer precios de pinturas competitivos y que a la vez tengan en cuenta las variaciones constantes al alza de sus costes de producción.
Recuerde que en nuestra web, como fabricantes de pinturas, puede ver y estudiar todo nuestro catálogo de productos.
La etiqueta Ecolabel en pinturas

Si al adquirir un producto reparamos en el pequeño logotipo visible en su etiqueta con forma de flor estrellada con el símbolo del Euro en su interior debemos saber que se trata de la llamada etiqueta ecológica o Ecolabel, y que con el uso de este producto estamos contribuyendo a la protección del medio ambiente. En Jafep sabemos de la importancia del impacto ambiental en productos de pintura y contamos con la pintura Easy Clean con el certificado de etiqueta ecológica reconocido.
Conozcamos más detalles sobre la Ecolabel.
¿Qué es la etiqueta Ecolabel?
La Etiqueta Ecológica Europea, conocida como Ecolabel es un sistema de etiquetado voluntario que busca ayudar a los consumidores de toda Europa a identificar aquellos productos más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
Este distintivo se concederá a aquellos productos o servicios cuyas empresas lo hayan solicitado a la Comisión Europea y habiendo cumplido previamente con los criterios requeridos para su aprobación por parte del Comité de etiqueta ecológica de la Unión Europea (CEUE).
Un producto que posea esta ecoetiqueta garantiza la reducción de la contaminación atmosférica, menos emisiones de sustancias nocivas para el medioambiente, incluso, menor consumo energético.
Un poco de historia de la Ecolabel
Dentro de la política de la Comunidad Europea por aportar beneficios a empresas y consumidores a la hora de mejorar sus productos o servicios y hacerlos más sostenibles, en el año 1992 se creó la Etiqueta Ecológica Europea, originada en el Plan de Acción Comunitario de Producción y Consumo Sostenible y Política Industrial Sostenible de la Unión Europea y con el apoyo de las autoridades ambientales de la UE y de los Estados Miembros.
En 2008, nació la denominada, Ecolabel, dentro de una iniciativa de políticas industriales sostenibles y producción y consumo sostenible de la Comisión Europea.
Su principal objetivo es fomentar el uso y concienciar al usuario al respecto de aquellos productos que contribuyan a la protección del medio ambiente, y así aplicar en ellos un distintivo que suponga valor añadido para el consumidor en relación a otros productos similares.
Cuando un producto recibe la etiqueta ecológica no solo es sinónimo de estar producto con altos niveles de calidad sino también de haber cumplido con una serie de criterios ambientales exigentes después de un análisis previo que analiza el impacto medioambiental del producto en la totalidad de su ciclo de vida, desde su extracción de las materias primas, fabricación hasta su proceso de reciclado.
Legislación
Es el Reglamento (CE) nº 66/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009, relativo a la etiqueta ecológica de la UE, el que está actualmente en vigor y regula todo lo referente a la aplicación de del sistema voluntario de etiqueta ecológica de la UE.
Entre otros detalles (forma de la etiqueta, canon de solicitud, informes técnicos, etc.) la norma define a la Etiqueta Ecológica de la UE como etiqueta de tipo I, de etiquetado voluntario, con objetivo de identificar y promover productos ecológicos.
Establece categorías de productos y se basa en una relación de criterios establecidos por organismos independientes en base al ciclo de vida del producto. Su aplicación estará, además, controlada por un proceso de certificación y auditoria.
Nuestra pintura Easy Clean con etiqueta Ecolabel
Dentro de la gama de pinturas Jafep, la pintura de fácil limpieza Easy Clean ha sido fabricada desde el respeto al medio ambiente y cuenta con el valor añadido de haber recibido la etiqueta ecológica europea, Ecolabel.
Nuestra pintura Easy Clean es un producto de gran blancura y acabado mate que destaca por una revolucionaria característica: es capaz de evitar la absorción de manchas y suciedad tras su aplicación en paredes.
Un fantástico producto a prueba de manchas que combate el paso del tiempo manteniendo las estancias como si hubieran sido pintadas el primer día.
La cubrición de las distintas pinturas Jafep

¿Qué queremos decir cuando hablamos de la cubrición de una pintura?. La cubrición significa la capacidad de una pintura para alcanzar la opacidad total, esta puede lograrse en una sola mano en el caso de los productos «Una capa», o en dos o más manos, que es lo más habitual y recomendable para un buen acabado y terminación.
A mayor cubrición, menos capas de pintura será necesario aplicar, y por consiguiente, un mayor ahorro de tiempo y trabajo.
La cubrición viene determinada por la capacidad del pigmento del producto para cubrir la superficie tratada.
En pinturas económicas, la cubrición suele estar reñida con el rendimiento (volumen de pintura necesario para cubrir un área determinada) y el acabado. Sólo las pinturas de más calidad consiguen una buena cubrición, con un gran rendimiento, y acabado liso sin defectos.
Descargar tabla de cubrición de pinturas en PDF
La cubrición de las distintas pinturas Jafep
En la imagen que acompaña a este artículo podrás observar un gráfico que compara una serie de características de las distintas pinturas de la gama de pinturas plásticas de Jafep.
El acabado mate, la lavabilidad de la pintura, el rendimiento o el sistema ATMH desarrollado por el propio departamento técnico de Jafep y que combate los efectos de la humedad, son solo algunas de las características concretas en sus distintos niveles de actuación que se detallan.
Junto a ellas se indican las propiedades particulares de cada tipo de pintura plástica y que demuestran las altas cualidades de la gama de productos Jafep.
A continuación vamos a analizar las diferentes pinturas con mayor poder de cubrición.
Cubrición cinco estrellas
Se trata de una gama de productos en cuya composición priman los pigmentos de alta calidad y opacidad, y por tanto, una sobresaliente cubrición.
Aural hogar: Es una pintura plástica de alta calidad elaborada con resinas en emulsión acrílicas puras y que destaca, principalmente por su alto poder de cubrición y rendimiento. Puede usarse tanto para interior como para exterior aunque su particular pigmentación la hacen recomendable en acabados de interior de alta calidad.
Super 86 Vinílico: Pintura plástica mate de gran calidad tanto para exterior como para interior. Su elaboración con resinas vinílicas y pigmento de alta resistencia la hacen muy cubriente así como también muy lavable y de gran blancura en su acabado.
Super 86 Acrílico: Uno de nuestros productos Easy Clean con la etiqueta ecológica europea. Destaca por su excepcional blancura, lavabilidad. Su cubrición y escaso salpicado la convierten en una pintura de sencillo aplicado. Perfecta para acabados de calidad interior. Una excelente elección.
Nivex: Gracias a su acabado mate de especial blancura, su resistencia y lavabilidad, es un producto apropiado para pintado y decoración de superficies de albañilería, en interior y exterior. Transpirable y de gran poder de cubrición.
Mate Extra Supercubriente: Pintura de calidad para interiores. Con una excelente cubrición a un precio competitivo.
Cubrición cuatro estrellas
Tanto nuestras pinturas Mate Extra Acrílico como Mate Extra Vinílico ofrecen excelentes resultados en sus acabados mates y, al tiempo, cuentan con gran poder de cubrición.
Mate Extra Acrílico: La pintura plástica Mate Extra es una pintura de gran calidad especialmente pensada para interiores. Ofrece un acabado muy blanco cubriente, lavable y resistente.
Mate Extra Vinílico: Pintura mate de gran blancura y cubrición. Indicada especialmente para interiores lisos y con buenos resultados también al exterior por su notable resistencia y estabilidad.
Gama media de pinturas con buenos niveles de cubrición
Ajustándonos a todo tipo de presupuestos e intereses de nuestros clientes, ofrecemos una gama media de pinturas plásticas altamente competitivas como pudieran ser nuestros productos Mate Extra Dual, Esencial Clásico, Pinroda Acrílico Mate o Pinroda Low Cost, o incluso, el Esencial Supercubriente Jafep, una pintura esencial y especialmente económica que sin embargo, cuida y mantiene un gran poder de cubrición del producto.
Nuestro Satinado 2000 recibe la Clasificación de Reacción al Fuego: B-s1, d0

Uno de nuestros productos, la pintura plástica «Satinado 2000«, ha recibido recientemente la Clasificación de reacción al fuego B-s1, d0 gracias a un ensayo llevado a cabo por los prestigiosos laboratorios Tecnalia Research & Innovation. Os explicamos la importancia de esta clasificación para un producto o material de construcción.
¿Qué es la Clasificación de Reacción al fuego?
El Documento Básico contra Incendios del Código Técnico de la Edificación (CTE. DB-SI), resume la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos que figuran en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego y que obligatoriamente deberán tener aquellos productos y elementos constructivos que estén afectados por el requisito esencial de seguridad en caso de incendio.
Tanto el Real Decreto 312/2005 como la UNE EN 13501-1:2007 + A1:2010 implantan esa clasificación, que debe venir aportada previo ensayo que establecería el comportamiento de un material al fuego en función de su contribución al desarrollo del mismo.
Por un lado, la nomenclatura B hace referencia al grado de combustibilidad del material. En este caso, una clasificación B significa Combustible con contribución muy limitada al fuego. Otras clasificaciones de combustibilidad pueden ser A1: No combustible; sin contribuir al fuego en grado máximo. A2: No combustible; sin contribuir al fuego en grado menor. C: Combustible con contribución limitada al fuego. D: Combustible con contribución media al fuego. E: Combustible con contribución alta al fuego. o F: Sin clasificar.
También, es necesario conocer su comportamiento ante otros parámetros como puede ser el humo, su producción y velocidad de propagación. La clasificación s1, s2 y s3, marca la opacidad de los humos producidos, siendo s1, una baja opacidad, s2 una opacidad media y s3 una alta opacidad.
Por último, otro aspecto es el de la producción y caída de partículas o gotas inflamadas, en caso de que estas se produzcan o no se produzcan o en caso de hacerlo, por su capacidad para apagarse. Para este parámetro, se clasifican en d0, d1 y d2, siendo d0 el que no produce y d2 el que produce en alto grado.
La importancia de una calificación de reacción al fuego B-s1, d0
La clasificación obtenida determina si el producto es idóneo o no para el uso final. La ausencia de subíndice en su clasificación de combustibilidad nos dice que este producto es apropiado para paredes y techos.
El hecho de cumplir los tres parámetros de clasificación simultáneamente (combustibilidad, humos y caída de gotas o partículas inflamadas) tras el ensayo realizado por el laboratorio Tecnalia Research & Innovation hacen que nuestra pintura plástica Jafep «Satinado 2000″ cumpla con la clasificación B-s1, d0 y sea un producto perfectamente indicando y apto para su utilización en paredes y techos.
Una pintura para uso interior y exterior de alta calidad y también con una contribución muy limitada al fuego, baja opacidad frente al humo y nula producción y caída de partículas o gotas inflamadas.
La pintura plástica Satinado 2000
De entre nuestro amplio catálogo de productos que puedes consultar a través de la página web de Jafep, se encuentra la pintura plástica «Satinado 2000» entre cuyas características principales se encuentran la estabilidad y resistencia y su uso tanto interior como exterior así como en superficies lisas o rugosas como el gotelé, picado, rayado, etc.
Además, destaca por su garantía de acabado impermeable y duradero con una blancura excelente y buen poder de cubrición. El aspecto final que aporta es satinado y sedoso. Se trata de una pintura muy lavable.
Puedes conocer todos los detalles y especificaciones, modo de aplicación y empleo, su ficha técnica y de seguridad así como el informe técnico de clasificación de reacción al fuego de los laboratorios Tecnalia para la pintura plástica Jafep Satinado 2000 en la ficha correspondiente de nuestra página web.
Sistemas de aislamiento para viviendas

Conseguir un ahorro de energía óptimo, evitar humedades, corrientes de aire son algunos de los efectos de un buen aislamiento en viviendas. Actualmente, se pueden encontrar diversos sistemas de aislamiento para viviendas en el mercado, de manera que podamos ajustarlos a las características especiales de nuestra vivienda o a nuestro presupuesto. Aislar bien nuestra vivienda la hará un lugar cálido y confortable.
El aislamiento según el Código Técnico de la Edificación
La aparición del Código Técnico de la Edificación y más en concreto, su documento básico de ahorro de energía, DB-HE, sirvió para fijar una serie de patrones a tener cuenta de cara a conseguir una mejor eficiencia energética de nuestras viviendas. Entre ellas las de garantizar un buen aislamiento térmico. La intención es la de lograr el objetivo marcado por la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, que pretende que para el año 2020, los edificios de nueva construcción puedan llegar a tener un consumo energético casi nulo.
En ese sentido, el citado documento básico de Ahorro de Energía especifica el aislamiento mínimo a cumplir para protegernos térmicamente, manejando datos según una tabla de valores climáticos en nuestra península. El DB HE-1, «Limitación de la demanda energética» habla incluso de doblar el espesor de los aislamientos.
En este artículo vamos a enumerar una serie de posibilidades a la hora de elegir el sistema de aislamiento de nuestra vivienda, de manera que reduzcamos el calor del hogar en los meses de verano y el frío en los de invierno. A la vez, aminorar el alto consumo energético por las deficiencias del revestimiento. Todo, atendiendo a criterios de certificación energética, logrando, además, beneficios sostenibles.
Sistemas de aislamiento para viviendas exterior con fachada ventilada
El sistema de fachada ventilada es uno de los sistemas de aislamiento para viviendas de carácter exterior. Cuenta con algunas características similares al SATE y aporta algunas ventajas, pero sin embargo, ofrece un incremento de espesor de fachada mayor y se trata de un sistema algo más caro.
Este cerramiento está compuesto por un muro soporte, una capa aislante y un hoja exterior no estanca. Este sistema creará un espacio entre el aislamiento y el material de revestimiento denominado cámara de aire. La clave de este sistema radica en la circulación continua del aire desde la cámara exterior a la interior.
A pesar de ello, este sistema nunca llegará al grado de eficiencia térmica de un SATE. Siendo incluso más costoso no es más eficiente.
Sistema de aislamiento de fachadas por inyección en cámara
Cuando existe algún obstáculo o inconveniente por el que no es posible actuar sobre la fachada exterior a la hora de llevar a cabo la rehabilitación, por ejemplo, cuando se trata de una fachada protegida, el sistema de aislamiento para viviendas más apropiado es el de inyección en cámara.
La inyección puede ser de espuma rígida de poliuretano, lana mineral o celulosa. El procedimiento consiste en inyectar el aislamiento en el interior de la cámara de aire de las paredes, para lo que será necesario insertar los taladros especiales a través de unos huecos u orificios que previamente se habrán creado.
Con este sistema tenemos algunos inconvenientes: Al igual que los sistemas SATE y de fachada ventilada, con el sistema de inyección en cámara no se perderá espacio útil en la vivienda, sin embargo, con este sistema no se eliminan los puentes térmicos, es posible que se generen molestias a los usuarios de las viviendas durante la obra, y es necesario un trabajo de restauración posterior. Es por eso, que esta solución se recomienda solo cuando la rehabilitación no se pueda realizar por otros sistemas o sea estrictamente obligatorio por las características especiales del edificio.
Sistema de aislamiento térmico interior
En caso de que tus vecinos no quieran realizar una rehabilitación del bloque de viviendas, o sea imposible aislar por el exterior, existe la opción de que puedas realizar el proceso de aislamiento desde el interior de tu hogar. Lo normal es realizarlo mediante un trasdosado de poliuretano expandido o lanas minerales y su posterior revestimiento, aislando así los muros que están en contacto con el exterior desde el interior de la casa.
También este sistema nos lleva a valorar algunos de sus inconvenientes: Obviamente mediante este sistema de aislamiento para viviendas, se pierde superficie útil de vivienda. Su coste es más alto que el resto de los citados sistemas de aislamiento térmico y, por supuesto, inevitablemente genera molestias al usuario de la casa al recurrirse a obra interior. Es uno de los sistemas menos recomendados.
Sistemas de aislamiento para viviendas: Podemos afirmar que el sistema SATE es el más utilizado gracias a su alta eficacia y moderado coste. Repasamos algunas de sus características:
Sistema SATE de Aislamiento de fachadas
SATE significa Sistema de Aislamiento Térmico Exterior. Se trata de un sistema para la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios consistente en aplicar a la fachada exterior un revestimiento de mortero aislante con múltiples capas, protegido con mortero mineral.
Dentro de los sistemas de aislamiento para viviendas, los sistemas SATE son considerados como uno de los procedimientos más eficientes para el aislamiento de un edificio al realizarse directamente sobre la envolvente del edificio. Jafep ha desarrollado junto a Rodacal Beyem con una familia de sistemas de aislamiento para viviendas por el exterior bajo el nombre genérico de SATE Beyem–Jafep. Entre ellos se incluyen los productos Forte, Classic, Classic Grafito o Acoustic, clasificados según los materiales utilizados.
Por ejemplo, nuestro SATE Beyem – Jafep Classic es un sistema de aislamiento térmico por el exterior para fachadas basado en la utilización de poliestireno expandido EPS estabilizado como material aislante y en el uso como terminación de un revestimiento tipo mortero acrílico de altas prestaciones semielástico y antifisuras en diversas granulometrías y colores.
Ventajas del sistema SATE
Con un sistema SATE se reviste y aísla el exterior del edificio permitiendo solucionar los puentes térmicos del edificio, esas zonas por las que se pierde el calor de las viviendas. Esta es una de las muchas ventajas de la aplicación de este sistema de aislamiento de edificios. Pero se pueden citar otra serie de virtudes del SATE:
- Rejuvenece la fachada, cuenta con variadas soluciones de acabado y revaloriza el bloque de viviendas.
- Es perfecto para la rehabilitación. Su instalación es completamente exterior, evitando doble tabique.
- Con el sistema SATE no se pierde superficie útil en la vivienda.
- Mejora el aislamiento acústico.
- Es impermeable al agua y permeable al vapor de agua.
- Reduce y elimina el riesgo de condensaciones.
- Soluciona patologías propias de la fachada, como grietas, desprendimientos de pintura, etc.
- Son respetuosos con el medio ambiente al no contener sustancias nocivas para el medio ambiente.
¿Por qué elegir el sistema SATE?
La fijación del sistema SATE es forma adhesiva o mecánica. Se estima que su coste se amortiza en un periodo de entre cinco y diez años aproximadamente y que su ahorro energético es de un 70% en invierno y de un 30% en verano en porcentajes aproximados. Es por ello, que el sistema SATE es el más eficiente y recomendado cuando se trata de aislar exteriormente una vivienda. Además, minimiza las molestias que puedan ocasionarse para los usuarios de las viviendas en que se trabaje con esta solución.
En el siguiente documento, puede recabar toda la información necesaria sobre el sistema SATE Beyem – Jafep : DOSSIER SATE
¿Qué es la psicología del color?

Si has decidido cambiar el color de las paredes de tu hogar y has llegado a la selección de nuestra amplia gama de colores debes saber que en tu elección final del color está influyendo la percepción y comportamientos adquiridos con respecto a ese color y las emociones que a lo largo de tu vida esa combinación cromática te ha suscitado. Se trata de la llamada Psicología del color. Relaciona nuestra inclinación por un color u otro a través de nuestra experiencia, lenguaje y pensamiento.
La psicología del color
La psicología del color es un campo de estudio que trata de analizar como percibimos los colores y nuestro comportamiento y emociones frente a ellos.
Los acontecimientos que vivimos a diario y las cuestiones educativas y culturares que hemos interiorizado desde la infancia definen nuestra percepción sobre cada color. Por ejemplo, cuando miramos un semáforo, una señal de tráfico o de alerta, observamos que su color principal es el rojo y su significado, el de prohibición. Del mismo modo que el color verde está asociado a la naturaleza, árboles y plantas, o al dinero, lo cual hace que nuestra conducta hacía ese color sea más espontanea.
Diferentes pensadores a lo largo de la historia han reparado en los colores como patrones de la conducta humana. Aristóteles o Leonardo Da Vinci ya definieron y clasificaron a una serie de colores como «básicos». Newton, planteó los fundamentos de la teoría lumínica del color y Goethe fue el primero que introdujo al sujeto y a la manera en que su cerebro percibe un determinado color.
Sin embargo, fue la socióloga, psicóloga y profesora de Teoría de la Comunicación y Psicología de los colores, Eva Heller la que en su libro «Psicología del Color» amplió la teoría de Goethe y definió la interpretación psicológica de cada color.
La tabla de los colores
¿Has pensado alguna vez en por qué elegiste un determinado color para pintar las paredes de esa habitación en la que pasas gran parte de tu tiempo?. Es posible que si te detienes a relacionar el color elegido con las ocasiones en que ese color ha estado presente en momentos positivos de tu vida, encuentres el porqué de la elección. Tu opción elegida es aquella que te produce una mayor satisfacción o tranquilidad. La que te evoca situaciones favorables.
El estudio de Eva Heller sobre la psicología del color está basado en la encuesta a 2000 personas. Tiene una conclusión: los colores y los sentimientos no se relacionan accidentalmente. Su unión es producto de experiencias universales profundamente enraizadas desde la infancia en el lenguaje y el pensamiento.
De ahí que la autora constituyese una tabla cromática objetiva en la que establecía la interpretación psicologica de cada color. Decía, por ejemplo, que el color azul es sinónimo de simpatía, armonía y la fidelidad, pese a ser frío y distante. O que el color blanco es el de la inocencia, del bien y del invierno, el norte, de lo limpio.
Este trabajo constituyó desde su publicación una herramienta básica para aquellos profesionales que trabajan con el color. Por ejemplo hablamos de diseñadores gráficos, arquitectos, artistas, etc.
Haz la prueba eligiendo tu color en nuestra gama
Si según la psicología del color, los colores son emociones vividas, te animamos a entrar en la gama de Pinturas Jafep y descubrir por ti mismo las combinaciones que te aportan serenidad, confianza, seguridad. Comprueba que los colores resultantes de tu elección están a tu alrededor, en tu armario, en tu decoración. Y si no lo están, intenta ponerlos en tu vida, pintando tus espacios de concentración o descanso, de trabajo u ocio.
_______________________________________
Pinturas Jafep colabora con el Hospital Nacional de Parapléjicos Pacientes en la realización de un árbol multicolor de diez metros de altura
(Fuente : http://www.infomedula.org/?p=1560)
Las manos de cientos de pacientes, familiares y trabajadores del Hospital Nacional de Parapléjicos, han configurado un estampado multicolor con forma de un gran árbol navideño, que ya luce sobre su fachada principal.
La iniciativa, que parte del Servicio de Rehabilitación Complementaria del centro y supone el comienzo de las actividades navideñas del hospital, ha contado con la participación del consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, y el equipo directivo del centro con su directora, Blanca Parra, al frente.
Jesús Fernández Sanz ha felicitado a los profesionales del centro sanitario por la reciente concesión de la Medalla de Oro de Toledo al Hospital Nacional de Parapléjicos. “Este es el primer gran regalo navideño que recibe el hospital por el esfuerzo de mucha gente durante mucho tiempo, en un lugar con vida propia donde la sensibilidad está en cada rincón”.
El árbol, de diez metros de altura y dos metros y medio de ancho, va acompañado del hashtag #NavidadHNP y el Twitter del centro @HNParaplejicos, a fin de que todos los participantes puedan difundir un mensaje navideño de paz y esperanza en un mundo diverso, así como un mensaje solidario con las personas que se ven en la situación de pasar las fiestas ingresadas en el centro hasta aprender a vivir una nueva vida.
Con la colaboración Pinturas Jafep Toledo
Tras la configuración del árbol se ha colgado en la fachada de entrada del centro, gracias a la colaboración de miembros del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid quienes este año han visitado Parapléjicos para homenajear a su compañero Manu Pastor que estuvo ingresado en el centro y que, tras su proceso de rehabilitación, ha podido volver a ejercer su profesión.
La iniciativa ha contado también con la colaboración de la empresa de comercio al por mayor de pinturas y barnices JAFEP de Toledo.
Padel Pinturas de Albacete y Pinturas Jafep realizan una importante donación de pintura a la Asociación Protectora de Animales Arca de Noé en Albacete
El pasado jueves día 25 de noviembre tuvo lugar la entrega formal de 200 kg de pintura de alta calidad.
El pasado jueves nos acercamos junto con José Ángel Córdoba de Padel Pinturas Albacete, a las instalaciones que El Arca de Noé gestiona en Albacete para proceder a la entrega de 10 botes de 15 L de pintura para exterior. El albergue, situado justo en frente de la abandonada Estación de FFCC de San Jorge

Marta Guillén es la responsable de Voluntariado en la Asociación – José Miguel Córdoba forma parte del equipo de Padel Pinturas en Albacete
(Vía Verde de Alcaráz), ocupa un hectárea de terreno destinado al cuidado de animales de compañía abandonados o maltratados. En esa hectárea, los 60 voluntarios de esta asociación, dedican su tiempo a libre a realizar todo tipo de labores para que estos animales tenga una vida digna. Labores como la limpieza y mantenimiento de las instalaciones , la atención veterinaria de los animales, el rescate de animales abandonados, su adopción por parte familias, labores de prevención y divulgación en la población para concienciar sobre la dignidad de los animales, etc … Labores que como nos detalló in situ Marta, necesitan de mucho tiempo y recursos , por lo que cualquier ayuda tanto en forma de donaciones o de trabajo siempre es muy necesaria. Durante la visita , Marta nos enseño como viven los más de 430 animales que en este momento habitan en el albergue. Perros y gatos de todas las razas y condiciones , victimas de atropellos, abandonados atados a un árbol bajo la lluvia, o en el mejor de los casos entregados por dueños que ya no se pueden hacer cargo de ellos, y que son atendidos de la mejor manera posible por los voluntarios de esta asociación.
Padel Pinturas en Albacete desde hace más de 35 años impulsor de la donación.
Unos días antes de la entrega, nuestro distribuidor en Albacete, Padel Pinturas, advirtió un llamamiento que esta asociación realizaba solicitando entre otras cosas, pintura y material para pintar. Después de ponernos en contacto con el teléfono de la asociación, pudimos hablar con Marta, la cuál nos dio detalle de la necesidad de pintar debido a una obras de mejora de las instalaciones que habían realizado recientemente. Concretamente , nuevas casas para los anímales y una sala de uso polivalente que será usada para las visitas y actos de divulgación. Para las casas de los animales, Marta nos solicito la posibilidad de que la pintura ofreciera una protección pensada para el exterior, ya que es habitual realizar continuos lavados con chorro de agua tanto en el suelo como en las paredes. De ahí que la mitad de la donación haya consistido en la pintura de fachadas Telacril , la cuál esta recomendada para la protección de zonas con una humedad elevada. Telacril Fachadas es una pintura de acabado mate capaz de revestir las fachadas con extraordinaria elasticidad y flexibilidad, incluso a temperaturas muy bajas, que proporciona una impermeabilización total sin que le afecten las pequeñas fisuras en los paramentos. Se comercializa con el marcado CE y ofrece hasta 10 años de garantía.
Sobre Padel Pinturas en Albacete
Padel Pinturas es distribuidor para Albacete de Pinturas Jafep desde hace más de 35 años. Con un establecimiento situado la calle Antonio Machado número 70, tlfno 967 22 80 20, Padel Pinturas dispone de 140 m2 donde encontrar todas las referencias del fabricante Pinturas Jafep, así como de herramientas, papeles pintados , etc… y todo tipo de accesorios para la decoración. Entre los servicios que ofrece a través de su establecimiento, destacan los de «Color al Instante» pudiendo fabricar in situ el color deseado de entre una gama de miles de colores, servicio de reparto y por su puesto, servicio de asesoramiento al cliente avalado por sus más de 35 años de experiencia en el sector.
Además de la pintura, Padel Pinturas se comprometió con Marta a prestar todo el apoyo técnico necesario el día que comiencen los trabajos de pintura. Estaremos allí ese día y por supuesto, os lo contaremos aquí.
Pinturas Jafep te presenta la nueva carta de colores Estándar.
Descubre la nueva herramienta que Pinturas Jafep pone a tu disposición.
500 colores desarrollados en nuestro propio laboratorio de colorimetría, fruto del esfuerzo de varios años de trabajo de un equipo que se presenta con resultados.
Estándar de Jafep no marca el final, sino el inicio de una nueva línea de investigación y desarrollo en colorimetría que progresivamente irá dando sus frutos, ampliando la gama de bases compatibles con esta nueva carta y mejorando la exactitud de la fórmulas, en esta y en las demás cartas disponibles.
La presente carta comprende una amplia gama de 500 colores formulados siguiendo los más estrictos controles de calidad para conseguir la máxima fiabilidad entre la carta y el color aplicado.
La distribución de la misma se ha realizado siguiendo un sencillo formato que divide los colores en nueve familias : pasteles, verdes, azules, lilas y violetas, rojos y rosas, naranjas, amarillos, marrones, grises.
Para la selección de colores se han tenido en cuenta una amalgama de criterios entre los que destacan el estética, demanda del mercado, resistencia de los mismos etc…, siguiendo los consejos tanto de nuestros técnicos en colorimetría como de asesores en materia de decoración y tendencias.
Información de valor añadido.
Se ha incluido en la nomenclatura con la que se denomina a los colores información de valor añadido con la intención de que sirva de ayuda a la hora de seleccionar el color más adecuado en nuestro proyecto de decoración:
La información de solidez a la luz :
- Entendiendo que cualquier color expuesto de forma directa o indirecta a la luz empieza degradarse desde el primer día, la mejor o peor resistencia dependerá de los colorantes, el tono y la calidad de las bases.
La mejor resistencia la conseguiría los colorantes minerales en una gama de tonos pálidos, aunque por necesidades del mercado se suele utilizar colorantes universales tratando de seleccionar los tonos y formulaciones con mejores resultados.
- En esta carta hemos estudiado y señalizado cada color en una escala de solidez a la luz del 1 al 5 (siendo 1 el que más rápido se degrada y 5 el que más lento lo hace) dejando los valores 1 y 2 como no aptos, y el resto como aptos en sus distintas resistencias. Ningún color alcanza el valor 5 pues estos serían los formulados con colorantes minerales.
Metamería :
- Es una definición científica de un fenómeno normal en el color. Dos muestras que son muy similares, manifiestan el mismo color bajo un iluminante (luz); son distintas bajo otro iluminante. En estos casos se recomienda la igualación al Iluminante D65, equivalente a la luz de día. Para ayudar a identificar estos colores problemáticos, hemos añadido el símbolo “ ! “ al lado del nombre.
Relevo de nuestro agente comercial para la zona centro
Esta semana comienza el relevo de Jerónimo Tébar por Manuel Ángel Cano (Nuevo comercial zona centro). Poco a poco nos vamos despidiendo de Jerónimo , que lleva con nosotros más de 40 años, y damos la bienvenida a Manuel Ángel, que llega con muchas ganas de trabajar y de aprender
de la experiencia de Jerónimo.
Como quitar el Gotelé
Cubre Gotelé y Azulejos a Rodillo de Jafep.
Sin duda uno de los más grandes dilemas surgidos en los últimos años en el mundo de la decoración, o más bien , de la Redecoración :
¿ Que hago con el gotelé ? ¿ Que hago con los azulejos del baño?
Bien , soluciones para hacer desaparecer el Gotelé hay para todos los gustos , bolsillos y moral… mucha moral
Podemos optar por colocar placas de cartón yeso, opción que no destaca por su economía y falta de inconvenientes, como por ejemplo :
¿que hacer con los marcos de las ventanas , puertas, etc…?
Otra opción es el enlucido con yeso por parte de un profesional, … no nos engañemos, esto es como meternos en albañiles : Picar la pared, escombros, hacer masa, etc…
De quitar los azulejos del baño mejor ni hablamos, esto conlleva los inconvenientes de todos los anteriores juntos.
Pero, ¿y si hablamos de una solución casí tan sencilla como coger un rodillo y ponernos a pintar la pared ?, eso si, en vez de con pintura , con masilla plástica.
Pero no con una masilla plástica común, con la que probablemente no obtendríamos el resultado deseado, por decirlo de una forma suave, si no, con una masilla plástica especialmente diseñada para adherirse tanto al Gotelé como a los azulejos, que posea un sencillo alisado y lijado , proporcionando así un acabado perfecto.
Estamos hablando del Cubre Gotelé a Rodillo de Jafep, evidentemente :
Listo al uso, no precisa preparación, se extiende usando un rodillo, dejando una capa suficiente para cubrir el relieve del gotele o las juntas del azulejo.
Se alisa inmediatamente con una llana de plástico o de acero y después de un ligero lijado para dejar la superficie lisa , ¡¡¡ya estará lista para ser pintada !!!
El producto se presenta en económicos envases de plástico de 15 kg y en el vídeo adjunto podéis comprobar la facilidad de uso.
Nueva franquicia de Jafep en Guadalajara
La red de franquicias dedicada a la venta de pinturas y productos específicos para la decoración amplía el número de establecimientos en España, llegando a las 16 tiendas.
Pinturas Jafep España , continúa su expansión por toda la península con la apertura de una nueva franquicia en la Plaza Mirasierra de Guadalajara. Con una superficie de mas de 150 m2 la nueva franquicia cuenta con más de 2.000 referencias relacionadas con la pintura y decoración tanto para profesionales como para particulares.
José Luis Escribano, Director de Franquicias del Grupo Pinturas Jafep comenta:“La cuidada estética de esta nueva Tienda de Pinturas Jafep, conjugada con la imagen moderna y la decoración corporativa presentan una novedosa y atractiva tienda especialmente diseñada para atender las necesidades del profesional de la decoración y del, cada vez mas relevante, público amante del bricolaje.
En esta nueva franquicia podemos encontrar todo lo necesario para la pintar y decorar incluyendo accesorios, herramientas, maquinaria, cenefas, papel pintado, suelos de madera, vigas rústicas, efectos especiales etc…, y por supuesto toda la amplia gama de productos de Pinturas Jafep como son pinturas plásticas, acrílicas, esmaltes, productos para la madera etc…
Pero si algo destaca de la nueva Tienda de Pinturas Jafep es la calidad técnica y humana de su personal, que con una gran ilusión han hecho una apuesta decidida por nuestra marca depositando su confianza en nuestro equipo humano. Este entusiasmo no hace mas que presagiar un éxito seguro.”
La franquicia se encuentra situada en la calle Alamín Nº 121, en la Plaza Mirasierra, la cual cuenta con mas de 200 aparcamientos, Fernando Gonzalo , responsable de la franquicia, nos comenta que “se puede llegar muy fácilmente tanto desde el centro de la ciudad (por Av. de Barcelona) como desde cualquiera de las nuevas avenidas de Guadalajara (por Av. de Zaragoza ó Ctra.. antigua de Zaragoza), así mismo se accede a ella en 3 ó 4 minutos desde una de las vías de servicio de la autovía dirección Zaragoza una vez pasada la salida del Hospital-Cuenca. En resumen sin ser el centro neurálgico de la ciudad (una ventaja por el tema del aparcamiento) está situada relativamente cerca y con buenos accesos desde las diferentes zonas de Guadalajara.”Para más información se pude contactar con la franquicia a través del número de télefono 949 21 12 09.
Cubre Gotelé a Rodillo y esmaltes al agua productos más demandados.
Carlos Cantos, director comercial de Pinturas Jafep España, nos habla de los productos más demandados por el público en la red de franquicias Jafep “ La eliminación del gotelé y los azulejos así como los esmaltes fabricados al agua , son dos de los productos que en los últimos meses vienen siendo más solicitados por los clientes que se acercan a nuestra red de franquicias. Por eso desde Pinturas Jafep estamos ofreciendo soluciones rápidas y de calidad como son el ‘Cubre Gotelé y Azulejos a Rodillo’ de gran secillez y efectividad y el ‘Esmalte al Agua Acrimar’, producto sin disolventes listo para usar en todo tipo de superficies como metales, madera, paredes etc…